La decisión sobre aranceles de Trump al cobre está cerca: esperan que sea todo o nada

Trump ha amenazado con imponer un arancel de hasta el 25% a todas las importaciones de cobre, una medida que podría agitar el mercado global de uno de los metales más ubicuos del mundo.

Copper and brass displayed at wholesale metal dealer in Mumbai, India, on Thursday, Feb. 25, 2021. Photographer: Dhiraj Singh/Bloomberg
Por James Attwood
08 de mayo, 2025 | 06:49 AM

Bloomberg — Se espera que las autoridades estadounidenses tomen una decisión sobre los aranceles al cobre mucho antes de la fecha límite de fin de año, según un grupo comercial.

El presidente Donald Trump ordenó en febrero al Departamento de Comercio estadounidense que abriera una investigación sobre posibles aranceles al cobre y presentara un informe en un plazo de 270 días. A finales de marzo, se esperaba que la investigación iniciada en virtud de la Sección 232 de la Ley de Expansión Comercial estuviera lista en cuestión de semanas, dijeron entonces personas familiarizadas con el asunto.

PUBLICIDAD

Ver más: El cobre presenta una histórica oportunidad de inversión gracias a los aranceles de Trump

“Esperamos que sea pronto”, dijo Adam Estelle, director de la Asociación para el Desarrollo del Cobre, en una entrevista el martes.

Trump ha amenazado con imponer un arancel de hasta el 25% a todas las importaciones de cobre, una medida que podría agitar el mercado global de uno de los metales más ubicuos del mundo. Los aranceles, diseñados para proteger a los productores locales, dejarían a los fabricantes estadounidenses pagando mucho más por el metal que sus rivales en el extranjero.

La CDA estuvo entre los representantes de la industria que presentaron comentarios públicos al Departamento de Comercio, diciendo que la mayoría de sus miembros fabricantes de productos de cobre apoyaban los aranceles sobre varillas, alambres y tubos para ayudar a impulsar la producción nacional perdida frente a China.

Sin embargo, la carta de la CDA pedía exenciones arancelarias para las importaciones de cobre refinado y chatarra, e instaba a la administración Trump a utilizar incentivos como subvenciones, permisos más fáciles y créditos fiscales para aumentar la producción nacional de metal. También pedía que se prohibieran las exportaciones de chatarra de cobre reciclable de gran pureza, que muchos fabricantes tienen capacidad para procesar en Estados Unidos.

Ver más: Los aranceles de EE.UU. a la importación de cobre llegarían antes de lo previsto

Aún así, Estelle dijo que espera que cualquier arancel sobre el cobre se imponga “todo o nada” en lugar de “trocear y cortar”.

PUBLICIDAD

“Apoyamos firmemente la visión de poner en marcha la industria nacional del cobre”, dijo Estelle. “Esperamos que la investigación de la 232 sea una gran oportunidad para sacar a la luz algunas de estas cuestiones”.

Lea más en Bloomberg.com