Bloomberg — La Casa Blanca prohibió el martes a un reportero de Associated Press cubrir un evento con el presidente Donald Trump y el asesor Elon Musk, en lo que la agencia de noticias dijo era un castigo por su guía de estilo al no adoptar la nueva etiqueta del presidente “Golfo de América”.
“Es alarmante que la administración Trump castigue a AP por su periodismo independiente”, dijo AP en un comunicado. “Limitar nuestro acceso al Despacho Oval basándonos en el contenido del discurso de AP no solo impide gravemente el acceso del público a noticias independientes, sino que viola claramente la Primera Enmienda”.
Associated Press es un miembro permanente del llamado “pool” que proporciona cobertura al presidente las 24 horas del día. Como agencia de noticias, las historias escritas por los reporteros de AP se publican en periódicos y en sitios web de todo Estados Unidos y del mundo.
La guía de estilo de AP es también la base de muchos servicios de difusión y noticias, entre ellos Bloomberg News. En una nota orientativa del 23 de enero, la agencia dijo que “el Golfo de México ha llevado ese nombre durante más de 400 años” y que la organización “se referiría a él por su nombre original al tiempo que reconocía el nuevo nombre que Trump ha elegido”.
La Asociación de Corresponsales de la Casa Blanca, que representa a cientos de periodistas que cubren la presidencia, emitió un comunicado pidiendo a la Casa Blanca que “cambie inmediatamente de rumbo”.
“La Casa Blanca no puede dictar cómo informan las organizaciones de noticias, ni debe penalizar a los periodistas en activo porque no esté contenta con las decisiones de sus editores”, dijo el presidente de la WHCA, Eugene Daniels. “La medida de la administración de prohibir hoy a un reportero de The Associated Press el acceso a un acto oficial abierto a la cobertura informativa es inaceptable”.
Durante la campaña presidencial, Trump prohibió repetidamente a los medios de comunicación asistir a sus actos por su cobertura. Durante su primer mandato, los funcionarios de Trump intentaron quitar los pases de prensa a los reporteros, pero cedieron después de que un tribunal federal se pusiera de parte de los miembros de los medios.
Lea más en Bloomberg.com