La industria manufacturera de EE.UU. se contrae al ritmo más rápido en nueve meses

El indicador se ha mantenido por debajo de 50 —nivel que marca la línea entre expansión y contracción— durante cinco meses consecutivos.

PUBLICIDAD
A metal manufacturing plant in Sacramento, California.
Por Nazmul Ahasan
01 de agosto, 2025 | 12:12 PM

Bloomberg — La actividad fabril de Estados Unidos se contrajo en julio al ritmo más acelerado en nueve meses, arrastrada por una caída más pronunciada del empleo y la persistente debilidad en los pedidos.

El índice manufacturero del Instituto de Gestión de Suministros (ISM, por sus siglas en inglés) bajó un punto, situándose en 48, según datos publicados el viernes. El indicador se ha mantenido por debajo de 50 —nivel que marca la línea entre expansión y contracción— durante cinco meses consecutivos.

PUBLICIDAD

Ver más: El mercado laboral de EE.UU. se enfría: crece al ritmo más bajo desde la pandemia

Una medida del empleo en las fábricas cayó a su nivel más bajo en más de cinco años, lo que sugiere que los fabricantes están intensificando esfuerzos para recortar costos en medio de una menor demanda y del aumento de aranceles. Datos del gobierno publicados esta semana también mostraron una desaceleración del gasto de consumo y de la inversión empresarial en la primera mitad del año.

Cifras divulgadas este viernes por el gobierno mostraron que el empleo en las fábricas disminuyó en julio por tercer mes consecutivo, la racha más prolongada en dos años. Además, el crecimiento promedio de las nóminas en los últimos tres meses fue el más bajo desde el inicio de la pandemia, según el informe mensual de empleo.

PUBLICIDAD

El informe del ISM también mostró una contracción en los nuevos pedidos por sexto mes consecutivo. La baja demanda permitió una mejora en los plazos de entrega. El indicador de entregas de los proveedores cayó por debajo de 50 por primera vez desde noviembre, con una baja de casi 5 puntos —la mayor desde octubre de 2022.

Ver más: El PCE, el indicador de inflación preferido de la Fed, repunta mientras el gasto se enfría

Los datos reflejaron también que la cartera de pedidos y la demanda de exportaciones permanecieron en territorio negativo.

Por otro lado, el informe señaló cierto alivio en los costos de los insumos. El subíndice de precios pagados por materias primas bajó casi 5 puntos, la mayor caída desde septiembre, y se ubicó en 64,8.

De los cinco componentes del índice ISM general, solo el indicador de producción mostró expansión. Esta subió más de un punto, alcanzando su nivel más alto desde enero.

La encuesta del ISM se conoció un día después de que el presidente Donald Trump anunciara una nueva ronda de aranceles. Sin embargo, las tasas básicas para muchos socios comerciales se mantuvieron en 10%, tal como se establecieron en abril, lo que alivió los temores del mercado después de que el presidente sugiriera que podrían duplicarse.

Ver más: La economía de Estados Unidos se recupera con un crecimiento del PIB del 3%

El anuncio puso fin, al menos por ahora, a meses de incertidumbre sobre la estructura final del esquema arancelario, que Trump ha definido como eje de su plan para reducir el déficit comercial y reimpulsar la industria manufacturera estadounidense.

Aun así, los fabricantes enfrentan más incertidumbre, ya que el gobierno aún no ha definido si ajustará los aranceles a productos farmacéuticos, semiconductores, minerales críticos y otros insumos clave para la industria.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD