La administración Trump amenaza con confiscar valiosas patentes de Harvard

La medida es la última escalada de la batalla campal de la Casa Blanca con Harvard por los más de US$2.000 millones de financiación federal suspendida, mientras ambas partes negocian un posible acuerdo.

La biblioteca Widener en el campus de Harvard en Cambridge, Massachusetts.
Por Liam Knox - Hadriana Lowenkron
08 de agosto, 2025 | 09:18 PM

Bloomberg — La administración Trump amenazó con asumir la propiedad de cientos de millones de dólares en patentes de la Universidad de Harvard, acusando a la universidad de la Ivy League de incumplir la ley sobre subvenciones federales a la investigación.

En una carta enviada el viernes al presidente de Harvard, Alan Garber, el secretario de Comercio, Howard Lutnick, dijo que la universidad está incumpliendo sus obligaciones con los contribuyentes estadounidenses, allanando el camino para un proceso que podría desembocar en la incautación de sus patentes por parte del Gobierno en virtud de la Ley Bayh-Dole.

PUBLICIDAD

Ver más: Conflicto entre Harvard y Trump: nuevo impuesto podría costar US$1.000 millones al año

Harvard tiene hasta el 5 de septiembre para demostrar que cumple con los requisitos, incluyendo si mostró preferencia por la fabricación estadounidense, o se arriesga a perder sus patentes, según la carta a la que tuvo acceso Bloomberg News. El gobierno podría conceder licencias a terceros sobre las patentes de Harvard.

“Esta acción sin precedentes es otro esfuerzo de represalia contra Harvard por defender sus derechos y su libertad”, dijo un portavoz de la universidad. “Estamos plenamente comprometidos con el cumplimiento de la Ley Bayh-Dole y con garantizar que el público pueda acceder y beneficiarse de las numerosas innovaciones que surgen de la investigación financiada con fondos federales en Harvard”.

PUBLICIDAD

La medida es la última escalada de la batalla campal de la Casa Blanca con Harvard por los más de US$2.000 millones de financiación federal suspendida, mientras ambas partes negocian un posible acuerdo. También es la primera vez que la administración recurre al Departamento de Comercio y a la ley de patentes en su campaña de presión contra Harvard y otras instituciones de élite.

Ver más: Estas son las 20 mejores universidades de Latinoamérica, según QS World University Rankings

La universidad ha demandado por la retención de fondos, así como por los intentos de la administración de prohibir a la escuela la matriculación de estudiantes internacionales.

La administración Trump está buscando al menos un pago de US$500 millones de la universidad para devolver los fondos federales, según ha informado Bloomberg News. Según se informa, Harvard se ha resistido a esa cifra.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD