Moody’s rebaja la calificación de depósitos de bancos como BofA, JPMorgan y Wells Fargo

La calificación de los depósitos a largo plazo de las unidades de Bank of America, JPMorgan y Wells Fargo & Co. se rebajó un escalón, hasta Aa2.

.
Por Dan Wilchins
19 de mayo, 2025 | 04:03 PM

Bloomberg — Moody’s Ratings recortó la calificación de los depósitos de algunos de los mayores bancos, entre ellos Bank of America Corp. (BAC) y JPMorgan Chase & Co. (JPM), citando la rebaja de la calificación crediticia de EE.UU. del viernes y la menor capacidad del Gobierno para apoyar a las empresas.

La calificación de los depósitos a largo plazo de las unidades de Bank of America, JPMorgan y Wells Fargo & Co. (WFC) se rebajó un escalón, hasta Aa2, el tercer nivel más alto de Moody’s. La calificadora de bonos también rebajó las calificaciones de la deuda senior no garantizada de algunas unidades de Bank of America y Bank of New York Mellon Corp, recortándolas a Aa2 desde Aa1.

PUBLICIDAD

Ver más: Vuelve el ‘Sell America’: advertencia de Moody’s impulsa rendimiento a 30 años al 5%

Además, Moody’s recortó las calificaciones de riesgo de contraparte a largo plazo de algunas unidades de Bank of America, BNY, JPMorgan, State Street Corp. y Wells Fargo, rebajándolas un escalón hasta Aa2.

Es el último ejemplo de las ondas que ha generado la rebaja de la calificación soberana de Moody’s. La firma retiró a EE.UU. de su máxima calificación crediticia, rebajándola un escalón hasta Aa1, culpando a las sucesivas administraciones y al Congreso de unos déficits presupuestarios crecientes que, según dijo, muestran pocos signos de remitir.

Esa rebaja de la calificación repercute en las empresas, los inversores y los consumidores que, de hecho, prestan dinero a los bancos mediante la aportación de depósitos, la contratación de derivados o la compra de bonos no garantizados de unidades de los prestamistas. El gobierno estadounidense ofrece implícitamente al menos cierto respaldo a las obligaciones de estas entidades demasiado grandes para quebrar, según Moody’s.

Ver más: Rebaja de Moody’s no asusta a Morgan Stanley: ve oportunidad de compra

“La rebaja de la calificación del gobierno estadounidense indica que tiene menos capacidad para respaldar estas obligaciones de alta calificación”, escribieron los analistas de Moody’s.

Con las rebajas, Moody’s eliminó “un escalón” de apoyo del gobierno estadounidense que las calificaciones incluían anteriormente.

PUBLICIDAD

Sin embargo, algunas calificaciones de determinadas deudas u operaciones de los mayores bancos estadounidenses mantendrán por ahora esa subida. Entre ellas se incluyen las calificaciones de la deuda senior no garantizada a largo plazo y las calificaciones de emisor de JPMorgan Chase Bank y Wells Fargo Bank, así como la calificación y la evaluación del riesgo de contraparte de algunas filiales de Morgan Stanley.

Con la colaboración de Josyana Joshua.

Lea más en Bloomberg.com