Bloomberg — El cómico Jimmy Kimmel pensó que su late-night show había terminado después de que ABC suspendiera el programa tras los comentarios que hizo sobre el asesinato del activista político Charlie Kirk.
“Me presentaron una lista de exigencias, y yo no iba a aceptar ninguna de ellas”, dijo el presentador en la conferencia Bloomberg Screentime celebrada el miércoles en Los Ángeles. “Y fue como, bueno, supongo que hemos terminado. Le dije a mi mujer: ‘Se acabó. Se acabó’”.
En una amplia entrevista, la primera desde su regreso a las ondas, Kimmel dijo que sus comentarios sobre el asesinato de Kirk fueron “intencionada y maliciosamente malinterpretados” por la derecha política.
Ver más: Jimmy Kimmel tilda de “enfermo” al asesino de Kirk mientras Trump ataca de nuevo a ABC
El presentador de la cadena ABC de Walt Disney Co. (DIS) se convirtió en una figura central en las guerras culturales de la administración Trump tras los comentarios que hizo el mes pasado. Los comentarios de Kimmel provocaron que el presidente de la Comisión Federal de Comunicaciones, Brendan Carr, dijera a las cadenas de televisión que abandonaran el programa o se enfrentarían potencialmente a consecuencias regulatorias.
Kimmel, cuyo contrato finaliza en mayo, se negó a decir si continuará presentando el programa después de eso.
Nexstar Media Group Inc. (NXST) y Sinclair Inc. (SBGI), dos grandes propietarios de emisoras, y ABC suspendieron el programa durante varios días, lo que provocó una reacción violenta y un debate nacional sobre la libertad de expresión. Sinclair le pidió que se disculpara y donara a la causa de Kirk.
Disney devolvió a Kimmel a las ondas el 23 de septiembre con los mejores índices de audiencia de su historia. Nexstar y Sinclair volvieron a incluir el programa en sus parrillas esa misma semana.
En su monólogo del 15 de septiembre, Kimmel acusó a los republicanos de utilizar la muerte de Kirk para criticar a sus oponentes. “Hemos tocado nuevos mínimos durante el fin de semana con la pandilla MAGA tratando de caracterizar a este chico que mató a Charlie Kirk como cualquier otra cosa que no sea uno de ellos”, dijo.
En el evento Screentime del miércoles, Kimmel dijo que veía la reacción a la muerte de Kirk como una “distorsión por parte de algunas cadenas de medios de derechas y me propuse corregirla”.
Kimmel no guionizó su monólogo la noche en que volvió al aire, diciendo que era “algo que realmente tenía que salir de mi interior, y tenía que ser veraz y tenía que exponerlo todo y ser honesto con lo que sentía”.
El presentador dijo que no invitaría a Carr al programa pero que le pediría al presidente Donald Trump que fuera un invitado.
A pesar de la muestra de apoyo a Kimmel por parte de los fans y de otros presentadores de late-night, la economía del formato está en declive, en medio de la presión de las plataformas de streaming y de un cambio generacional en la audiencia. En julio, la CBS anunció que cancelaría después de su actual temporada, etiquetándolo como “una decisión puramente financiera en un contexto desafiante en el late night”.
Kimmel dijo que los bajos índices de audiencia de los programas que se emiten antes que el suyo han mermado su audiencia. La disponibilidad de clips en YouTube también le ha perjudicado.
Aún así, dijo, no cree que programas como el suyo y el de Colbert estén perdiendo decenas de millones de dólares como se ha informado. Esas cifras no incluyen otros ingresos que generan los programas, como las tasas de las emisoras locales, dijo.
Cuando se le preguntó quién debería suceder a Bob Iger como CEO de Disney, Kimmel señaló que sería “muy tonto por mi parte responder a esa pregunta”. Pero manifestó su admiración por el jefe de televisión de Disney, Dana Walden, que desempeñó un papel fundamental en la suspensión y el regreso del programa.

“Arruiné el fin de semana de Dana” con llamadas telefónicas sin parar, dijo Kimmel. “Pero no creo que el resultado hubiera sido tan positivo si no hubiera hablado con Dana tanto como lo hice. Quiero mucho a Dana Walden y creo que ha hecho un gran trabajo”.
Ver más: Disney anuncia el regreso de Jimmy Kimmel Live! tras suspensión por comentarios polémicos
Otros oradores de la noche del miércoles fueron el CEO de Warner Music Group Corp., Robert Kyncl y el coCEO de Netflix Inc. (NFLX), Greg Peters.
La conferencia Bloomberg Screentime, un evento anual centrado en el entretenimiento, los deportes y los medios de comunicación, continúa el jueves por la mañana con invitados como el CEO de Paramount Skydance Corp., David Ellison, el director musical Irving Azoff y el director Ryan Coogler. Los suscriptores de Bloomberg pueden seguir la acción en nuestro blog en directo de los eventos del jueves a partir de las 9:30 de la mañana, hora de Los Ángeles.
Lea más en Bloomberg.com