Ministro de Comercio de China ve con optimismo las conversaciones comerciales con EE.UU.

Wang también reiteró que China se opone al desacoplamiento y a la interrupción de las cadenas de suministro.

PUBLICIDAD
El ministro de Comercio de China.
Por Bloomberg News
24 de octubre, 2025 | 01:58 AM

Bloomberg — El ministro de Comercio de China adoptó un tono optimista sobre las conversaciones con EE.UU., afirmando que Pekín y Washington pueden encontrar soluciones antes de las negociaciones comerciales clave entre ambos países.

“Las consultas económicas y comerciales entre China y EE.UU. demuestran plenamente que, sobre la base del respeto mutuo y la consulta en pie de igualdad, China y EE.UU. pueden encontrar soluciones para abordar las preocupaciones de la otra parte”, dijo el ministro de Comercio, Wang Wentao, durante una sesión informativa sobre el próximo plan quinquenal de China.

PUBLICIDAD

Ver más: China y EE.UU. retomarán conversaciones comerciales a partir de este viernes en Malasia

Wang también reiteró que China se opone al desacoplamiento y a la interrupción de las cadenas de suministro.

Está previsto que el viceprimer ministro chino, He Lifeng, máximo negociador comercial del país, se reúna con funcionarios estadounidenses, incluido el secretario del Tesoro, Scott Bessent, en Kuala Lumpur del 24 al 27 de octubre para la próxima ronda de conversaciones comerciales.

PUBLICIDAD

Están preparando el escenario para las conversaciones programadas entre el presidente chino, Xi Jinping, y el presidente estadounidense, Donald Trump, el jueves al margen de la cumbre de líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico en Corea del Sur.

Ver más: Trump y Xi se reunirán el próximo jueves en la cumbre de la APEC, informa la Casa Blanca

Bessent y He se enfrentan a la tarea de negociar a la baja las nuevas medidas impuestas por sus países entre sí desde la última ronda de conversaciones comerciales en Madrid.

EE.UU. ha pedido una respuesta conjunta con otras naciones a las nuevas restricciones de China sobre las tierras raras, que Pekín ha justificado como acciones defensivas contra las sanciones de EE.UU. y otras medidas restrictivas.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD