Los hogares en EE.UU. frenan el gasto en septiembre, según datos de tarjetas de crédito

El más reciente Libro Beige de la Fed, hecho público este miércoles, indicaba que el gasto minorista bajó ligeramente en las últimas semanas.

PUBLICIDAD
Consumidores
Por Mark Niquette
17 de octubre, 2025 | 01:52 AM
Últimas cotizaciones

Bloomberg — Los datos de las tarjetas de crédito y otras fuentes privadas alternativas al informe oficial sobre las ventas minoristas en EE.UU. apuntan en gran parte a que la demanda de los consumidores se moderó el mes pasado después del vigoroso gasto experimentado este verano.

Los economistas entrevistados por Bloomberg preveían que el informe sobre las ventas minoristas de septiembre, cuya publicación estaba prevista inicialmente para el jueves, pero que se retrasó debido al cierre del Gobierno, mostraría un menor avance en el valor de las compras tras los incrementos del 0,6% registrados en los dos meses previos.

PUBLICIDAD

Ver más: Más de la mitad del costo arancelario de Trump lo pagará el consumidor: Goldman

Ventas minorista EE.UU.

Tras evaluar una extensa gama de datos sobre gastos de alta frecuencia, como los préstamos con tarjetas de crédito y las ventas en las mismas tiendas, los economistas señalan que los compradores redujeron sus compras después de que la actividad minorista aumentara a un sólido ritmo anualizado del 4,1% en los tres meses anteriores.

“Existe una desaceleración consecutiva desde los meses de junio hasta agosto, no se va a obtener el mismo tipo de crecimiento del gasto que se vio en los últimos tres meses”, dijo Shruti Mishra, economista del Bank of America Corp. “En términos generales, pienso que el consumidor puede continuar gastando a su habitual ritmo hasta noviembre, diciembre”.

PUBLICIDAD

Bloomberg Second Measure, que analiza datos de tarjetas de crédito y débito, mostró un menor apetito el mes pasado por artículos discrecionales como muebles, aparatos electrónicos y electrodomésticos. Por otro lado, los datos de tarjetas de crédito de Bank of America también muestran una menor demanda.

Sin duda, los economistas advierten que los datos del sector privado no se correlacionan bien con las cifras oficiales de ventas minoristas, que se ajustan según los patrones de gasto estacionales y se derivan de una encuesta de aproximadamente 4.800 establecimientos.

El último Libro Beige de la Reserva Federal, publicado el miércoles, señaló que el gasto minorista disminuyó ligeramente en las últimas semanas. También mostró que los estadounidenses de ingresos bajos y medios siguieron buscando descuentos debido al aumento de precios y la incertidumbre económica.

No obstante, los consumidores, al igual que los minoristas, que hasta ahora han demostrado resiliencia, se verán sometidos a prueba durante la crucial temporada de compras navideñas, en un contexto de desaceleración del mercado laboral y una inflación aún elevada.

Al mismo tiempo, algunos líderes empresariales se mantienen optimistas.

“El rendimiento del consumidor es muy consistente”, declaró el martes Charles Scharf, CEO de Wells Fargo & Co. (WFC), en una conferencia telefónica sobre resultados. “Semana tras semana, el gasto del consumidor ha aumentado al mismo ritmo que en los últimos meses”.

Ver más: La confianza del consumidor estadounidense se mantiene moderada en octubre

Los compradores de Walmart Inc. (WMT) están gastando a un ritmo saludable y siguen siendo resilientes, dijo el CEO de Estados Unidos, John Furner, durante un panel el miércoles.

Su optimismo se reflejó el miércoles en el Resumen Avanzado del Comercio Minorista de la Fed de Chicago , que proyectó un sólido aumento del 0,5% en las ventas minoristas de septiembre, excluyendo las ventas de automóviles, sin ajustar por inflación.

La estimación de la Reserva Federal utiliza diversas fuentes de transacciones minoristas y está diseñada para rastrear las cifras de ventas minoristas de la Oficina del Censo semanalmente.

Aun así, los economistas de Barclays dijeron que el reciente impulso en las ventas minoristas “probablemente se desvaneció” en septiembre, según modelos que se basan en información sobre el ingreso disponible, la riqueza del mercado de valores, la inflación y el sentimiento, así como indicadores directos de gasto como los datos de las tarjetas de crédito.

El agregado minorista selecto en los datos de gasto con tarjeta de crédito de Citigroup Inc. (C) fue más débil en septiembre, según informaron los investigadores en una nota.

La mayoría de las categorías, excluyendo la automotriz, mostraron un menor dinamismo, encabezadas por muebles para el hogar, mejoras para el hogar y ropa.

“Parece natural que haya cierta desaceleración en el crecimiento del gasto del consumidor”, afirmó Gisela Young, economista de Citigroup. “Creemos que el mercado laboral continúa debilitándose y también prevemos que la tasa de desempleo aumente ligeramente hacia finales de año”.

El gasto agregado con tarjetas de crédito y débito del Bank of America (BAC) por hogar aumentó un modesto 0,2% en septiembre sobre una base ajustada estacionalmente y fue liderado por los hogares de ingresos medios y altos, dijo el Bank of America Institute en un informe.

Consumo EE.UU.

El crecimiento del gasto de los hogares de menores ingresos sigue siendo moderado en comparación con los grupos de ingresos medios y altos, probablemente debido a aumentos salariales más suaves y a que los hogares más ricos se benefician del repunte del mercado de valores, dijeron los investigadores.

Ver más: Datos privados apuntan a nueva presión inflacionaria en EE.UU. por aranceles y consumo

Los economistas de Bloomberg también señalaron que el gasto del mes pasado probablemente se vio impulsado por las compras discrecionales de los hogares de altos ingresos.

Su proyección de un aumento del 0,4% en las ventas totales reflejó un repunte en los concesionarios de automóviles, ya que los consumidores se apresuraron a comprar vehículos eléctricos antes de que expiraran los subsidios federales.

Mientras tanto, el Monitor Minorista de CNBC/Federación Nacional de Minoristas mostró que las ventas se desaceleraron mensualmente en septiembre, pero los aumentos interanuales se mantienen sólidos. El Índice de Ventas en Tiendas Similares Johnson Redbook subió un 5,7% en septiembre con respecto al año anterior, en comparación con un aumento del 6,3 % en agosto.

“Las ventas minoristas cayeron en septiembre, ya que los consumidores hicieron una pausa tras dos meses intensos de gasto por la vuelta al cole”, declaró Matthew Shay, presidente y CEO de NRF, en un comunicado. “Ante la continua incertidumbre económica, los consumidores optaron por preservar su poder adquisitivo preparándose para la importante temporada navideña”.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD