Musalem de la Fed dice que hay poco margen para más recortes de tasas

Musalem dijo que las tasas de interés están ahora “entre modestamente restrictivos y neutrales”. Señaló que apoyaría nuevas reducciones si el mercado laboral empeora aún más.

PUBLICIDAD
Alberto Musalem. Fuente: Bloomberg.
Por Jonelle Marte
22 de septiembre, 2025 | 05:37 PM

Bloomberg — El presidente del Banco de la Reserva Federal de San Luis, Alberto Musalem, dijo que apoyaba la reducción de las tasas de interés de la semana pasada como una forma de protegerse contra el debilitamiento del mercado laboral, pero considera que hay poco margen para más recortes en un contexto de alta inflación.

Musalem dijo que las tasas de interés están ahora “entre modestamente restrictivos y neutrales”. Señaló que apoyaría nuevas reducciones si el mercado laboral empeora aún más, pero subrayó la importancia de mantener estables las expectativas de inflación a largo plazo.

PUBLICIDAD

Ver más: Summers advierte que la Fed se inclina por una política laxa ante riesgos inflacionarios

“Apoyé la reducción de 25 puntos básicos en la tasa de política del FOMC la semana pasada como una medida de precaución destinada a apoyar el mercado laboral en pleno empleo y contra un mayor debilitamiento”, dijo Musalem el lunes en declaraciones preparadas para un evento en Washington organizado por la Institución Brookings. “Sin embargo, creo que hay un margen limitado para una mayor relajación sin que la política se vuelva excesivamente acomodaticia”.

El Comité Federal de Mercado Abierto del banco central estadounidense, encargado de fijar las tasas, redujo los costos de endeudamiento la semana pasada por primera vez en 2025, pero las proyecciones publicadas tras la reunión mostraron que los responsables políticos tienen opiniones divergentes sobre cuánta más relajación es apropiada en los próximos meses. Siete responsables políticos no preveían más recortes para este año, mientras que 10 veían al menos otro medio punto de reducción de tasas para diciembre. Dos funcionarios proyectaron un recorte de tasas de un cuarto de punto más.

PUBLICIDAD

Musalem dijo que los datos recientes muestran que los riesgos a la baja para el empleo han aumentado, pero añadió que aún ve un riesgo de que la inflación se mantenga por encima del objetivo del 2% de la Fed. El jefe de la Fed de San Luis dijo que el auge de los mercados bursátiles y los bajos diferenciales de crédito siguen respaldando la economía.

Ver más: Powell logró mantener el consenso en la Fed pese al disenso de Miran, aliado de Trump

En ese contexto, dijo que los responsables políticos deberían actuar con cautela porque las tasas están cerca del nivel neutral, el nivel que ni impulsa ni frena el crecimiento, después de ajustar la inflación.

Fuente: Bloomberg.

“Si aparecieran nuevas señales de debilidad del mercado laboral, apoyaría reducciones adicionales de la tasa de interés oficial, siempre que no haya aumentado el riesgo de persistencia de la inflación por encima del objetivo y las expectativas de inflación a más largo plazo sigan ancladas”, dijo Musalem.

También dijo que aunque el impacto de los aranceles sobre los precios ha sido hasta ahora menor de lo esperado, otros factores parecen estar contribuyendo a una inflación por encima del objetivo.

“La política monetaria debería seguir inclinándose en contra de la persistencia de una inflación por encima del objetivo, ya sea que se materialice por el impacto de los aranceles, un menor crecimiento de la oferta de mano de obra o por otras razones”, dijo.

Ver más: Kashkari, de la Fed de Minneapolis, ve margen para más recortes de tasas este año

Respondiendo a las preguntas formuladas tras sus declaraciones, Musalem reiteró que espera que los efectos de los aranceles sobre los precios se desvanezcan en los próximos dos o tres trimestres, pero dijo que los funcionarios deben mantenerse en guardia contra los efectos de segunda ronda y la amenaza de una inflación persistente. Musalem, que vota sobre las decisiones de tasas este año, dijo que estaba enfocando los movimientos políticos reunión por reunión.

El presidente de la Fed de Atlanta, Raphael Bostic, dijo en otra entrevista publicada el lunes que se sentía cómodo con el recorte de tasas de la semana pasada, pero que ve poca necesidad de una mayor relajación este año. Bostic dijo que en sus proyecciones económicas solo había previsto un recorte de tasas para este año, en línea con lo que anticipó en junio.

“Me preocupa la inflación, que ha sido demasiado alta durante mucho tiempo”, dijo Bostic, que no vota sobre la política este año, al Wall Street Journal. “Y por eso hoy no me movería ni estaría a favor, pero ya veremos qué pasa”.

Con la colaboración de Amara Omeokwe.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD