La Fundación Gates invertirá US$2.500 millones en proyectos de salud de la mujer

Este dinero se centrará en la salud de la mujer, enfocándose en áreas críticas que afectan especialmente a las mujeres de los países de ingresos bajos y medios.

Gates
Por Ike Swetlitz
04 de agosto, 2025 | 07:25 PM

Bloomberg — La Fundación Gates destinará US$2.500 millones en los próximos cinco años a proyectos relacionados con la salud de la mujer, justo cuando el gobierno estadounidense retira su apoyo a la investigación científica y al desarrollo internacional.

Bill Gates, presidente de la fundación y cofundador de Microsoft Corp (MSFT), también dijo a Bloomberg en una entrevista que recientemente habló con el presidente Donald Trump sobre el trabajo de años de la fundación con los Institutos Nacionales de Salud en una cura basada en genes para el VIH.

PUBLICIDAD

Trump sentía curiosidad por el proyecto, pero Gates le dijo que se desconocía el nivel actual de respaldo.

Ver más: Bill Gates fija su mayor apuesta filantrópica en África

“Le dije: ‘No, aún no sabemos cuánto apoyo del gobierno estadounidense recibiremos para eso’”, dijo Gates que le dijo al presidente. La Casa Blanca no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

PUBLICIDAD

El anuncio de la Fundación Gates ofrece más detalles hasta ahora sobre un área en la que la fundación planea utilizar los fondos que le quedan antes de su cierre en 2045. Este tramo de dinero se centrará en la salud de la mujer, centrándose en áreas críticas que afectan especialmente a las mujeres de los países de ingresos bajos y medios.

“La salud de las mujeres sigue siendo ignorada, subfinanciada y marginada”, declaró Gates el lunes. “Demasiadas mujeres siguen muriendo por causas prevenibles o viven con mala salud. Eso debe cambiar”.

La Fundación Gates dijo previamente que gastaría US$200.000 millones en los próximos 20 años para cerrar sus operaciones, un calendario más rápido que su plan original de cerrar 20 años después de la muerte de Gates.

Estados Unidos se retiró de la Organización Mundial de la Salud en enero, y en marzo cerró la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, que gestionaba decenas de miles de millones de dólares de ayuda exterior. El gobierno también ha dificultado a los investigadores la obtención de financiación, recortando personal en todas las agencias federales de salud, incluidos los Institutos Nacionales de Salud, el mayor financiador público de la investigación biomédica.

Ver más: Bill Gates donará “prácticamente toda” su fortuna en 20 años, ¿cómo la distribuirá?

“Ciertamente, ha habido algunos trastornos e incertidumbre a corto plazo”, dijo Gates en la entrevista.

Gates dijo que también se reunió con el Secretario de Salud y Servicios Humanos, Robert F. Kennedy, Jr. hace unas dos semanas y hablaron de cosas en las que podrían trabajar juntos.

Gates se mostró optimista sobre el futuro de la financiación de la investigación y el desarrollo en Estados Unidos. “Realmente no sé si se va a ver tan alterada”, dijo. “Eso puede sonar optimista, y puede que acabe equivocándome al respecto”, añadió.

El multimillonario, junto con su exesposa Melinda French Gates, han donado US$60.200 millones a la fundación hasta finales de 2024.

La fundación afirma que su nuevo gasto servirá para financiar un sinfín de proyectos, como ecógrafos portátiles utilizados durante el embarazo, anticonceptivos administrados mediante parches de microagujas adheridos a la piel e investigación básica sobre el microbioma. Hizo un llamamiento a otras entidades públicas y privadas para que aumenten la financiación destinada a la salud de la mujer.

El apoyo de la industria es especialmente importante, afirmó Rasa Izadnegahdar, directora de nutrición y salud materna, neonatal e infantil de la Fundación Gates. Las empresas farmacéuticas tienen la experiencia necesaria para tomar las primeras investigaciones y trasladarlas al desarrollo de productos, dijo en una entrevista.

Ver más: Bill Gates dice que es poco probable que la falta de cooperación climática perdure: ¿por qué?

Vemos la necesidad de que aparezcan otros actores más grandes, en particular los de la industria, para hacer avanzar esto”, dijo.

Con la colaboración de Hadriana Lowenkron.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD