La baja valoración de TikTok EE.UU. en US$14.000 millones genera polémica entre expertos

La estimación aproximada, mencionada el jueves por el vicepresidente JD Vance, está muy por debajo de las proyecciones anteriores, que se acercaban a los US$40.000 millones.

PUBLICIDAD
Valoración de TikTok EE.UU. en US$14.000 millones genera polémica entre expertos.
Por Bloomberg News
26 de septiembre, 2025 | 10:01 PM
Últimas cotizaciones

Bloomberg — El precio de US$14.000 millones propuesto para el negocio de TikTok en Estados Unidos la valora más como una antigua empresa de energía o alimentos que como una compañía líder mundial en redes sociales.

La estimación aproximada, mencionada el jueves por el vicepresidente JD Vance, está muy por debajo de las proyecciones anteriores, que se acercaban a los US$40.000 millones. Los comentarios de Vance se produjeron cuando el presidente Donald Trump impulsó un plan para que los inversionistas estadounidenses compraran la operación estadounidense a la empresa china de internet ByteDance Ltd.

PUBLICIDAD

Ver más: ByteDance recibiría un 50% de las utilidades de TikTok en EE.UU. bajo acuerdo de Trump

Vance admitió que los compradores determinarán “en última instancia” la cantidad que se pagará. Si bien es probable que los compradores potenciales, entre los que se encuentran Oracle Corp. (ORCL) y Silver Lake Management LLC, acojan con satisfacción una valoración a la baja, ByteDance y sus actuales inversionistas pueden encontrarla divertida, por no decir insultante.

Ashwin Binwani, fundador de Alpha Binwani Capital, afirmó que la propuesta “podría ser la adquisición tecnológica más infravalorada de la década”. Estimó que la cifra propuesta refleja un tercio del valor real de TikTok. “Según todos los principales indicadores financieros y comparaciones con empresas similares, este precio parece estar dramáticamente desfasado con respecto a la realidad”.

PUBLICIDAD

La plataforma para compartir videos TikTok se encuentra entre las redes sociales más populares de Estados Unidos según el uso promedio diario de la aplicación. Su influencia también se ha dejado sentir en la proliferación de servicios de vídeos cortos competidores, como Instagram Reels y YouTube Shorts.

Ver más: Euforia de corto plazo en Snap ante debilidad de TikTok: ¿oportunidad real o ilusión?

Siempre ha sido difícil valorarla, sobre todo dada la complejidad del codiciado algoritmo de contenido de la aplicación. Pero incluso según las estimaciones más conservadoras, la operación en EE.UU., el mercado más lucrativo de la empresa con 170 millones de usuarios activos, genera unos ingresos superiores a los US$10.000 millones al año.

Así pues, con una valoración de US$14.000 millones, TikTok EE.UU. tendría una relación precio-ventas de aproximadamente 1,4 veces, en línea con empresas maduras y de bajo crecimiento como Exxon Mobil Corp. (XOM) y General Mills Inc. (GIS). A modo de comparación, el operador de Instagram, Meta Platforms Inc. (META), cotiza a unas 10 veces las ventas, mientras que la matriz de YouTube, Alphabet Inc. (GOOGL), lo hace a 8 veces.

La valoración de TikTok en el acuerdo con Trump es similar a la de Exxon.

“El valor sugerido parece un robo a plena luz del día”, afirmó Vey-Sern Ling, asesor senior de renta variable para tecnología asiática en Union Bancaire Privee.

El acuerdo, que debe completarse en un plazo de 120 días, convertiría a TikTok EE.UU. en una nueva empresa conjunta en la que la participación de ByteDance se reduciría a menos del 20% para satisfacer las preocupaciones de seguridad nacional de Estados Unidos. Aunque Trump afirmó que su homólogo chino, Xi Jinping, ha dado su bendición, Beijing aún no ha dicho públicamente si ha concedido la aprobación.

Ver más: Trump firma una orden para vender TikTok en EE.UU.: estima un costo de US$14.000 millones

“Es como si le apuntaras con una pistola a ByteDance y le dijeras: ‘vende o te detienes’”, afirmó Alvin Foo, socio de Zero2Launch. Aún hay mucha incertidumbre, incluyendo quién dirigirá y operará el servicio, dado que ninguno de los compradores propuestos son empresas de internet u orientadas al consumidor. “En este momento, es realmente Trump quien toma la decisión, sin escuchar ni discutir con el gobierno chino si la venta se llevará a cabo”.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD