Luigi Mangione enfrenta cargos federales por el asesinato del CEO de UnitedHealth

El caso federal de Mangione ha sido asignado ahora a un juez estadounidense, que se pronunciará sobre las disputas del caso y supervisará un juicio.

Luigi Mangione enfrenta cargos federales por el asesinato del CEO de UnitedHealth.
Por David Voreacos - Patricia Hurtado - Bob Van Voris
17 de abril, 2025 | 11:02 PM

Bloomberg — Luigi Mangione fue acusado de cargos federales de asesinato en el tiroteo de un ejecutivo de UnitedHealth Group Inc. (UNH), allanando el camino para que los fiscales estadounidenses soliciten la pena de muerte contra él.

El caso federal de Mangione ha sido asignado ahora a un juez estadounidense, que se pronunciará sobre las disputas del caso y supervisará un juicio. Mangione ha sido acusado por separado por los fiscales del estado de Nueva York del asesinato de Brian Thompson y está a la espera de juicio.

PUBLICIDAD

Mangione, de 26 años, está acusado de disparar a Thompson a la salida de un hotel del centro de Manhattan antes de huir y desencadenar una persecución que terminó con su detención en un McDonald’s de Altoona (Pensilvania).

Ver más: Las acciones de UnitedHealth se desploman tras recorte de previsiones y resultados bajos

La acusación de cuatro cargos formulada el jueves por un gran jurado federal de Nueva York refleja los cargos originales de una querella criminal presentada contra Mangione en diciembre. El documento de acusación es un paso necesario para que las autoridades federales procesen a Mangione por el asesinato de Thompson.

Los fiscales estadounidenses dijeron que permitirían que la acusación estatal procediera primero. No se ha fijado fecha de juicio para el caso estatal y Mangione se ha declarado inocente de los cargos estatales, que podrían acarrearle cadena perpetua.

Karen Friedman Agnifilo, abogada de Mangione, declinó hacer comentarios.

Los cargos federales siguen a las acusaciones de los abogados de Mangione de que la fiscal general Pam Bondi buscaba politizar el caso, ya de por sí de alto perfil, solicitando la pena de muerte. La medida podría enfrentar a los fiscales federales con la Fiscalía del Distrito de Manhattan.

Bondi anunció el 1 de abril que EE.UU. pediría la pena de muerte contra Mangione por cometer “un asesinato premeditado y a sangre fría”. Días después, Friedman Agnifilo pidió a un juez que impidiera al gobierno solicitar la pena de muerte, argumentando que el Departamento de Justicia no había ofrecido “ni siquiera un mínimo de proceso”.

PUBLICIDAD

El asesinato a tiros de Thompson el año pasado atrajo la atención nacional por la naturaleza descarada del crimen y la persecución nacional que le siguió. Mangione supuestamente esperó fuera de un hotel del centro de Manhattan antes de disparar a Thompson, el director ejecutivo de la unidad de seguros de UnitedHealth, con una pistola fantasma impresa en 3D. UnitedHealth estaba celebrando su día del inversor en el hotel, donde Thompson tenía previsto hablar.

Cuando la policía le detuvo en Altoona, Mangione llevaba consigo un manifiesto en el que criticaba al sector sanitario y un cuaderno en el que hablaba de matar a un consejero delegado, según las autoridades.

Lea más en Bloomberg.com