Bloomberg — La medida del presidente Donald Trump de cubrir un puesto en la Reserva Federal de forma temporal le ofrece la oportunidad de instalar a un aliado en el banco central, al tiempo que le da más tiempo para sopesar una decisión aún mayor: quién será el próximo presidente de la Fed.
Trump dijo el jueves que nominará a Stephen Miran, presidente del Consejo de Asesores Económicos de la Casa Blanca, para un puesto en la Junta de Gobernadores de la Fed que expira en enero.
Ver más: Asesores de Trump ven a Waller como principal candidato para dirigir la Fed
“Mientras tanto, seguiremos buscando un sustituto permanente”, dijo Trump.
Ese “sustituto permanente” recibiría un mandato completo de gobernador de 14 años y podría muy bien ser seleccionado para reemplazar a Jerome Powell cuando termine su mandato como presidente en mayo. Powell se ha negado hasta ahora a decir que dejará la Fed entonces. Legalmente puede quedarse hasta que termine su puesto subyacente de gobernador en 2028.

Un candidato a la presidencia de la Fed debe ser primero gobernador del consejo. Eso significa que la única oportunidad a corto plazo de Trump de traer a una persona de fuera para dirigir el banco central puede llegar cuando el puesto que ocupará Miran se abra de nuevo a finales de enero. Tampoco impide que Trump recurra al actual gobernador de la Fed, Christopher Waller, que ahora se ve entre los favoritos para el puesto principal. Trump ha dicho que el exgobernador de la Fed, Kevin Warsh, y Kevin Hasset, director del Consejo Económico Nacional, también están en la mezcla.
“Al seleccionar a Miran, Trump ha hecho un nombramiento provisional y se ha dado hasta enero para hacer la llamada principal”, dijeron los analistas de Evercore ISI Marco Casiraghi y Gang Lyu en una nota a clientes. “De esta manera Trump no se ató las manos, manteniendo sus opciones abiertas en cuanto a la elección del nuevo gobernador de la Fed y, sobre todo, del nuevo presidente de la Fed”.
En Miran, Trump también obtendría otro beneficio: un responsable político que apoya su presión para recortar las tasas de interés.
Intensa desaprobación
Trump ha sido muy crítico con la Fed, culpando repetidamente al banco central y a Powell de ser demasiado lentos a la hora de bajar las tasas. Trump ha argumentado que la Fed, que ha mantenido las tasas sin cambios en 2025, está manteniendo demasiado altos los costes del servicio de la deuda del Gobierno federal y frenando el crecimiento económico.
La intensa desaprobación, y su promesa de elegir a un bajista de tasas para dirigir la institución, ha llevado a preguntarse si la persona elegida por Trump para presidirla guardará la tradición de décadas de independencia de la Fed en materia de política monetaria o cederá a las exigencias del presidente, una perspectiva que preocupa profundamente a muchos economistas e inversores.
“La preocupación por la disminución de la independencia de la Fed podría provocar naturalmente una presión vendedora sobre el dólar”, dijo Yusuke Miyairi, estratega de divisas de Nomura, refiriéndose al dólar estadounidense.
Una razón clave para que la Fed haya mantenido las tasas en suspenso este año ha sido la imposición por parte de Trump de nuevos aranceles a una amplia franja de socios comerciales estadounidenses. La mayoría de los responsables políticos, incluido Powell, han advertido de que los aranceles podrían reavivar las presiones inflacionistas en un momento en el que aún no han enfriado del todo el crecimiento de los precios hasta su objetivo del 2%.
Ese sentimiento, sin embargo, no es unánime. El mes pasado, Waller y la gobernadora Michelle Bowman disintieron de la decisión de mantener de nuevo estables las tasas, diciendo que estaban a favor de un recorte de un cuarto de punto en medio de los crecientes signos de debilidad del mercado laboral. A la Fed le quedan tres reuniones de política monetaria este año y Miran, si es confirmado por el Senado, podría sumarse a las voces a favor de bajar las tasas.

Cuando se incorpore a la Fed, Miran representará “un voto adicional a favor de un recorte de las tasas, o una disidencia en caso de que el comité opte por esperar hasta más adelante este año”, dijo Joseph Brusuelas, economista jefe de RSM US LLP.
Sin embargo, es poco probable que Miran asista a la próxima reunión de la Fed, los días 16 y 17 de septiembre. El Senado está en su receso anual de agosto y no está previsto que regrese a Washington hasta principios de septiembre.
Impulsor arancelario
Miran ocuparía el puesto de gobernadora que deja vacante Adriana Kugler, que anunció inesperadamente este mes que dimitiría del consejo antes de que finalizara su mandato.
