Bloomberg — La NASA ha impedido que ciudadanos chinos con visas estadounidenses trabajen en programas de la agencia, dijeron personas familiarizadas con el asunto, mientras Washington intensifica la retórica anti-Beijing mientras ambas naciones compiten por llegar a la Luna.
Aunque la NASA acostumbra a imponer restricciones a la contratación de ciudadanos chinos, aquellos que cuentan con visados de EE.UU. han participado tradicionalmente en las investigaciones de la agencia en calidad de contratistas, estudiantes de posgrado o científicos universitarios.
Ver más: ¿Vida en Marte? Rocas detectadas por la NASA muestran posibles huellas de vida pasada
Sin embargo, el 5 de septiembre, a los ciudadanos chinos que habían estado trabajando con la NASA les fue denegado el acceso a los sistemas de datos de la agencia y su participación en reuniones pertinentes a su trabajo, tanto presenciales como virtuales, indicaron las fuentes, que hablaron bajo condición de anonimato por tratarse de una decisión confidencial.
Bethany Stevens, portavoz de la NASA, ha confirmado la medida adoptada por la agencia. “La NASA ha tomado medidas internas en relación con los ciudadanos chinos, entre las que se incluye la restricción del acceso físico y cibernético a nuestras instalaciones, materiales y red para salvaguardar la seguridad de nuestro trabajo”, dijo Stevens.
Tanto China como EE.UU. se proponen enviar misiones tripuladas a la Luna dentro de los próximos 5 años.
Sean Duffy, el administrador interino de la NASA, rechazó las preocupaciones de que China pudiera adelantarse a Estados Unidos en la llegada a la Luna, y declaró en un reciente discurso ante toda la agencia: “Que me parta un rayo si eso ocurre”.
“Nos encontramos en una segunda carrera espacial ahora mismo”, dijo Duffy durante una transmisión en vivo de la NASA a la prensa este miércoles. “Los chinos quieren volver a la Luna antes que nosotros. Eso no va a suceder. EE.UU. ha sido líder en el espacio en el pasado y seguiremos siéndolo en el futuro”.
Ver más: La NASA afirma que miles de empleados están a punto de renunciar a la agencia espacial
Esto constituye el más reciente cambio para la agencia en un año marcado por reducciones de personal y presupuesto y preguntas sobre la dirección de las iniciativas de exploración espacial más destacadas de la agencia.
El senador estadounidense de Texas, Ted Cruz, dijo que Estados Unidos necesitaba garantizar que “EE.UU., no China, establezca las reglas del juego en el espacio”.
Cruz dijo este miércoles en la cumbre aeroespacial de la Cámara de Comercio de Estados Unidos que el financiamiento que su comité proporcionó a la NASA para el Sistema de Lanzamiento Espacial construido por Boeing Co. (BA) y la cápsula Orion de Lockheed Martin Corp. (LMT) en el reciente paquete de reconciliación es central para “garantizar que los astronautas estadounidenses, no los chinos, regresen a la Luna y lideren el camino a Marte”.
La administración del presidente Donald Trump ha realizado importantes recortes a la investigación climática, incluida una propuesta para desechar dos satélites utilizados para monitorear los niveles de dióxido de carbono (CO₂), en medio de importantes recortes propuestos al programa de ciencias de la Tierra de la NASA.
Las tensiones entre Estados Unidos y China han aumentado desde que Trump asumió el cargo en enero. Ambos países están enfrascados en una disputa comercial de ojo por ojo.
El secretario de Defensa, Pete Hegseth, mantuvo una conversación telefónica con su homólogo chino este martes y enviará a alguien para representar al Pentágono en la principal reunión anual de seguridad de China, el Foro Xiangshan, la próxima semana.
El presidente chino, Xi Jinping, dijo durante la reciente cumbre BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) que las guerras comerciales y arancelarias “perturban gravemente la economía mundial y socavan las reglas del comercio internacional”.
Lea más en Bloomberg.com