La UE podría golpear a tecnológicas de EE.UU. si Trump agrava la guerra comercial: Alemania

Friedrich Merz, canciller de Alemania, indicó que el bloque tendría que proteger sus intereses y apuntó al superávit de Estados Unidos en el comercio de servicios con la UE.

Friedrich Merz
Por Michael Nienaber
26 de mayo, 2025 | 08:34 PM

Bloomberg — La Unión Europea podría tomar medidas de represalia contra las compañías tecnológicas de EE.UU. si se agudiza el conflicto comercial con el gobierno de Donald Trump, señaló Friedrich Merz, canciller de Alemania.

Aunque el líder de la principal economía europea pretende reducir los aranceles y apaciguar las tensiones con la Casa Blanca, indicó que el bloque tendría que proteger sus intereses y apuntó al superávit de Estados Unidos en el comercio de servicios con la UE.

PUBLICIDAD

Ver más: UE acelerará conversaciones comerciales con EE.UU. en medio de la pelea arancelaria

EU-EE.UU.

“Por el momento, estamos protegiendo firmemente a las empresas tecnológicas de EE.UU., incluso en materia de impuestos”, explicó Merz este lunes en Berlín, en la conferencia WDR Europaforum. “Eso puede cambiarse, si bien no quiero escalar este conflicto. Deseo que lo resolvamos juntos”.

Las conversaciones comerciales entre la UE y EE.UU. se encuentran en un momento delicado.

La semana pasada, el presidente Trump amenazó con imponer aranceles del 50% a las importaciones de la Unión Europea a partir del 1 de junio, solo para aplazar la fecha límite hasta el 9 de julio tras una llamada telefónica este domingo con Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea.

Merz afirmó su pleno apoyo al enfoque de von der Leyen y reafirmó su postura de que Alemania no firmará acuerdos paralelos, sino que permitirá que la UE gestione los asuntos comerciales. Aseguró que el bloque actuará de ser necesario.

“No deberíamos reaccionar de forma imprudente y frenética”, dijo Merz. “En nuestra opinión, los aranceles nos perjudicarían. Pero si no podemos hacer nada más, tendríamos que usar esta herramienta”.

Trump afirma que la UE se aprovecha de EE.UU. y ha instado al bloque a reducir su superávit de bienes, eliminar las barreras comerciales, como el impuesto al valor agregado, y eliminar los obstáculos regulatorios para las empresas. La UE ha declarado su disposición a negociar con la Casa Blanca, pero tomará represalias si no se encuentra una solución satisfactoria.

PUBLICIDAD

Ver más: Trump extiende la fecha límite para imponer aranceles del 50% a la UE

La amenaza arancelaria del 50% de Trump afectaría US$321.000 millones en comercio de bienes, reduciendo el producto interno bruto de Estados Unidos en cerca de un 0,6% y aumentando los precios en más de un 0,3%, según cálculos de Bloomberg Economics.

La UE ha preparado aranceles de represalia sobre €21.000 millones (US$23.900 millones) de productos estadounidenses en respuesta a algunos de los gravámenes de Trump sobre los metales, que se han suspendido hasta julio. Su aplicación podría acelerarse en caso de ruptura de las negociaciones.

El bloque también está preparando una lista adicional de aranceles sobre €95.000 millones en productos estadounidenses en caso de que las negociaciones fracasen. Estas medidas, que responden a los gravámenes y aranceles automotrices “recíprocos” de Trump, afectarían a bienes industriales como aeronaves de Boeing Co. (BA), automóviles fabricados en Estados Unidos y bourbon.

Antes de asumir el cargo, Merz confiaba en su capacidad para forjar relaciones sólidas con Trump, pero su tono se ha enfriado desde entonces debido a diversas diferencias, incluyendo su trato con Rusia. En cuanto a los aranceles, Merz afirmó que Estados Unidos y Europa tienen enfoques divergentes.

“Desde la perspectiva europea, no benefician a nadie”, dijo. “Para Trump, los aranceles protegen su propia economía y son una especie de juego de suma cero: ‘si la economía europea va peor, entonces es mejor para nosotros’”.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD