Bloomberg — La Oficina de Presupuesto del Congreso redujo drásticamente sus estimaciones de inmigración para 2025 y los años venideros como resultado de las políticas del presidente Donald Trump, bajando las proyecciones de crecimiento poblacional general.
La CBO ve ahora una inmigración neta total de aproximadamente 400.000 personas este año, 1,6 millones de personas menos que la cantidad proyectada en enero, según un informe publicado el miércoles. El grupo no partidista también rebajó esa cifra para todos los años hasta 2032.
Ver más: Caso Lisa Cook: Trump acude a tribunal de apelaciones y apunta a la Corte Suprema
Según el informe, EE.UU. tendrá que recurrir a la inmigración para mantener la expansión de su población en 2031 -dos años antes de lo previsto anteriormente-, debido en gran parte a unas tasas de fertilidad más bajas. La agencia había previsto anteriormente que la inmigración sería el principal motor del crecimiento de la población en 2033, cuando las muertes anuales superarían a los nacimientos en EE.UU.
El informe de la agencia muestra que la población estadounidense en 2035 será 4,5 millones de personas inferior a la observada en enero. Esa diferencia aumenta a 5,4 millones en 2055.
Las nuevas cifras de inmigración reflejan en gran medida una menor inmigración entre los que pertenecen a la categoría de “otros extranjeros”, que incluye a los que entraron ilegalmente en EE.UU. y que no han obtenido un estatus legal permanente, a los que entraron por la vía de la libertad condicional y están a la espera de un proceso judicial y a aquellos cuyo estatus temporal ha expirado pero siguen residiendo en el país.
En 2025, se prevé que la inmigración neta de ese grupo descienda en casi 300.000 personas.
Las medidas que la administración ha tomado contra los residentes nacidos en el extranjero incluyen el aumento de la seguridad fronteriza, la restricción del acceso a las designaciones de asilo, la revocación de las protecciones temporales de deportación y el incremento de las detenciones y deportaciones del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos.
Ver más: El activista conservador Charlie Kirk ha muerto tras recibir un disparo, dice Trump
Las nuevas proyecciones incorporan la expulsión de unos 290.000 inmigrantes y la emigración voluntaria de 30.000 personas entre 2026 y 2030, como resultado de la ley de impuestos y gastos que Trump promulgó a principios de este año. La CBO también calcula que una media de 50.000 inmigrantes serán detenidos cada día entre 2026 y 2029 debido a esa ley.
El informe del miércoles augura un escaso crecimiento del mercado laboral en los próximos años. Un menor aumento de la población también podría poner en riesgo la escasez de mano de obra. A menos que la productividad se acelere, el potencial de expansión económica de la nación probablemente disminuiría.
Algunos economistas ya se han preguntado si el endurecimiento de los controles de la inmigración en EE.UU. está socavando el crecimiento del empleo en el país. Algunas empresas que dependen en gran medida de los trabajadores inmigrantes se han enfrentado a un aprieto y están haciendo esfuerzos para adaptarse, incluso subiendo los salarios y ofreciendo más prestaciones, según una encuesta reciente del Banco de la Reserva Federal de Dallas.
Con la colaboración de Augusta Saraiva.
Lea más en Bloomberg.com