Miran, doctor en economía por la Universidad de Harvard, se ha alineado con Trump en una serie de cuestiones de política económica, incluidos los aranceles. En declaraciones a Bloomberg Television el jueves, dijo que no había “ninguna evidencia macroeconómicamente significativa de presiones sobre los precios” derivadas de los aranceles de Trump.
“En general, no esperamos una inflación significativa por los aranceles”, dijo. Si la inflación se materializara a partir de los aranceles, “sería un cambio puntual en el nivel de precios, no una tendencia duradera”, dijo.
La voz de Miran será solo una entre un comité en el que los miembros necesitan argumentos económicos sólidos para inclinar los votos a su favor. Las decisiones sobre las tasas de interés requieren la mayoría del Comité Federal de Mercado Abierto. Votan los siete gobernadores, junto con el presidente de la Fed de Nueva York y cuatro de los otros 11 presidentes de bancos regionales.
Lo que dice Bloomberg Economics
“Es casi seguro que Miran será una paloma en cuanto a las tasas, uniéndose a las peticiones de recortes en el segundo semestre. También es probable que sea un halcón en la gobernanza de la Fed, y como pensador creativo con el oído de la Casa Blanca podría tener un gran impacto.”
-Anna Wong.
“Es solo un miembro y no va a entrar y traer un cambio estructural o conducir a mayores recortes de tasas”, dijo David Beckworth, investigador senior del Mercatus Center de la Universidad George Mason. “En unas pocas reuniones, no va a socavar la independencia de la Fed”.
Sin embargo, su nombramiento es una señal importante de lo que Trump quiere del banco central antes de su elección para suceder a Powell.
Trump quiere un “conjunto de políticas monetarias a favor del crecimiento que tenga un sesgo hacia la inflación”, dijo Brusuelas. Incluso si Miran es incapaz de influir significativamente en la opinión del comité sobre la senda de las tasas de interés, los inversores podrían tener que adaptarse a opiniones más divergentes en el comité, añadió.
“En un futuro previsible, es probable que desaparezcan las decisiones unánimes sobre la dirección de la política monetaria”, dijo.
Cambios radicales
Miran también podría representar la vanguardia de los designados por Trump que buscan cambios más radicales en el banco central.
En marzo de 2024, publicó un documento con Dan Katz, ahora jefe de personal del Departamento del Tesoro, en el que exponían su visión de la Fed. Incluía acortar los mandatos de los gobernadores y “aclarar que los miembros sirven a voluntad del presidente estadounidense”, un punto de vista que el Tribunal Supremo ha señalado que no apoyaría.
La pareja también apuntó a otra pieza crucial del aislamiento de la Fed de la interferencia política al proponer que la financiación del banco central esté sujeta a las apropiaciones del Congreso. Actualmente, la Fed se financia a través de los ingresos de su cartera de valores. Ambos cambios requerirían legislación.
En términos más generales, Miran y Katz cuestionaron el valor de la independencia del banco central.
“En la práctica, la independencia del banco central pretende permitir la persecución de objetivos a largo plazo a pesar de las vicisitudes políticas a corto plazo, pero también puede otorgar poder sin rendición de cuentas”.
En una respuesta, David Wilcox, de Bloomberg Economics, escribió que el plan “destrozaría la confianza del mercado, y con razón”. Una extensa literatura académica y nuestra experiencia histórica en EE.UU. demuestran que un mayor control político tiende a generar una peor inflación."
Miran y Katz también pidieron que se limitara la capacidad de los miembros del consejo de la Reserva Federal de servir en el poder ejecutivo tras abandonar el banco central.
“Cortocircuitar la puerta giratoria entre la Fed y el poder ejecutivo es fundamental para reducir los incentivos de los funcionarios a actuar en función de los intereses políticos a corto plazo del presidente”, escribieron.
Ver más: Trump dice que Powell “debería dimitir” como la gobernadora de la Fed Kugler
Mientras tanto, los inversores seguirán “centrados de lleno” en la carrera por la presidencia de la Fed, dijeron Casiraghi y Lyu.
“Creemos que la elección de Miran deja la puerta abierta a todos los demás candidatos, y en particular a Waller, cuyas posibilidades de convertirse en presidente habrían disminuido significativamente si Trump hubiera dado al sustituto de Kugler un respaldo permanente y más fuerte para el futuro.”
Con la colaboración de Catarina Saraiva, Jonnelle Marte y Anya Andrianova.
Lea más en Bloomberg.com