Kilmar Ábrego García es arrestado por ICE en medio de amenaza de deportación a Uganda

El salvadoreño que fue deportado por error enfrenta cargos en Estados Unidos y aún evalúa un acuerdo que podría enviarlo a Costa Rica o, de lo contrario, al país africano.

.
25 de agosto, 2025 | 10:16 AM

Kilmar Ábrego García, trabajador de la construcción que vive en Maryland, fue detenido este lunes luego de presentarse ante las oficinas del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en Baltimore, como le fue requerido el pasado viernes. Llegó a la cita acompañado de su esposa, Jennifer Vasquez Sura.

Allí escuchó lo que su defensa describió como un ultimátum: aceptar ser trasladado a Costa Rica bajo cargos de “tráfico de personas” o arriesgarse a ser deportado a Uganda, un país donde no tiene vínculos ni habla el idioma.

PUBLICIDAD

“Hoy (lunes), agentes de ICE arrestaron a Kilmar Ábrego García y lo están procesando para deportarlo”, escribió en X la secretaria de Seguridad Nacional (DHS), Kristi Noem, sin precisar a qué país será expulsado.

La familia había tenido un breve reencuentro días antes. En una habitación decorada con flores, carteles y serpentinas, Ábrego abrazó a sus hijos y les agradeció “por todo”, en un video difundido por activistas migratorios. Ese regreso, sin embargo, fue efímero.

VER MÁS: Ábrego García pide regresar a Maryland en libertad: denuncia persecución vengativa

PUBLICIDAD

El caso de Ábrego García

El caso arrastra episodios insólitos. En marzo, Ábrego fue deportado por error a El Salvador y enviado incluso al CECOT, la prisión de máxima seguridad, pese a que un juez había concluido previamente que enfrentaba un “temor bien fundado” de violencia en su país natal. Meses después, obligado por la Justicia, el gobierno de Donald Trump lo repatrió a Estados Unidos.

Apenas regresó, fue acusado de tráfico de personas por una detención en Tennessee en 2022: conducía un vehículo con nueve pasajeros, aunque en ese momento solo recibió una advertencia. “Se trata de cargos vengativos”, sostienen sus abogados, que remarcan que se declaró inocente y pidió que la causa sea desestimada.

El Departamento de Justicia mantiene otra versión. “De cualquier manera, haremos que Ábrego García rinda cuentas y protegeremos al pueblo estadounidense”, dijo Chad Gilmartin, portavoz de la agencia, al defender los cargos y al describir al salvadoreño como un “peligro claro” y presunto miembro de la MS-13, algo que él niega.

El proceso judicial todavía no llegó a juicio. Pero la administración republicana insiste en que puede expulsarlo antes. Un correo electrónico enviado por ICE a sus abogados el viernes pasado advertía: “Por favor, que este correo electrónico sirva como aviso de que el DHS puede expulsar a su cliente, Kilmar Armando Ábrego García, a Uganda no antes de 72 horas a partir de ahora (excluyendo fines de semana)”.

Deportaciones a Uganda

La elección de Uganda no es casual: el país africano firmó recientemente un acuerdo con Washington para aceptar deportados estadounidenses, salvo menores no acompañados o personas con antecedentes penales.

Según documentos judiciales, Costa Rica había ofrecido recibirlo como inmigrante legal sin riesgo de detención. Pero esa posibilidad estaba condicionada a que aceptara declararse culpable de tráfico de personas. La defensa sostuvo que el gobierno le dio plazo hasta el lunes para aceptar el trato o perderlo “para siempre”.

En paralelo, un fallo en Maryland estableció que ICE debe dar aviso previo de 72 horas para ejecutar una deportación, lo que podría darle margen para preparar su estrategia. Sus letrados, no obstante, evitaron precisar si aún consideraban la propuesta de Costa Rica.

Según información de Associated Press (AP), las autoridades federales argumentan que Ábrego, de 30 años, puede ser deportado porque entró ilegalmente al país y porque ya en 2019 un juez de inmigración lo había declarado susceptible de expulsión, aunque no hacia El Salvador.

VER MÁS: Ábrego García sale de la cárcel de Tennessee a la espera de un juicio penal

El futuro de Ábrego García sigue abierto: entre la posibilidad de un juicio en Tennessee, un traslado a Costa Rica bajo admisión de culpabilidad o la expulsión a Uganda, un destino que sus defensores consideran un castigo ejemplarizante.

PUBLICIDAD