La administración Trump propone recortar US$6.000 millones del presupuesto de la NASA

En el plan presupuestario, la Casa Blanca pide a la NASA que elimine gradualmente el cohete Space Launch System, construido por Boeing, y la cápsula de tripulación Orion.

La administración Trump propone recortar US$6.000 millones del presupuesto de la NASA.
Por Sana Pashankar - Loren Grush
02 de mayo, 2025 | 04:25 PM

Bloomberg — El presupuesto propuesto por el presidente Donald Trump para el próximo año exige recortes radicales en muchos de los programas de la NASA, incluido un plan para eliminar gradualmente el cohete lunar de la agencia fabricado por Boeing Co, reducir las tripulaciones y las operaciones en la Estación Espacial Internacional y desmantelar las iniciativas científicas.

La solicitud de financiación de Trump reduciría el presupuesto de la NASA en más de US$6.000 millones respecto a lo que la agencia recibió para 2025. El presupuesto propuesto de US$18.800 millones incluye recortes en toda la cartera de la NASA, pero los mayores cambios recaerían en los programas científicos de la agencia, con una reducción de casi US$2.300 millones en la financiación.

PUBLICIDAD

En el plan presupuestario, la Casa Blanca pide a la NASA que elimine gradualmente el cohete Space Launch System, o SLS, construido por Boeing, “tremendamente caro y retrasado”, y la cápsula de tripulación Orion, de Lockheed Martin Corp. Orion, la cápsula de la tripulación, después de solo tres vuelos. El presupuesto incluye un plan para sustituir los vehículos por “sistemas comerciales más rentables” para enviar humanos a la Luna.

Ver más: Recortes de Trump amenazan seguridad social de EE.UU. en medio de una alerta económica

Los representantes de Boeing y Lockheed Martin no respondieron inmediatamente a las peticiones de comentarios.

“Esta propuesta incluye inversiones para perseguir simultáneamente la exploración de la Luna y Marte sin dejar de dar prioridad a la investigación científica y tecnológica crítica”, dijo la administradora en funciones de la NASA, Janet Petro, en un comunicado.

Poderosos miembros del Congreso, como los legisladores de Texas, el senador Ted Cruz y el congresista Brian Babin, han defendido ferozmente la arquitectura actual para volver a la Luna, incluido el cohete SLS y la cápsula Orion, lo que podría desembocar en una gran batalla presupuestaria para la agencia.

La administración también quiere cancelar el Gateway de la NASA, una nueva estación espacial que se está desarrollando para que los astronautas vivan y trabajen alrededor de la Luna y el plan a largo plazo de la NASA para traer a la Tierra muestras del suelo marciano, conocido como Mars Sample Return.

En 2024, la NASA dijo que el programa de Retorno de Muestras a Marte había superado ampliamente el presupuesto y estaba retrasado, lo que llevó a la agencia a buscar soluciones alternativas para el proyecto en la industria comercial.

PUBLICIDAD

Ver más: Recortes de Microsoft y Amazon en gastos de la IA fija la mirada en próximas inversiones

Los recortes fueron detallados en un llamado “presupuesto reducido”, que contiene las principales solicitudes presupuestarias de la Casa Blanca para las agencias, junto con información amplia sobre cómo se asignará el dinero.

La Casa Blanca también propuso reducir el número de tripulaciones que trabajan en la Estación Espacial Internacional, mientras la NASA se prepara para retirar el laboratorio orbital en 2030.

Eso coincidiría también con una “reducción significativa” de los vuelos para enviar tripulación y carga a la estación espacial, según el presupuesto. Esa propuesta reduciría la cantidad de experimentos científicos que se realizan en la ISS, mientras que el resto se centraría en “esfuerzos críticos para los programas de exploración de la Luna y Marte”.

El presupuesto pide un aumento de más de US$7.000 millones en la financiación de la exploración lunar, así como una nueva inversión de US$1.000 millones para la exploración centrada en Marte.

Jared Isaacman, el nominado de Trump para administrador de la NASA que está a la espera de una votación de confirmación, calificó de “no óptimos” los recortes propuestos para la ciencia y dijo que quiere ver a la agencia espacial continuar con el programa Artemis mientras persigue simultáneamente una misión a Marte.

A finales de mayo, se espera que la Casa Blanca envíe al Congreso su propuesta presupuestaria completa, que debería incluir un análisis más detallado de cualquier cambio de política para la agencia espacial, como la cancelación de programas existentes o el lanzamiento de otros nuevos. Las cifras y asignaciones para la NASA podrían cambiar a medida que el proceso presupuestario siga siendo revisado en el Congreso.

Lea más en Bloomberg.com