Bloomberg — New Fortress Energy ha sido descalificada de una subasta convocada por el gobierno de Puerto Rico para asegurarse la generación temporal de energía, el último revés para la atribulada empresa del multimillonario Wes Edens.
Ver más: Puerto Rico debe resolver disputa de ingresos antes de reestructurar su deuda eléctrica
La empresa de gas natural licuado y logística pidió que se la volviera a considerar para el contrato de 800 megavatios destinado a ayudar a apuntalar la tambaleante red eléctrica del ELA estadounidense, según una carta que envió a la oficina del gobernador de Puerto Rico. New Fortress argumentó que sería el proveedor de energía más barato y que podría proporcionar combustible limpio y un tiempo de puesta en marcha rápido, añadiendo que la empresa ya opera turbinas en la isla caribeña.
El valor de mercado de New Fortress Energy se ha desplomado casi un 80% este año a medida que sus ingresos caen y la empresa lucha bajo una pesada carga de deuda. Edens dijo a los analistas durante una llamada de ganancias la semana pasada que la compañía esperaba aumentar las ventas en Puerto Rico, pero añadió que los requisitos de la subasta eran “estrictos”. No mencionó la oferta de subasta rechazada en la llamada.
Las acciones de New Fortress Energy cayeron hasta un 16% el miércoles, lo máximo en seis días. Los bonos también bajaron, con los bonos del 12% de la empresa con vencimiento en 2029 cayendo 8,625 centavos de dólar a 34 centavos, a partir de las 9:53 ET, según datos de Trace.
New Fortress Energy confirmó el envío de la carta a la gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González-Colón, pero declinó hacer más comentarios. La carta de la compañía no especificó por qué fue descalificada de la subasta, diciendo sólo que su oferta fue considerada “no conforme”.
La carta fue reportada primero por Noticel.
A principios de este año, el gobierno de Puerto Rico solicitó propuestas para proporcionar generación temporal que ayudara a mantener las luces encendidas este verano. La isla tiene una de las redes eléctricas menos fiables y más caras de todas las jurisdicciones estadounidenses, y los apagones son frecuentes.
El zar de la energía de Puerto Rico, Josué Colón, dijo el domingo que el campo de siete licitadores se había reducido a sólo dos firmas. Colón añadió que las negociaciones estaban en curso pero no proporcionó una línea de tiempo sobre cuándo se anunciaría un ganador.
En la carta del 19 de mayo, Edens dijo que dos firmas -Javelin Global Commodities y Power Expectations LLC, con sede en Miami- fueron seleccionadas para proceder en la subasta. Además de solicitar una reconsideración, Edens pidió que se revelara cualquier relación entre las empresas de lobby de los licitadores y el gobierno, diciendo que querían un “proceso de licitación claro, transparente y justo.”
En una declaración a Bloomberg el miércoles, la oficina de Colón, el zar de la energía, dijo que estaba “sorprendida por estas afirmaciones”, dado el proceso en marcha para que la subasta de energía sea gestionada por una entidad separada. El comunicado decía que la oficina instó a New Fortress Energy a remitir el asunto a la Fiscalía de EE.UU. en Puerto Rico sobre si era necesaria una mayor investigación.
--Con la colaboración de Liam Vaughan y Archie Hunter.
Lea más en Bloomberg.com