Las conversaciones entre EE.UU. y China llegan a su segundo día centradas en el comercio y el TikTok

Una delegación estadounidense encabezada por el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y un grupo chino dirigido por el viceprimer ministro, He Lifeng, se reunieron durante casi seis horas el domingo

PUBLICIDAD
Scott Bessent Photographer: Aaron Schwartz/CNP/Bloomberg
Por Olivia Tam - Daniel Flatley - Daniel Basteiro
14 de septiembre, 2025 | 07:00 PM

Bloomberg — Representantes estadounidenses y chinos debatieron sobre TikTok, el comercio y la economía durante un día de conversaciones de alto nivel en Madrid, dijo un alto funcionario del Tesoro, a medida que se intensifica la diplomacia entre las dos mayores economías del mundo.

Una delegación estadounidense encabezada por el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y el representante de Comercio, Jamieson Greer, y un grupo chino dirigido por el viceprimer ministro, He Lifeng, se reunieron durante casi seis horas el domingo, dijo el funcionario.

PUBLICIDAD

VER MÁS: Data centers transforman Wall Street y al sector inmobiliario global

“Empezaremos de nuevo por la mañana”, dijo Bessent a última hora del domingo mientras saludaba y subía a un todoterreno tras la reunión.

En la agenda se incluyen cuestiones de seguridad nacional y la situación de TikTok, de ByteDance Ltd., que se enfrenta esta semana a una fecha límite para llegar a un acuerdo que le permita seguir operando en EE UU. También se esperaba que los funcionarios sentaran las bases para una posible reunión entre Donald Trump y Xi Jinping tan pronto como en octubre, cuando está previsto que asistan a una cumbre en Corea del Sur.

PUBLICIDAD

Mientras los mandatarios terminaban la jornada, los funcionarios continuaban hasta la noche, dijo el funcionario.

“A falta de seis semanas para una posible reunión Trump-Xi en torno a la cumbre APEC de Corea, EEUU y China deben intensificar su trabajo si quieren que haya resultados”, dijo antes de las conversaciones de Madrid Wendy Cutler, vicepresidenta senior del Asia Society Policy Institute y veterana negociadora comercial estadounidense.

“Dada la complejidad de los asuntos que deben abordar los dos gobiernos, combinada con una creciente confianza por parte de Xi en que China tiene la sartén por el mango, acordar resultados para una posible cumbre Trump-Xi no será fácil”, dijo.

El Ministerio de Comercio chino ha dicho que su delegación estará en España del 14 al 17 de septiembre. El viaje de Bessent forma parte de una gira que el funcionario estadounidense realiza desde el 12 al 18 de septiembre a España y Gran Bretaña, donde tiene previsto reunirse con sus homólogos. Trump tiene previsto visitar también el Reino Unido esta semana.

Antes de las conversaciones del domingo, China lanzó dos investigaciones dirigidas a la industria estadounidense de semiconductores, incluida una investigación antidumping relacionada con ciertos chips IC analógicos de fabricación estadounidense. Las sondas se produjeron poco después de que EEUU añadiera otras 23 empresas con sede en China a su lista de entidades, que impone restricciones a las empresas que se considera que “actúan en contra de los intereses de seguridad nacional o de política exterior de EEUU”.

--Con la colaboración de Qianwei Zhang, Colum Murphy y Lauren Dezenski.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD