Stephen Miran obtiene confirmación para cargo en la Fed tras votación en el Senado

El Senado votó mayoritariamente según las líneas partidistas para aprobar la nominación de Miran, lo que le permitirá asumir funciones en las oficinas de la Reserva Federal en Washington el martes por la mañana.

PUBLICIDAD
Stephen Miran durante una audiencia de confirmación del Comité de Banca, Vivienda y Asuntos Urbanos del Senado en Washington el 4 de septiembre. Fotógrafo: Daniel Heuer/Bloomberg.
Por Steven T. Dennis - Saleha Mohsin
15 de septiembre, 2025 | 08:57 PM

Bloomberg — El asesor económico de Donald Trump, Stephen Miran, se dirige a unirse a la junta de la Reserva Federal luego de que el Senado lo confirmara para el cargo en una votación el lunes por la noche.

El Senado votó mayoritariamente según las líneas partidistas para aprobar la nominación de Miran, lo que le permitirá asumir funciones en las oficinas de la Reserva Federal en Washington el martes por la mañana, justo a tiempo para una crucial reunión del Comité Federal de Mercado Abierto programada para martes y miércoles. La votación fue de 48 a 47.

PUBLICIDAD

Ya se espera que el FOMC recorte las tasas de interés por primera vez desde diciembre debido al debilitamiento del crecimiento del empleo.

Ver más: Trump no puede despedir a Cook antes de la reunión de la Fed, dice tribunal de apelaciones

Los republicanos aprobaron por la vía rápida el nombramiento de Miran mientras Trump presionaba al banco central para que recortara las tasas de interés.

PUBLICIDAD

Los inversores y economistas encuestados por Bloomberg esperan que los funcionarios de la Fed bajen las tasas en un cuarto de punto porcentual el miércoles. Trump, desafiante, predijo un ‘gran recorte’ de la Reserva Federal.

“Creo que habrá un gran recorte”, dijo Trump a los periodistas el domingo de regreso a Washington. “Es perfecto para recortar”.

Miran, quien ha presidido el Consejo de Asesores Económicos de la Casa Blanca, informó a los senadores que tomaría una licencia sin sueldo para incorporarse a la Reserva Federal, sin que se haya aclarado aún cuánto tiempo permanecerá. Trump podría nominarlo para un mandato completo de 14 años que comenzaría en febrero, o podría elegir a otra persona. Miran también podría permanecer en el cargo indefinidamente si Trump no elige a nadie para cubrir el nuevo mandato.

Elección sorpresa

La acción del Senado culmina un proceso inusualmente rápido, con un Trump frustrado y ansioso por reemplazar rápidamente a Adriana Kugler tras su repentina salida este verano. Avanzó incluso más rápido de lo que Miran imaginaba.

El 7 de agosto, día en que Trump nominó a Miran para el puesto temporal, los funcionarios de la Casa Blanca tuvieron dificultades para encontrarlo, según personas familiarizadas con el asunto. Resultó que se encontraba en una instalación segura donde no se permiten teléfonos celulares. Una vez que el personal lo encontró, no supo por qué lo citaban al Despacho Oval.

Ver más: Morgan Stanley y JPMorgan advierten un freno al rally bursátil de EE.UU. tras recorte de la Fed

La administración había decidido que quería nominar a alguien que ya hubiera pasado por el proceso de confirmación del Senado, y la formación de Miran como economista le convertía en un buen candidato. Fue entrevistado formalmente por Trump, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y la jefa de gabinete de la Casa Blanca, Susie Wiles, antes de que se le ofreciera el puesto, dijeron las personas. Trump anunció el nombramiento esa misma tarde, y la administración y los republicanos del Senado trabajaron entonces juntos para que fuera confirmado a tiempo para la reunión de septiembre en la que se fijarán las tasas de interés.

Miran tuvo que pasar por su segunda audiencia agotadora este año, enfrentándose a demócratas que criticaron su licencia temporal de la Casa Blanca como ridícula y una amenaza a la independencia del banco central, especialmente después de que Trump decidió despedir a la gobernadora de la Reserva Federal, Lisa Cook, y se jactó ante los periodistas de que pronto tendría “una mayoría” en la junta de la Reserva Federal.

“Cada afirmación que haga y cada voto que tome estarán manchados con la sospecha de que no es un intermediario honesto, sino que es la marioneta de Donald Trump”, dijo en su comparecencia la senadora demócrata por Massachusetts Elizabeth Warren.

Sin embargo, en un intercambio clave durante su audiencia con el senador Chris Van Hollen, demócrata de Maryland, Miran dijo: “Lo que puedo decirle es que si me confirman en la Reserva Federal, actuaré de forma independiente basándome en mi propio análisis independiente de la economía y la política económica”.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD