Newsom demandará a Trump por enviar a la Guardia de California a Oregón

El gobernador de California, Gavin Newsom, se comprometió el domingo a luchar contra la medida en los tribunales.

PUBLICIDAD
Gavin Newsom. Foto: Kyle Grillot/Bloomberg
Por Wendy Benjaminson - Erik Larson
05 de octubre, 2025 | 05:49 PM

Bloomberg — El gobernador de California, Gavin Newsom, dijo que la Casa Blanca, frustrada por un juez federal en su esfuerzo por desplegar la Guardia Nacional de Oregón en Portland, está llamando a las tropas de la Guardia de su estado.

Ver más: Trump ordena el envío de tropas estadounidenses a Portland y autoriza “toda la fuerza”

PUBLICIDAD

La Casa Blanca no respondió de inmediato a una solicitud para confirmar el despliegue, pero Newsom anunció el domingo que estaba demandando por la orden.

“A pesar de una orden judicial federal que no encontró base legal para desplegar tropas estatales de la Guardia Nacional en las calles de Portland y ordenó que el control de la Guardia Nacional de Oregón se devolviera al comando estatal, la administración Trump ahora está enviando a 300 miembros controlados por el gobierno federal de la Guardia Nacional de California a Portland para ocupar su lugar”, dijo Newsom en un comunicado.

Agentes federales se enfrentan a manifestantes frente a unas instalaciones del ICE en Portland, Oregón, el 4 de octubre. Foto: Getty Images

La medida marcó otra escalada dramática en la campaña del presidente Donald Trump para federalizar la aplicación de la ley en los estados demócratas, y el presidente ahora está tratando de encontrar formas de eludir las órdenes de los tribunales federales.

PUBLICIDAD

Trump ya ha desplegado tropas de la Guardia Nacional en Los Ángeles, Washington, DC y Memphis, y está tratando de enviarlas a Oregón e Illinois a pesar de las objeciones de los gobernadores, quienes dicen que no necesitan ayuda, que el crimen ha disminuido y que las protestas frente a las instalaciones federales de inmigración son en gran medida pacíficas.

No está claro cómo afectaría el despliegue de tropas de California a la orden de restricción temporal emitida en Portland el sábado, que se aplicaba a 200 soldados de la Guardia Nacional de Oregón que la administración Trump planeaba desplegar.

La jueza de distrito de EE.UU. Karin Immergut, designada por Trump, concluyó que no había justificación para el despliegue. Citó la naturaleza limitada de las protestas y la capacidad de las fuerzas del orden locales para manejar la situación, que generalmente involucró a unos 20 manifestantes en las últimas semanas.

Si bien el comentario de Trump sobre Portland sugirió un desorden generalizado, las protestas se han limitado a una sola instalación de ICE fuera del centro de la ciudad, que la administración Trump dijo que estaba en peligro.

La jueza dijo que no había hechos que respaldaran las afirmaciones de Trump de que Portland fue “devastada por la guerra” y que los anarquistas y agitadores profesionales estaban tratando de quemar propiedades federales y otros edificios.

“La determinación del presidente simplemente no estaba vinculada a los hechos”, escribió el juez.

La jueza estuvo de acuerdo en que los tribunales deberían dar gran deferencia al presidente al tomar tales decisiones, pero no estuvo de acuerdo en que Trump hubiera tomado su determinación sobre Portland de buena fe y dictaminó que la deferencia “no equivale a ignorar los hechos sobre el terreno”.

Trump también ordenó el envío de tropas de la Guardia Nacional a Illinois por una razón similar, a pesar de las objeciones del gobernador JB Pritzker, un demócrata, quien calificó la medida de “antiestadounidense”.

La Guardia Nacional de California fue federalizada en junio durante 90 días, cuando Trump comenzó a usar tropas militares para ayudar a combatir lo que él afirma que es un alto nivel de delincuencia y para proteger a los agentes federales que llevan a cabo sus acciones de deportación. Trump estaba tratando de federalizar la Guardia de California por otros 90 días, según el Departamento de Justicia de California.

El despliegue de Memphis se llevó a cabo con el acuerdo del gobernador republicano de Tennessee, Bill Lee.

--Con la colaboración de Catherine Lucey y Felipe Marques.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD