Bloomberg — Los líderes republicanos del Senado siguen buscando votos para aprobar el proyecto de ley fiscal y de gastos de US$3,3 billones de Donald Trump, mientras las persistentes luchas internas en el partido amenazan con trastocar el eje central de la agenda nacional del presidente.
Se espera que los senadores voten el martes por la mañana una serie de enmiendas al enorme proyecto de ley, entre las que se incluyen disposiciones sobre energía y sanidad que podrían avivar aún más las divisiones en un partido dividido por los recortes a los programas de protección social, los créditos fiscales para la energía limpia de la administración anterior y el costo total del proyecto de ley.
Ver más: Musk arremete contra republicanos que apoyan plan fiscal y promete sacarlos del Congreso
Actualmente hay ocho republicanos que se mantienen en contra, y el líder de la mayoría en el Senado, John Thune, solo puede permitirse perder tres senadores republicanos para que se apruebe la medida. Dos de ellos, Rand Paul, de Kentucky, y Thom Tillis, de Carolina del Norte, se oponen firmemente, lo que deja muy poco margen de error al republicano de Dakota del Sur para conseguir los 50 votos necesarios para aprobar el paquete.
Trump permaneció en contacto con los legisladores el lunes, al igual que durante el fin de semana, según un funcionario de la administración que afirmó que la Casa Blanca sigue siendo optimista en cuanto a que el presidente podrá firmar la legislación antes del viernes. Justo después de medianoche, Trump volvió a promocionar el proyecto de ley en Truth Social, advirtiendo que si no se aprobaba se producirían subidas de impuestos históricas.
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, que ha participado activamente en las negociaciones, también se mostró optimista sobre la aprobación del proyecto de ley por parte del Senado en un plazo relativamente corto.
Thune se mostró menos seguro. Cuando se le preguntó a última hora del lunes si se había producido algún avance en el proyecto de ley, respondió: “Se trata de un proceso colaborativo”.
Antes de que el Senado llegue a la votación final sobre el proyecto de ley, los legisladores deben examinar decenas de enmiendas, la gran mayoría de las cuales serán rechazadas. Pero el resultado de algunas de estas votaciones pondrá a prueba los límites de Trump como negociador y podría determinar en última instancia el destino de su proyecto de ley.
“Los republicanos siguen desorganizados”, declaró el lunes a los periodistas el líder demócrata en el Senado, Chuck Schumer.
Energía limpia
Un grupo de republicanos del Senado está presionando para suavizar la agresiva eliminación gradual de las subvenciones a los proyectos eólicos y solares prevista en el paquete de medidas fiscales y de gasto de Trump.
La enmienda que está circulando la republicana Joni Ernst, de Iowa, también eliminaría un nuevo impuesto especial que el proyecto de ley del Senado impondría a los proyectos eólicos y solares que utilicen componentes procedentes de China y otras “entidades extranjeras preocupantes”.
Ver más: Republicanos impulsan cambios al plan fiscal de Trump para salvar proyectos solares y eólicos
El lenguaje de Ernst, respaldado por la importante opositora Lisa Murkowski, de Alaska, busca en términos generales flexibilizar los requisitos que rigen los proyectos eólicos y solares que pueden optar al crédito fiscal para la electricidad limpia creado en virtud de la Ley de Reducción de la Inflación de 2022.
Según la versión actual del proyecto de ley del Senado, los proyectos que cumplan los requisitos tendrían que entrar en servicio antes de finales de 2027 para poder optar al crédito.
La enmienda de Ernst pasaría a un calendario más flexible vinculado al inicio de la construcción, lo que permitiría a los proyectos optar a al menos una parte del crédito siempre que comiencen a construirse en 2026 o 2027.
Sin embargo, si se aprueba, el cambio podría disgustar a los conservadores fiscales que han insistido en requisitos más estrictos para optar a los créditos fiscales.
Hospitales rurales
Los demócratas, indignados por los recortes a Medicaid en el proyecto de ley, votaron en contra de una enmienda de la republicana Susan Collins, de Maine, que habría duplicado el fondo para hospitales rurales en el proyecto de ley hasta US$50.000 millones, a cambio de un aumento de los impuestos a algunos de los estadounidenses con mayores ingresos.
Muchos legisladores rurales temen que los recortes a Medicaid en la legislación obliguen a cerrar hospitales en zonas poco pobladas, incluso con el nuevo fondo de ayuda específico.

Ron Wyden, el principal demócrata del Comité de Finanzas del Senado, comparó la enmienda de Collins con “una tirita en una amputación”. Su enmienda habría aumentado el tipo impositivo máximo para las personas con ingresos superiores a US$25 millones al año hasta el 39,6%.
Recortes a Medicaid
Un grupo de conservadores, entre los que se encuentran Ron Johnson, de Wisconsin; Cynthia Lummis, de Wyoming; Rick Scott, de Florida, y Mike Lee, de Utah, están proponiendo una enmienda para revertir la ampliación de Medicaid en virtud de la Ley de Asistencia Asequible del expresidente Barack Obama.

Thune dijo a los periodistas que respaldaría la enmienda, pero que no podía garantizar que fuera a aprobarse.
Si fracasa, no está claro cómo votará este bloque de conservadores en la votación final. Y si se aprueba, podría desencadenar una rebelión de moderados como Collins y Murkowski.
Enmienda global
Mientras los líderes siguen presionando sobre el proyecto de ley, también deben asegurarse de contar con los votos suficientes para aprobar una enmienda «global» que modifique la legislación antes de la votación final.
Parte del cálculo consiste en eliminar el texto que podría poner en peligro las posibilidades del proyecto de ley en la Cámara de Representantes, que tiene previsto votar la medida del Senado a finales de esta semana. La versión de la Cámara de Representantes fue aprobada por un solo voto.

Los recortes más profundos del Senado a Medicaid, que provocaron la deserción de Tillis, ejercerán presión sobre los republicanos de los distritos indecisos, mientras que los partidarios de la línea dura del Freedom Caucus están molestos porque el proyecto de ley del Senado generaría déficits mayores que la medida aprobada por la Cámara.
Ver más: Titanes de la IA ejercen su influencia para aprovechar proyecto de ley fiscal en EE.UU.
Mientras tanto, al menos un republicano de Nueva York, Nick LaLota, ha dicho que votará en contra del proyecto de ley por un compromiso sobre la deducción de impuestos estatales y locales. LaLota había apoyado la medida de la Cámara de Representantes.
Pero hasta ahora, a diferencia de 2017, Trump ha sido capaz de controlar a su partido al final, con solo unos pocos dispuestos a resistir la presión para votar a favor de su emblemática legislación.
Este artículo fue actualizado a la 01:00 del martes 1 de julio de 2025.
Lea más en Bloomberg.com