La nueva ‘Misión Imposible’ se filmó a bordo de un portaaviones de la Armada de EE.UU.

Las escenas del film más reciente de la saga fueron grabadas a bordo del USS Geroge HW Bush, un portaaviones con propulsión nuclear de clase Nimitz.

El actor Tom Cruise contó para su más reciente entrega de la saga Misión Imposible con un presupuesto de US$400 millones. Fotógrafa: Sarah Bentham/Bloomberg
Por Tony Capaccio
23 de mayo, 2025 | 01:40 PM

Bloomberg — Para los admiradores de la serie Misión: Imposible, protagonizada por Tom Cruise, el Pentágono ya puede responder a la interrogante planteada en el clímax de su más reciente tráiler.

“¿Le han dado un portaaviones?”.

PUBLICIDAD

Sí, la Marina y las Fuerzas Aéreas de Operaciones Especiales de Estados Unidos decidieron aceptar la misión: ayudar al agente secreto Ethan Hunt, interpretado por Cruise, a salvar el mundo. O, por lo menos, hacer sobre ello una película.

Ver más: Esta es la fortuna de Tom Cruise, el ícono que llegó a Cannes con ‘Misión Imposible’

USS George H.W. Bush

Para esta película de Paramount Global The Final Reckoning (Sentencia Final), lanzada este viernes en EE.UU., Cruise y su equipo estuvieron tres días filmando en el mar Adriático a bordo del USS George H.W. Bush, un portaaviones de clase Nimitz con propulsión nuclear que fue puesto en servicio en el año 2009.

Se trata de la versión cinematográfica más reciente de la pasión de Cruise por el ejército de Estados Unidos y sus aviones (además de hacer sus propias acrobacias). Es asimismo un ejemplo de la voluntad del Pentágono de mostrar su armamento y su poderío militar por medio de una herramienta tradicional del poder blando de los EE.UU.: la superproducción hollywoodiense.

El Pentágono tiene una larga historia como personaje secundario, siendo el más famoso el thriller de espías de 1990 La caza del Octubre Rojo (The Hunt for Red October), en el que el escocés Sean Connery interpreta a un capitán de submarino soviético.

Antes de embarcarse, el Departamento de Defensa revisa los guiones para garantizar su precisión y la representación de las fuerzas armadas. (Por ejemplo, el Pentágono se negó a apoyar Platoon, el drama sobre la guerra de Vietnam de Oliver Stone, ganador de varios Óscar).

Ver más: ‘Misión Imposible’: ¿cuánto han recaudado todas las películas de la saga?

PUBLICIDAD

El ejército estadounidense también cobra por el uso de equipo, así como por el transporte y el alojamiento del personal.

Por ejemplo, para Top Gun: Maverick de 2022 , la Armada recibió hasta US$11.374 por hora por usar sus F/A-18 Super Hornets, que Cruise no pudo controlar mientras volaba en el asiento trasero del caza.

Sin embargo, para The Final Reckoning, el presupuesto desorbitado de US$400 millones de Paramount tuvo un respiro porque el portaaviones y la tripulación ya estaban en misiones de entrenamiento programadas.

“La mayor parte, si no la totalidad, del tiempo en la aeronave se registró como requisitos oficiales de entrenamiento y, por lo tanto, no es reembolsable”, dijo el Pentágono en un comunicado.

El elenco y el equipo, incluido Cruise, su coprotagonista Hannah Waddingham y el director Christopher McQuarrie, fueron transportados al portaaviones a bordo de los MH-60S Seahawks de Sikorsky Aircraft Corp., pilotados por el Escuadrón de Combate Marítimo de Helicópteros 5 con base en Norfolk, Virginia.

Mientras estuvo a bordo del 28 de febrero al 3 de marzo de 2023, Cruise organizó una proyección de Top Gun: Maverick en el hangar del barco y visitó a los marinos, que habían estado desplegados durante aproximadamente seis meses en ese momento, dijo la Marina en un comunicado el viernes.

“Dado que estábamos en despliegue, existían planes operativos y de seguridad para que, si se nos solicitaba, estuviéramos listos para ejecutar nuestra misión en cualquier momento”, dijo el portavoz, el teniente comandante Matthew Stroup, en el comunicado.

La tripulación también filmó secuencias de vuelo, una escena en el puente de navegación y la partida de Hunt a bordo de un avión tiltroter CV-22 Osprey, del Ala de Operaciones Especiales 352 de la Bahía de Souda, Creta, que estaba en un ejercicio de entrenamiento conjunto con el grupo de portaaviones.

La película “complementó el entrenamiento ya programado y no interfirió con ningún requisito”, dijo la portavoz del Comando de Operaciones Especiales de la Fuerza Aérea, teniente coronel Rebecca Heyse.

El USS Hyman G. Rickover, un submarino de ataque de la clase Virginia, también hace un cameo, filmado frente a la costa de Massachusetts. Aunque, los interiores eran puro Hollywood: escenografía y actores que representaban a los marinos. Contaron, sin embargo, con la ayuda de un representante de la Marina y un comandante de submarino retirado como asesor técnico.

“Poder mencionar un portaaviones en el que realmente has filmado le da a la película una dimensión de precisión que la eleva”, dijo Paramount en respuesta a preguntas, haciendo referencia a una escena donde Hunt, interpretado por Cruise, solicita específicamente el portaaviones de Bush.

El apoyo del Pentágono “da autenticidad a la participación militar necesaria para ayudar a Ethan Hunt a cumplir su misión”.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD

Misión Imposible

Tom Cruise

Portaaviones

Estados Unidos

Armada