Los recortes de Trump a USAID podrían causar 14 millones de muertes adicionales para 2030

El informe publicado el lunes en The Lancet, que analizó datos de 133 países de ingresos bajos y medios entre 2001 y 2023, estima que los programas financiados por la USAID ayudaron a prevenir más de 91 millones de muertes en las últimas dos décadas.

Casi todos los 10.000 empleados de la agencia han sido despedidos desde entonces.
Por Philip J. Heijmans
01 de julio, 2025 | 01:51 AM

Bloomberg — Los profundos recortes a la Agencia Estadounidense para el Desarrollo Internacional y su posible desmantelamiento bajo la presidencia de Donald Trump podrían provocar unos 14 millones de muertes adicionales para 2030, según un estudio publicado en una destacada revista médica.

El informe publicado el lunes en The Lancet, que analizó datos de 133 países de ingresos bajos y medios entre 2001 y 2023, estima que los programas financiados por la USAID ayudaron a prevenir más de 91 millones de muertes en las últimas dos décadas, incluidos 30 millones entre los niños. Si los recortes continúan, los investigadores proyectan un exceso de 1,8 millones de muertes solo en 2025, con un total de 14 millones para 2030, incluyendo 4,5 millones de niños menores de cinco años.

PUBLICIDAD

Ver más: China interviene para atender los proyectos de Usaid cancelados por Trump

“Los recortes de la ayuda estadounidense, junto con los probables efectos dominó en otros donantes internacionales, amenazan con detener y revertir bruscamente uno de los periodos más importantes de progreso en el desarrollo humano”, afirma el estudio.

“Esta crisis se derivaría de una elección política consciente y evitable, una cuya carga recaería desproporcionadamente sobre los niños y las poblaciones más jóvenes, y cuyas consecuencias podrían reverberar durante décadas”, añadió.

El análisis sigue a la orden ejecutiva de Trump del 20 de enero que suspende la mayoría de los programas de ayuda exterior. El desmantelamiento de la USAID fue uno de los primeros movimientos importantes de la administración después de que Trump nombrara a Elon Musk para liderar un amplio esfuerzo para reducir el gasto público. Casi todos los 10.000 empleados de la agencia han sido despedidos desde entonces.

El secretario de Estado, Marco Rubio, ha defendido los recortes como necesarios para arreglar los fallos del pasado y erradicar la ideología progresista.

En 2023, Estados Unidos representaba el 43% de toda la financiación humanitaria gubernamental mundial, frente al 39% de una década antes. La USAID gestionó más de US$35.000 millones en ayuda exterior en el año fiscal 2024, mientras que su presupuesto operativo, incluidos salarios y gastos generales, fue de unos US$2.000 millones.

El estudio descubrió que los países que recibieron niveles más altos de ayuda de USAID experimentaron un descenso del 15% en la mortalidad general y del 32% en la mortalidad infantil. Las mejoras específicas por enfermedad incluyeron una reducción del 65% en las muertes por VIH/SIDA, del 51% en la malaria y del 50% en las enfermedades tropicales desatendidas.

PUBLICIDAD

Ver más: La Agencia de Ayuda de EE.UU. se fusionará con el Departamento de Estado el 1 de julio

Aunque es más conocida por sus iniciativas sanitarias, USAID también financia programas de educación, agua y saneamiento, nutrición y pobreza. El estudio señala que estas inversiones tienen repercusiones sanitarias a largo plazo. Por ejemplo, solo la mejora del saneamiento puede reducir la mortalidad infantil en un 17%.

El cierre de USAID podría costar más de US$6.000 millones, incluyendo cientos de millones en honorarios legales vinculados a demandas por despidos y cancelaciones de programas, según un borrador de evaluación del Departamento de Estado.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD