Bloomberg — El presidente Donald Trump todavía está trabajando en una propuesta para abordar el aumento en las primas de seguro de salud de Obamacare, pero el plan final puede diferir significativamente de los detalles informados durante el fin de semana, dijo la Casa Blanca el lunes.
“Como todos saben, a veces se informa de cosas y luego el presidente Trump sale con un anuncio, y esas cosas no siempre son ciertas por lo que se oye de fuentes dentro del edificio”, dijo a los periodistas la secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.
Los comentarios se suman a la confusión que rodea un esfuerzo esperado por parte de la Casa Blanca para presentar un plan de atención médica en medio de la oposición de algunos en el Capitolio.
Ver más: La Casa Blanca de Trump prepara un revés arancelario antes del fallo judicial
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, dijo el domingo que la administración desvelaría la iniciativa esta semana, pero Leavitt no respondió a las preguntas sobre el calendario. La Casa Blanca no respondió a las peticiones de comentarios sobre si la propuesta se daría a conocer esta semana o se retrasaría.
“El presidente está muy involucrado en estas conversaciones, y está muy centrado en desvelar una propuesta de atención sanitaria que arregle el sistema y reduzca los costos para los consumidores”, dijo Leavitt. “En cuanto a los detalles de esas conversaciones, dejaré que el presidente hable por sí mismo”.
El plan de Trump habría ampliado los subsidios para quienes compren seguros de salud en los mercados de la Ley de Atención Médica Asequible, al tiempo que impondría nuevos límites de ingresos y requeriría que cada afiliado pague al menos una prima mensual nominal, según personas familiarizadas con el plan.
Los subsidios promulgados por primera vez durante el gobierno de Biden, que reducían las primas de los planes adquiridos al amparo de Obamacare, expiran a finales de año, lo que amenaza con aumentar los precios para más de 20 millones de estadounidenses que obtienen un seguro a través del programa.
Trump tenía previsto desvelar la propuesta el lunes, pero dio marcha atrás debido a la reacción contraria del Congreso, informó la cadena de noticias por cable MS NOW, citando fuentes anónimas.
Los valores del sector sanitario y de los operadores hospitalarios recortaron ganancias tras conocerse la noticia.
Ver más: Unión Europea pide a EE.UU. reducción de aranceles sobre armas de artillería
El cierre del gobierno a principios de este año fue provocado por la insistencia de los demócratas en una prórroga del aumento de los subsidios a cambio de un voto para financiar el gobierno. Al final, se aprobó un proyecto de ley de financiación con la ayuda de un grupo de demócratas del Senado, después de que los legisladores republicanos solo accedieran a celebrar una votación sobre el tema, prevista para el mes que viene.
La cuestión se ha convertido en una vulnerabilidad política para Trump, ya que las encuestas muestran que los votantes están cada vez más preocupados por cuestiones relacionadas con el costo de la vida. Estos subsidios a los seguros benefician en gran medida a la población de los estados gobernados por los republicanos y el presidente está trabajando para apuntalar el apoyo de su base de cara a las elecciones de mitad de mandato del próximo año.
Trump había dicho previamente que no apoyaría una legislación que ampliara los subsidios del Obamacare y dijo que esperaba asegurar una solución alternativa antes del 30 de enero.
Lea más en Bloomberg.com









