Bloomberg — Scott Bessent, secretario del Tesoro, señaló que todavía espera que los presidentes Donald Trump y Xi Jinping se reúnan, a la vez que advirtió que están abiertas todas las opciones para adoptar medidas de represalia contra la decisión de Pekín de restringir las exportaciones de tierras raras.
“Se reunirá con el presidente del partido Xi en Corea; yo creo que esa reunión todavía se llevará a cabo”, dijo Bessent este lunes en Fox Business.
Ver más: Estados Unidos vs China: Trump presiona mientras crecen las disputas comerciales

Agregó que hubo “una comunicación considerable” durante el fin de semana, tras la falta de respuesta por parte de Pekín a las consultas de Estados Unidos, referente a las preguntas que la administración tenía sobre la decisión de China respecto a las tierras raras la semana pasada.
Esa decisión, que supone amplios controles globales a la exportación de productos que contienen incluso trazas de ciertas tierras raras, motivó a Trump a responder este viernes amenazando con cancelar su reunión prevista con Xi en la Cumbre de Cooperación Económica Asia-Pacífico que se realizará en Corea del Sur a finales de este mes.
El presidente estadounidense también anunció planes de imponer un arancel adicional del 100% a los productos procedentes de China a partir del 1 de noviembre.
“Esto se trata de China contra el mundo; han apuntado con un bazuca a las cadenas de suministro y la base industrial de todo el mundo libre, y no lo permitiremos”, declaró Bessent a Fox Business. “Un grupo de burócratas chinos no puede decirnos a nosotros ni a nuestros aliados cómo gestionar nuestro sistema de suministro”.
El secretario del Tesoro afirmó: “No permitiremos que continúen estas restricciones y vigilancia a las exportaciones. Y creo que China está dispuesta a dialogar al respecto”. Estados Unidos se reunirá con sus aliados esta semana y espera recibir un apoyo global sustancial de los europeos, los indios y las democracias asiáticas, añadió.
Ver más: Las exportaciones chinas aumentan en septiembre y dan fuerza a Xi en la guerra comercial
Esta semana
Bessent dijo que también habrá “reuniones a nivel de personal” con funcionarios chinos en Washington esta semana durante la reunión anual del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial.
Dijo que él mismo espera reunirse con el viceprimer ministro chino “en Asia” antes del encuentro entre Trump y Xi. El homólogo de Bessent en múltiples rondas de negociaciones comerciales este año ha sido el viceprimer ministro He Lifeng.
Cuando se le preguntó sobre qué podría usar Estados Unidos como palanca para obligar a China a ceder en sus controles, Bessent dijo que “todo está sobre la mesa”, aunque agregó que era “optimista de que esto se pueda desescalar”.
“Pero estamos dispuestos a hacer lo que sea necesario y a adoptar la postura que se adopte”, dijo. “Como dice el presidente Trump, tenemos más cartas en la mano, ya sea en software, minerales o servicios financieros”.
Apalancamiento estadounidense
Entre los puntos de influencia de EE.UU., Bessent citó 12 “contramedidas” empleadas a principios de este verano, desde recursos naturales utilizados en la fabricación de plásticos hasta motores y piezas de aviones.
Ver más: China dice a EE.UU. que retroceda en sus amenazas y advierte de represalias
“Tenemos muchas contramedidas de fuerza bruta que podemos implementar”, afirmó, citando también a los cientos de miles de estudiantes chinos que estudian en EE. UU.
Existen múltiples motivaciones potenciales para que China haya tomado la medida de la semana pasada, incluyendo “un intento erróneo de ganar influencia” antes de la reunión entre Trump y Xi, afirmó Bessent.
“Creo que el presidente cree que esto pudo haber sido obra de un funcionario de bajo rango”, añadió. “Esto pudo haber provenido de un político chino de línea dura. Ellos también tienen políticos de línea dura a su lado, que siempre intentan socavar la relación”.
“Fue un error de cálculo, pero nos estamos comunicando ahora. Estoy seguro de que podemos seguir adelante”, dijo Bessent.
Lea más en Bloomberg.com