Inundaciones en Texas ya dejan al menos 109 muertos y más de 160 desaparecidos

Las autoridades describieron la búsqueda como agotadora y lenta, con montones de escombros inestables y crecidas que complicaron las labores de recuperación a lo largo del río Guadalupe.

Fotógrafo: Brandon Bell/Getty Images.
Por Joe Lovinger
08 de julio, 2025 | 05:58 PM

Bloomberg — Los equipos de búsqueda avanzaron con dificultad el martes a través de espeso barro y escombros en el centro de Texas, donde se confirmó la muerte de más de 100 personas después de unas inundaciones catastróficas.

Las autoridades describieron la búsqueda como agotadora y lenta, con montones de escombros inestables y crecidas que complicaron las labores de recuperación a lo largo del río Guadalupe. El gobernador Greg Abbott, quien visitó la zona afectada por el desastre, informó que se han confirmado 109 fallecimientos en todo el estado. Las autoridades creen que al menos 161 personas podrían seguir desaparecidas en el condado de Kerr, añadió Abbott.

PUBLICIDAD

El teniente coronel Ben Baker, de los Guardabosques de Texas, afirmó que sus equipos han rastreado más de 42 kilómetros de ríos utilizando helicópteros, drones, embarcaciones y unidades caninas. Solo su equipo rescató a unas 444 personas y recuperó 30 cadáveres, con cientos de efectivos locales, estatales y federales desplegados sobre el terreno en un terreno extremadamente difícil, afirmó Baker.

En total se han registrado más de 850 rescates.

“Es extremadamente peligroso, lleva mucho tiempo, es un trabajo sucio, el agua sigue ahí”, dijo Baker. “Tenemos que ir despegando capa por capa para lograr esas recuperaciones”.

PUBLICIDAD

Ver más: La receta del desastre: Estos son los ingredientes que provocaron las inundaciones letales de Texas

No se han reportado rescates en vivo desde el viernes, dijo Jonathan Lamb, un oficial de servicios comunitarios del Departamento de Policía de Kerrville.

Las inundaciones azotaron la madrugada del viernes, cuando lluvias torrenciales azotaron campamentos, parques de casas rodantes y comunidades ribereñas, arrasando cabañas, vehículos y puentes en una región abarrotada de turistas durante el fin de semana del 4 de julio. Las aguas arrastraron toneladas de escombros río abajo, dificultando las labores de rescate.

Mientras continúa la búsqueda, crece la presión sobre los funcionarios locales para que expliquen por qué no se alertó a más personas a tiempo para evacuar de manera segura.

En una conferencia de prensa el martes, varios periodistas presionaron al sheriff del condado de Kerr, Larry Leitha, para que dijera cuándo supo su oficina que las inundaciones representaban una amenaza y cómo los funcionarios evaluaron si emitir una orden de evacuación.

“Esa no es mi prioridad ahora mismo”, dijo Leitha, añadiendo que está centrado en localizar e identificar a las personas, así como en notificar a los familiares. Añadió que su oficina sigue trabajando para elaborar una cronología de lo sucedido.

Los funcionarios también se negaron a decir si un administrador de emergencias local estaba despierto cuando se emitieron las primeras alertas, incluida una advertencia de inundación poco después de la 1 am del viernes.

Ver más: En video: el desastre que dejó la inundaciones en Texas

Leitha dijo que las notificaciones se envían a través de un centro de despacho y enfatizó que hacer llegar la información al público en tiempo real no es tan simple como “presionar un botón”.

La Región Montañosa, una zona mayoritariamente rural con cobertura móvil irregular, se extiende por más de 20 condados al oeste de Austin y es propensa a inundaciones repentinas. Los estrechos ríos alimentados por manantiales atraen a miles de turistas cada verano que escapan del calor y la humedad de Houston, Dallas y San Antonio.

Hasta la mañana del martes, las autoridades informaron que se habían recuperado 87 cadáveres en el condado de Kerr. Entre las víctimas se encuentran 27 campistas y consejeras de Camp Mystic, un campamento de verano cristiano solo para niñas.

La mayoría de las muertes se produjeron en el corredor recreativo a lo largo del río.

También se reportaron muertes tan al oeste como San Angelo, donde las autoridades dijeron que 12.000 estructuras fueron afectadas, y tan al este como Austin, donde los medios locales dijeron que al menos 14 personas murieron y otras siguen desaparecidas.

Los pronósticos meteorológicos muestran la posibilidad de tormentas eléctricas aisladas y de corta duración en el condado de Hill, Texas, el martes, pero no deberían durar mucho tiempo, dijo Marc Chenard, un pronosticador senior de la sucursal en el Centro de Predicciones Meteorológicas de EE.UU.

“Debería estar más tranquilo hoy”, dijo Chenard. “No parece que vaya a ser tan grave, pero aun así tenemos que estar atentos”.

Abbott ha dicho que la legislatura estatal abordará el tema de los sistemas de alerta de desastres en una sesión especial.

El vicegobernador Dan Patrick declaró a Fox News que los rayos pudieron haber salvado vidas al despertar a algunos residentes, pero que se necesita un mejor sistema de alerta. “Si hubiéramos tenido sirenas en esta zona, es posible que se hubieran salvado algunas vidas”, dijo. “El estado tomará cartas en el asunto”.

Ver más: Este es el mapa de la inundaciones en Texas: zonas afectadas y restricciones

Algunos políticos y funcionarios locales se resistieron a atribuir la culpa del desastre tan pronto. El senador republicano Ted Cruz desestimó las críticas de que los recortes presupuestarios federales podrían haber perjudicado al Servicio Meteorológico Nacional, calificándolos de distracción de la respuesta en curso.

“Espero que con el tiempo aprendamos algunas lecciones para implementar”, dijo. “Pero ahora mismo, lo mejor es centrarse en los esfuerzos de recuperación”.

El presidente Donald Trump aprobó una declaración de desastre federal y planea visitar Texas el viernes.

AccuWeather estimó que el desastre puede haber causado entre US$18.000 y US$22.000 millones en pérdidas económicas y daños a la propiedad en todo el estado.

Esta nota se actualizó con nuevas cifras y más detalles a las 18:00 horas de Nueva York.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD