Mamdani hace historia con su decisiva victoria en la carrera por la alcaldía de Nueva York

Mamdani, demócrata, recibió el 50,3% de los votos, mientras que el exgobernador Andrew Cuomo, que se presentaba en una línea independiente tras su derrota ante Mamdani en las primarias, obtuvo el 41,6%.

PUBLICIDAD
Zohran Mamdani fue elegido 111º alcalde de Nueva York en una victoria histórica. Julie Fine, de Bloomberg, comenta su victoria en Insight con Haslinda Amin.Fuente: Bloomberg
Por Laura Nahmias
04 de noviembre, 2025 | 11:30 PM

Bloomberg — Zohran Mamdani fue elegido 111º alcalde de Nueva York en una victoria histórica que pondrá a un socialista democrático declarado al frente de la ciudad que sirve como capital de las finanzas mundiales.

Mamdani, demócrata, recibió el 50,3% de los votos, mientras que el exgobernador Andrew Cuomo, que se presentaba en una línea independiente tras su derrota ante Mamdani en las primarias, obtuvo el 41,6% con el 88% de los votos escrutados, según Associated Press. El republicano Curtis Sliwa obtuvo el 7,2%.

PUBLICIDAD

Ver más: Elecciones en Virginia, Nueva Jersey, Nueva York y California: se registra alta participación

Cuando Mamdani preste juramento el 1 de enero, el legislador estatal de Queens, de 34 años, será la persona más joven en ocupar el cargo en un siglo. También será el primer alcalde musulmán de Nueva York y la primera persona de ascendencia sudasiática en dirigir la ciudad en sus 400 años de historia. Sustituirá al alcalde en funciones Eric Adams, que abandonó la carrera en medio de unos bajos números en las encuestas y una serie de escándalos.

La elección fue una de las contiendas más competitivas que la mayor ciudad de EE.UU. había visto en más de una década, un hecho que se reflejó en los altos niveles de interés y participación de los votantes. Más de 2 millones de personas votaron en toda la ciudad de Nueva York, la cifra más alta desde 1969, según la Junta Electoral de Nueva York.

PUBLICIDAD

Mamdani se abrió paso entre un abarrotado grupo de candidatos en las primarias de junio con una combinación de carisma, habilidad en las redes sociales y mensajes dirigidos a abordar la crisis de asequibilidad de la ciudad de Nueva York, una estrategia que algunos observadores políticos ven como un modelo a imitar por los demócratas nacionales.

Hizo campaña con la promesa de congelar el alquiler de más de un millón de apartamentos estabilizados y de financiar autobuses gratuitos y la atención infantil universal con nuevos impuestos a las empresas y a las rentas altas. La mediana de los alquileres solicitados ha subido a unos US$3.400 al mes, y la tasa de viviendas vacías de la ciudad alcanzó el 1,4% el año pasado, la más baja de la historia.

Mamdani también propuso acabar con el control de la alcaldía sobre las escuelas públicas de la ciudad y crear una nueva oficina dentro del Departamento de Policía de Nueva York para atender las llamadas relacionadas con personas que sufran episodios graves de enfermedad mental. También quiere crear cinco tiendas de comestibles propiedad de la ciudad para ofrecer opciones alimentarias más asequibles en medio de la creciente inflación.

Sus propuestas y su inexperiencia, solo ha patrocinado un puñado de proyectos de ley durante sus tres mandatos como asambleísta estatal, inquietaron a los líderes empresariales, a los grupos inmobiliarios y a los donantes adinerados que vertieron dinero en los PAC que apoyaban a Cuomo. (El exalcalde Michael R. Bloomberg, fundador y propietario mayoritario de la empresa matriz de Bloomberg News, Bloomberg LP, ha contribuido a los PAC que apoyan a Cuomo).

Mamdani creó un ejército masivo de voluntarios y puso en marcha un prodigioso esfuerzo de recaudación de fondos que consiguió reunir millones de dólares de miles de pequeños donantes individuales, con el fin de aprovechar el generoso programa público de fondos de contrapartida de la ciudad. La ciudad iguala las donaciones de los residentes de la ciudad a los candidatos a la alcaldía con US$8 por cada dólar dado, hasta un máximo de US$250.

La campaña de Mamdani animó a los votantes más jóvenes, que acudieron a las urnas en un número mucho mayor que en elecciones anteriores. También apeló al creciente electorado asiático de Nueva York, que ha aumentado hasta convertirse en casi el 16% de la población en los últimos 20 años.

Uno de sus primeros retos como alcalde será gestionar la relación de la ciudad con la Casa Blanca. El presidente Donald Trump ha arremetido repetidamente contra Mamdani, llamándole “lunático comunista” y amenazando con retener la financiación de la ciudad.

“Tengo la firme convicción de que la ciudad de Nueva York será un completo y total desastre económico y social si gana Mamdani”, publicó Trump el lunes en Truth Social. “No quiero enviar, como Presidente, dinero bueno tras dinero malo”.

Momentos después de que se anunciara la contienda, el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, dijo que las consecuencias “se sentirán en todo nuestro país”, ya que “consolida la transformación del Partido Demócrata en un partido socialista radical y de gran gobierno”.

El congresista republicano hizo el comentario incluso cuando los demócratas moderados se impusieron en otros lugares el martes por la noche. Abigail Spanberger, ex oficial de la CIA, ganó fácilmente la elección a gobernador de Virginia, mientras que Mikie Sherrill, veterana de la Marina y exfiscal, triunfó en Nueva Jersey.

Visiones diferentes

Mamdani y Cuomo ofrecieron a los votantes visiones marcadamente diferentes sobre los impuestos y la policía en una carrera que por momentos reflejó las divisiones que sacuden al Partido Demócrata a nivel nacional. La elección se convirtió también en un microcosmos de las opiniones de los neoyorquinos sobre los conflictos actuales en Oriente Próximo, con Cuomo prometiendo apoyo a Israel mientras Mamdani criticaba la acción militar del Estado judío contra Hamás en Gaza e Irán al tiempo que abogaba por los derechos de los palestinos.

El ex gobernador, el candidato con más experiencia de trabajo en el gobierno, se presentó ante los votantes como un experimentado moderado capaz de gestionar los problemas de Nueva York, desde la delincuencia en el metro hasta la crisis de asequibilidad universalmente reconocida. Presumió de sus logros como gobernador, entre los que se incluyen la muy elogiada renovación del aeropuerto de LaGuardia y la inauguración de la línea de metro de la Segunda Avenida.

Mamdani es hijo, nacido en Uganda, de la cineasta Mira Nair, nominada al Oscar, y de Mahmood Mamdani, profesor de la Universidad de Columbia y estudioso del colonialismo. Se trasladó a Nueva York a los 7 años, asistió al Bronx High School of Science y al Bowdoin College de Maine, y probó suerte en múltiples carreras, como artista de rap, trabajando en las películas de su madre y como asesor de prevención de ejecuciones hipotecarias en una organización sin ánimo de lucro llamada Chhaya, antes de decantarse por la política.

Ver más: Primarias demócratas en Nueva York: Mamdani supera a Cuomo en la carrera por la alcaldía

Se nacionalizó estadounidense en 2018 y ganó por primera vez las elecciones a la Asamblea en 2020, representando a un distrito del oeste de Queens.

Sliwa ha acusado a Cuomo de estar detrás de los esfuerzos para tratar de convencer al republicano de que abandone la carrera, de modo que el voto anti-Mamdani pudiera consolidarse en torno al ex gobernador. En su fiesta electoral del martes por la noche, un Sliwa con los ojos llorosos dijo que alguien intentó sobornarle “hasta con US$10 millones” para que abandonara, y añadió que “algunas de las personas más poderosas del mundo se movilizaron para silenciarnos.”

Cuomo ha negado las acusaciones de Sliwa, diciendo que serían ilegales.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD