Bloomberg — La producción industrial de Estados Unidos aumentó en junio por primera vez en cuatro meses, impulsada por un salto en la producción de servicios públicos y un modesto aumento en la manufactura.
El aumento del 0,3% en la producción en fábricas, minas y servicios públicos se produjo tras la escasa variación del mes anterior, según datos de la Reserva Federal publicados el miércoles. La producción en servicios públicos aumentó un 2,8%, mientras que la minería disminuyó.
Ver más: Precios al productor se estancan en EE.UU. por caída en costos de servicios
La producción manufacturera, que representa tres cuartas partes de la producción industrial total, aumentó un 0,1% tras un aumento revisado al alza del 0,3% en mayo. Excluyendo el sector automotriz, la producción manufacturera aumentó un 0,3%, su mayor crecimiento en tres meses, lo que refleja un repunte generalizado en todas las categorías.
Las cifras de junio resumen un aumento del 2,1% en la producción fabril para el trimestre, una desaceleración moderada respecto del crecimiento más rápido en el sector manufacturero desde finales de 2021.
El aumento de la producción fabril el mes pasado reflejó una mayor producción de aeronaves comerciales, maquinaria, muebles y metales primarios, según la Reserva Federal. Por grupo de mercado, la producción de construcción y suministros empresariales repuntó. La producción de equipos empresariales aumentó a un ritmo más lento.
Ver más: La inflación de EE.UU. vuelve a subir menos de lo esperado: precios de autos cayeron
No obstante, los productores se enfrentan a diversos desafíos, como el aumento de los aranceles sobre los materiales importados, la incertidumbre derivada de los frecuentes anuncios de política comercial del presidente Donald Trump y una moderación del gasto de los consumidores. También existe el riesgo de que los productores nacionales sufran las consecuencias de los aranceles recíprocos de otros países.
Si bien los fabricantes lograron las disposiciones sobre impuestos a las empresas que esperaban en la ley de presupuesto de Trump, su errática política comercial corre el riesgo de moderar cualquier recuperación pronunciada en la inversión de capital.
Trump ha enviado cartas arancelarias durante la última semana a múltiples socios comerciales, lo que aumenta la presión sobre los negociadores antes de la fecha límite del 1 de agosto para la entrada en vigor de aranceles más altos. El martes, anunció que llegó a un acuerdo con Indonesia que aplicará un arancel del 19% a los productos de este país, mientras que las exportaciones estadounidenses no estarán sujetas a impuestos.
Ver más: ¿Autos más caros? Así subirían los costos de producción en EE.UU. por aranceles de Trump
El informe de la Reserva Federal mostró que la utilización de la capacidad productiva en las fábricas, una medida de la producción potencial utilizada, aumentó hasta el 76,9%. La tasa general de utilización industrial también aumentó.
Lea más en Bloomberg.com