La OMC eleva su previsión de comercio mundial pese a aranceles de Trump a importaciones

Tras un aumento del 2,9% en 2024, el comercio mundial de mercancías aumentará un 0,9% este año, frente a una previsión de abril de un descenso del 0,2%, dijo el viernes en un informe el organismo.

PUBLICIDAD
Un remolque de tractor cerca del puerto de Baltimore en Baltimore. Fotógrafo: Nathan Howard/Bloomberg.
Por Brendan Murray
08 de agosto, 2025 | 09:47 PM

Bloomberg — La Organización Mundial del Comercio pronosticó un comercio mundial de mercancías moderado este año y el próximo, afirmando que la actividad sigue empañada por los aranceles del presidente Donald Trump a las importaciones estadounidenses, al tiempo que elevó su estimación para 2025.

Tras un aumento del 2,9% en 2024, el comercio mundial de mercancías aumentará un 0,9% este año, frente a una previsión de abril de un descenso del 0,2%, dijo el viernes en un informe el organismo comercial con sede en Ginebra. La revisión al alza se atribuyó a la prisa de los importadores estadounidenses por hacer acopio de productos, piezas y materias primas antes de que entrara en vigor el grueso de los mayores gravámenes de Trump.

PUBLICIDAD

Ver más: Aranceles de Trump impulsan a bolsas internacionales y frenan dominio del S&P 500

La OMC dijo que el próximo año, el comercio de bienes aumentará un 1,8%, menos que el repunte del 2,5% visto hace cuatro meses.

“La sombra de la incertidumbre arancelaria sigue pesando sobre la confianza empresarial, la inversión y las cadenas de suministro”, declaró Ngozi Okonjo-Iweala, directora general de la OMC. “La incertidumbre sigue siendo una de las fuerzas más perturbadoras del entorno comercial mundial”.

PUBLICIDAD

Añadió que “es importante que hasta ahora se haya evitado un ciclo más amplio de represalias ojo por ojo que podría ser muy perjudicial para el comercio mundial”.

La administración Trump ha desplegado los llamados aranceles recíprocos sobre países que van en contra de los principios de la OMC, una institución con 30 años de antigüedad que supervisa las normas del comercio transfronterizo al tiempo que evita los aranceles elevados o el favoritismo en su uso.

Jamieson Greer, representante comercial de EE.UU., trató de declarar el inicio de un nuevo sistema de comercio internacional en un artículo de opinión publicado esta semana en The New York Times.

Ver más: América Latina ante los aranceles de Trump: impacto limitado, pero riesgos latentes

El sistema actual de la OMC “es insostenible e insostenible”, escribió. “En unos pocos meses, Estados Unidos se aseguró más acceso al mercado exterior que en años de infructuosas negociaciones en la OMC”.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD