Mercados de EE.UU. prósperos para las viviendas están dejando de serlo: las razones

En ciudades como Dallas y Tampa los precios de las viviendas han bajado, pero en todo el país continúan siendo más altos que hace un año.

Venta de casa
Por Michael Sasso
05 de julio, 2025 | 03:00 AM

Bloomberg — La acumulación de viviendas que llevan semanas en el mercado sin venderse se está imponiendo una nueva realidad en las zonas del Sun Belt (Cinturón del Sol, Arizona, California, Florida, Nevada, Nuevo México, Texas, Georgia, y Carolina del Sur) que antes experimentaban un gran auge inmobiliario.

Según los agentes inmobiliarios del sur y el suroeste de EE.UU., hay cada vez más personas que ponen sus casas en venta, renunciando a la esperanza de que las tasas hipotecarias bajen pronto. Los dueños de viviendas de Florida huyen del alza de los costes de los seguros, y los inversores de Colorado se están deshaciendo de las propiedades de alquiler.

PUBLICIDAD

Ver más: El mercado de viviendas de lujo de San Francisco vuelve a estar en auge gracias a la riqueza de la IA

El suministro de viviendas en los que alguna vez fueron mercados en auge.

La consecuencia es un incremento de la oferta, una situación a la que no están acostumbrados los agentes inmobiliarios que hasta hace poco recibían múltiples ofertas hasta por las casas más modestas.

De acuerdo con los datos de Realtor.com, en la Florida se tardan 73 días de media en vender una casa, mientras que hace dos años se tardaban 55 días, y el doble que en Nueva Jersey y Virginia.

“A grandes rasgos, no es terrible, pero si se compara a lo que todos estábamos acostumbrados, parece como si fuese un desastre”, declaró Michael Lauer, un agente inmobiliario de la zona de Tampa Bay, en Florida. Si bien su negocio se mantiene estable, las ventas totales en su condado han caído cerca de un 14% y en dos años la oferta de viviendas a la venta se ha más que duplicado.

Un aumento de la oferta de viviendas, en venta por los propietarios o nuevas, suele ser positivo en EE.UU., donde los bajos inventarios desde las secuelas de la crisis financiera de 2008 han contribuido a que muchas regiones resulten inasequibles para una mayoría de personas.

La afluencia de personas que se trasladaron al sur durante la pandemia y la falta de vendedores dispuestos a desprenderse de hipotecas baratas agravaron el problema y provocaron feroces guerras de ofertas.

En la actualidad, la oferta de viviendas de segunda mano en el mercado a nivel nacional sigue estando por debajo de los niveles de 2019, pero nueve estados del sur y el oeste se encuentran ahora por encima, según afirmó Drew Reading, analista de Bloomberg Intelligence, en una nota del 10 de junio.

PUBLICIDAD

Los constructores de viviendas que aceleraron la producción durante el boom inmobiliario de la era de la pandemia en el Cinturón del Sol ahora están teniendo que recortar los precios y ofrecer fuertes concesiones de precios para vender el exceso de viviendas.

Ver más: Ventas pendientes de viviendas en EE.UU. repuntan en mayo: hay ganancias en todas las regiones

Los economistas llaman “normalización” a la acumulación de casas sin vender en zonas otrora en auge.

“Los inventarios han estado subiendo, pero han estado saliendo de un agujero”, dijo Charlie Dougherty, economista senior de Wells Fargo & Co. (WFC).

Para los profesionales inmobiliarios, eso no es nada tranquilizador. Si bien los precios de la vivienda en EE.UU. siguen siendo más altos que hace un año, están bajando en ciudades como Dallas y Tampa, según los datos de S&P CoreLogic Case-Shiller.

Fort Worth, cerca de Dallas (Texas), es un mercado de vendedores, por ahora, según Paul Epperley, presidente de la asociación local de agentes inmobiliarios. Ve que algunos propietarios tiran la toalla con lss tasas hipotecarios y ponen sus casas a la venta.

En todo el país, más del 70% de los propietarios tenían tasas hipotecarias por debajo del 5% en el primer trimestre, según las estimaciones de Redfin, lo que les da pocos incentivos para vender y comprar en otro lugar en un mercado con tasas cercanas al 7%.

Sin embargo, un número cada vez mayor tiene que mudarse por motivos laborales o familiares y no puede esperar más a que bajen los costes de los préstamos.

“Se dan cuenta de que no van a volver a bajar al 2,8% en un futuro previsible”, dijo Epperley.

Los precios de las viviendas existentes en el Sun Belt se ralentizan, en un mercado una vez líder de la era pandémica.

El número de viviendas nuevas y existentes en el mercado en Colorado aumentó un 51% en mayo con respecto al año pasado, y ha subido un 110% en dos años, uno de los mayores aumentos del país, según los datos de Realtor.com.

Según Windy Bailey, presidenta de la Asociación de Agentes Inmobiliarios de Pikes Peak, en Colorado Springs, un factor que puede contribuir a ello es la serie de leyes favorables a los inquilinos que se han aprobado recientemente en el estado y que han desanimado a los propietarios. Ve a los inversores frustrados vendiendo sus propiedades de alquiler, lo que contribuye a la oferta de viviendas en el mercado.

Ver más: Ventas de viviendas nuevas en EE.UU. caen en mayo por menor asequibilidad

De hecho, los inversores parecen estar impulsando al menos una pequeña parte de la acumulación de inventarios en EE.UU.

Según Lawrence Yun, economista jefe de la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios, los agentes inmobiliarios locales de ciudades como Atlanta, Dallas y Phoenix se preguntan últimamente si los inversores institucionales están vendiendo sus propiedades. Sin embargo, es difícil cuantificar hasta qué punto está ocurriendo, dijo Yun.

La mayoría de los vendedores son inversores familiares, dijo David Howard, del Consejo Nacional de Viviendas de Alquiler. Por el contrario, los grandes propietarios institucionales están comprando menos viviendas unifamiliares de alquiler, o SFR (por sus siglas en inglés), pero aún no las están vendiendo.

“Muchos propietarios de SFR están aprovechando lo que todavía es un momento bastante bueno para vender”, dijo Howard, que representa a los propietarios institucionales.

En la zona de Tampa Bay, Lauer dijo que las subidas de los seguros de inundación y de vivienda están empujando a la gente a vender últimamente. “Algunas personas pueden permitírselo, pero simplemente no quieren pagarlo”, dijo.

Y aunque se siguen vendiendo casas bonitas en zonas deseables, los días de entusiasmo y muchas ventas de hace unos años se han acabado.

“Todo lo que se ponía en venta tenía múltiples ofertas inmediatamente”, dijo Lauer. “Eso hace tiempo que pasó”.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD