Las ventas de autos en EE.UU. se enfrían tras un repunte anticipado por los aranceles

Compradores se abalanzaron sobre las salas de exposición a principios de este año cuando la subida de precios inducida por los aranceles se convirtió en una motivación para comprar.

a
Por Keith Naughton - Chester Dawson - Jade Thomas
01 de julio, 2025 | 05:47 PM
Últimas cotizaciones

Bloomberg — Las ventas de automóviles en Estados Unidos están perdiendo impulso después de un aumento en la primavera impulsado por los compradores que se apresuraban a comprar automóviles antes de que los aranceles del presidente Donald Trump hicieran subir los precios.

General Motors Co. (GM) dijo que las entregas aumentaron un 7,3% en el segundo trimestre, ya que la demanda en toda la industria se enfrió después de unos meses de abril y mayo más fuertes de lo esperado. Las ventas de Ford Motor Co. (F) en el segundo trimestre subieron un 14%, ayudadas por su programa de descuentos para empleados, aunque vio moderarse el ritmo de crecimiento en junio.

PUBLICIDAD

Ver más: Estadounidenses se sienten menos orgullosos desde que Trump volvió a la presidencia: Gallup

Las ventas de Toyota Motor Corp. (TM) en el periodo de abril a junio aumentaron un 7,2%, pero los volúmenes se mantuvieron esencialmente planos el mes pasado.

“Tuvimos muchos adelantos de ventas, creo que en toda la industria” desde finales de marzo hasta principios de mayo, afirmó David Christ, director de ventas de la marca Toyota en Estados Unidos. Desde entonces, “el ritmo de ventas ha vuelto a lo que yo llamo más normal”, declaró a la prensa el martes en una rueda de prensa.

Los compradores se abalanzaron sobre las salas de exposición a principios de este año cuando la subida de precios inducida por los aranceles se convirtió en una motivación para comprar, lo que hizo subir las ventas del segundo trimestre un 2,5% con respecto al periodo del año anterior, según el investigador del sector J.D. Power.

Algunos fabricantes de automóviles están viendo ahora cómo los consumidores se retraen. Las entregas de junio de Subaru Corp. cayeron un 16%. El volumen de Kia Corp. cayó un 3,2%, lo que limita la ganancia total del segundo trimestre del fabricante surcoreano al 5%. Las ventas de Nissan Motor Co. descendieron un 6,5% en los tres meses más recientes, mientras que las entregas de Honda Motor Co. (HMC) aumentaron un 8,4%, incluyendo una ganancia de solo el 1,5% en junio.

Ver más: Powell espera que el impacto de los aranceles en la inflación se refleje este verano

La tasa anual de ventas de automóviles probablemente cayó a 15 millones en junio, el ritmo más lento de los últimos 12 meses, desde los 17,6 millones de abril, ya que los consumidores se vuelven cautelosos sobre las compras de gran valor debido a las preocupaciones sobre la economía. Con unos precios del automóvil ya elevados que se espera que suban aún más a medida que los fabricantes de automóviles gestionan miles de millones de dólares en costos arancelarios, la situación solo puede empeorar a partir de ahora.

PUBLICIDAD

“La fiesta se ha acabado”, dijo en una entrevista Jonathan Smoke, economista jefe del investigador Cox Automotive Inc.

Smoke ve que la tasa mensual anualizada de ventas de automóviles en EE.UU. se mantendrá en torno a los 15 millones en la segunda mitad del año, por debajo de los 16,3 millones de los seis primeros meses de 2025. El año pasado, los estadounidenses compraron unos 16 millones de autos y camiones ligeros.

Randy Parker, director ejecutivo del negocio de Hyundai Motor Co. en Norteamérica, dijo que la empresa cuenta con los nuevos productos que llegarán en la segunda mitad para continuar su impulso en medio de una desaceleración más amplia. Las ventas del fabricante surcoreano de automóviles en EE.UU. en el segundo trimestre aumentaron un 10%, mientras que el mes pasado el crecimiento se ralentizó hasta una ganancia del 3%.

“Sin duda creo que la segunda mitad va a ser un reto”, dijo Parker en una llamada con periodistas. “La flexibilidad y la asequibilidad van a ser la clave para gestionar la situación en la segunda mitad”.

Ver más: Ofertas de empleos en EE.UU. aumentan al nivel más alto desde noviembre

Las ventas se han ralentizado en el concesionario Honda que Peter Petito dirige en Queens, Nueva York, tras un repunte de compradores que él comparó con una avalancha en las tiendas de comestibles antes de una ventisca.

Fue como si “fuera una tormenta de nieve y no hubiera leche, ni jugo, ni pan”, dijo Petito.

Los concesionarios de autos encuestados recientemente por Cox informaron de que los temores sobre la economía se han convertido en el factor nº 1 que frena su negocio, sustituyendo a las altas de interés que habían encabezado las dos encuestas anteriores a principios de este año y a finales del año pasado.

“La gente tiene mucha incertidumbre”, dijo en una entrevista Beau Boeckmann, presidente de Galpin Motors, un importante concesionario Ford del sur de California. “Y en tiempos de incertidumbre, la gente aplaza una compra importante”.

El elevado costo de los autos sigue siendo un impedimento. Tras descender durante gran parte del año pasado, los precios de los automóviles vuelven a subir. El costo medio de un auto nuevo alcanzó los US$48.799 en junio, un 1% más que hace un año y un 28% más que en 2019, según Cox.

Eso está empujando a los compradores a estirar sus presupuestos para un nuevo juego de ruedas. Casi uno de cada cinco compradores, un máximo histórico, contrajo préstamos con pagos mensuales de US$1.000 o más en el segundo trimestre, según el investigador automovilístico Edmunds.com.

Los aranceles corren el riesgo de exacerbar esta tendencia. Hasta ahora, los fabricantes de automóviles se han abstenido de realizar aumentos de precios drásticos y generalizados. En cambio, han recurrido a otras medidas, como recortar el gasto en incentivos o subir el precio de algunos modelos afectados por los aranceles.

Ver más: Sector manufacturero de EE.UU. se contrajo en junio por cuarto mes consecutivo

“Dado el impacto de los aranceles, es probable que los precios empiecen a subir a un ritmo mucho más rápido”, dijo a la prensa la semana pasada Charlie Chesbrough, economista senior de Cox.

Los pagos mensuales medios por un auto alcanzaron la cifra récord de US$747 en junio, US$22 más que hace un año, según J.D. Power. Eso hace que más gente estire los préstamos para autos hasta los 84 meses -7 años-, lo que supuso el 12% de toda la financiación de automóviles el mes pasado, 3 puntos porcentuales más que el año pasado.

La desaceleración de junio fue “un remanente de algunas ventas que se adelantaron”, afirmó Mark Wakefield, responsable del mercado automotriz global de la consultora AlixPartners. La firma predice que los fabricantes de automóviles trasladarán el 80% del costo de los aranceles de Trump a los consumidores, lo que incrementará los precios en casi US$2000 por vehículo.

“No veremos el traspaso completo hasta finales de año”, dijo.

Con la colaboración de Gabrielle Coppola y David Welch.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD