Bloomberg — Las ventas minoristas en Estados Unidos repuntaron en junio en un avance amplio, lo que podría atenuar algunas preocupaciones sobre una reducción del gasto del consumidor.
Ver más: La actividad económica repunta ligeramente en EE.UU., según Libro Beige de la Fed
El valor de las compras minoristas, sin ajustar por inflación, aumentó un 0,6% tras las caídas de los dos meses anteriores, según datos del Departamento de Comercio publicados el jueves. Esta cifra superó prácticamente todas las estimaciones de una encuesta de Bloomberg a economistas. Excluyendo automóviles, las ventas aumentaron un 0,5%.

Diez de las 13 categorías registraron aumentos, sorprendentemente impulsados por las ventas de vehículos motorizados, que subieron tras dos caídas consecutivas. Los datos administrativos mostraron que las ventas de automóviles cayeron en junio y que los precios de los vehículos nuevos y usados bajaron según los últimos datos de inflación, contradiciendo las expectativas de los economistas de que el sector automotriz afectaría la cifra principal de ventas minoristas.
El informe del jueves ofrece cierto alivio en medio de la creciente ansiedad por la salud del consumidor. Los estadounidenses se han mostrado mayoritariamente pesimistas sobre la economía y sus finanzas este año, ya que los aranceles amenazan con agravar la crisis del costo de vida que ya lleva años, aunque la confianza ha repuntado ligeramente recientemente.
Ver más: La producción industrial de EE.UU. repunta por primera vez en cuatro meses
“Aún existe mucha inquietud sobre los aranceles y las probables subidas de precios, pero los consumidores están dispuestos a comprar si creen que pueden conseguir un buen precio”, declaró Heather Long, economista jefe de Navy Federal Credit Union, en una nota. “La palabra clave para la economía es resiliencia”.
El mejor ambiente ha coincidido con una cierta reducción de los aranceles del presidente Donald Trump, pero en la última semana, ha intensificado sus amenazas contra socios comerciales clave y bienes que entrarán en vigor el próximo mes. Al mismo tiempo, los precios de productos más expuestos a los aranceles, como juguetes y electrodomésticos, aumentaron notablemente según los últimos datos de inflación, lo que sugiere que los costos de importación se están trasladando a los consumidores.
Para los funcionarios de la Reserva Federal, aún es una incógnita si los aranceles causarán un impacto puntual en los precios o serán más persistentes. Mientras tanto, las autoridades han mantenido estables las tasas de interés y se espera que lo vuelvan a hacer en su reunión a finales de este mes.
Ver más: Precios al productor se estancan en EE.UU. por caída en costos de servicios
El informe de ventas minoristas mostró que las ventas del grupo de control —que alimentan el cálculo gubernamental del gasto en bienes para el producto interno bruto— aumentaron un 0,5%, cerrando el primer semestre con un buen resultado. La medida excluye servicios de alimentación, concesionarios de automóviles, tiendas de materiales de construcción y gasolineras.
Las cifras de ventas minoristas reflejan principalmente las compras de bienes, que representan aproximadamente un tercio del gasto total de consumo. Los datos de gasto en bienes y servicios ajustados a la inflación correspondientes a junio se publicarán a finales de este mes.
El gasto en restaurantes y bares, la única categoría del sector servicios incluida en el informe minorista, avanzó un 0,6%.
Dado que las cifras del jueves no están ajustadas a la inflación, una disminución podría reflejar un menor gasto o simplemente precios más bajos. De igual manera, un aumento podría indicar precios más altos en lugar de un mayor volumen de ventas.
Un informe independiente publicado el jueves mostró que los precios de las importaciones apenas aumentaron en junio tras haber disminuido un mes antes. Mientras tanto, las solicitudes de prestaciones por desempleo cayeron por quinta semana consecutiva, alcanzando su nivel más bajo desde mediados de abril, lo que indica que las empresas están reteniendo a sus trabajadores en gran medida.
Lea más en Bloomberg.com