Powell afirma que la Fed podría dejar de reducir su balance en los próximos meses

Los funcionarios de la Reserva Federal han estado reduciendo gradualmente el balance del banco central desde 2022, revirtiendo billones de dólares en compras de activos.

PUBLICIDAD
Fed Chair Powell Speaks At Greater Providence Chamber of Commerce 2025 Economic Outlook Luncheon
Por Amara Omeokwe - Alexandra Harris - Maria Eloisa Capurro
14 de octubre, 2025 | 01:03 PM

Bloomberg — El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, señaló que el banco central podría dejar de reducir su balance en los próximos meses.

El presidente de la Fed también indicó que las perspectivas del mercado laboral continúan empeorando, un mensaje que respalda las expectativas de los inversores de otro recorte de tasas de interés este mes.

PUBLICIDAD

Ver más: Jerome Powell reitera que la Fed enfrenta un camino difícil entre inflación y empleo

“Nuestro plan establecido desde hace tiempo es detener la reducción del balance cuando las reservas estén ligeramente por encima del nivel que consideramos consistente con condiciones de reservas amplias”, dijo Powell el martes en comentarios preparados para un evento con la Asociación Nacional de Economía Empresarial en Filadelfia.

“Podríamos acercarnos a ese punto en los próximos meses y estamos monitoreando de cerca una amplia gama de indicadores para fundamentar esta decisión”, dijo Powell.

PUBLICIDAD

Los funcionarios de la Reserva Federal han estado reduciendo gradualmente el balance del banco central desde 2022 —un proceso conocido como ajuste cuantitativo—, revirtiendo billones de dólares en compras de activos diseñadas para estimular la economía tras la pandemia. A principios de este año, la Reserva Federal ralentizó el ritmo reduciendo la cantidad de bonos que permite liquidar mensualmente.

A medida que las reservas bancarias disminuyen, ha habido presiones de financiamiento prolongadas en los mercados monetarios de Estados Unidos, lo que sugiere que el banco central puede estar acercándose al punto en que desea detener la retirada de fondos.

Ver más: Powell logró mantener el consenso en la Fed pese al disenso de Miran, aliado de Trump

El martes, Powell reconoció que ha habido “algunas señales” de un ajuste gradual. “Los planes del comité establecen un enfoque deliberadamente cauteloso para evitar las tensiones en el mercado monetario experimentadas en septiembre de 2019”, declaró, en referencia a un período de volatilidad en los mercados conocido como “taper tantrum”.

Los funcionarios de la Reserva Federal parecen estar divididos sobre cuán bajas podrían mantener las reservas bancarias, evitando al mismo tiempo la volatilidad del mercado.

La vicepresidenta de Supervisión de la Reserva Federal, Michelle Bowman, declaró a finales de septiembre que la Reserva Federal debería buscar lograr el balance general más pequeño posible, con saldos de reservas más cercanos a la escasez que a la abundancia. El gobernador Christopher Waller ha señalado que el nivel óptimo de reservas rondaría los US$2,7 billones.

Intereses sobre las reservas

Powell también argumentó que una herramienta clave que la Fed utiliza para implementar la política monetaria —el pago de intereses sobre las reservas que los bancos comerciales mantienen en el banco central— está funcionando adecuadamente. Dichos pagos de intereses han sido objeto de escrutinio por parte de algunos legisladores de Washington este año.

Ver más: Powell advierte que el mercado laboral en EE.UU. ya no puede considerarse “muy sólido”

Powell dijo que la herramienta permite al banco central calibrar “apropiadamente” la postura de la política monetaria.

Esta herramienta fue aprobada por los legisladores hace casi dos décadas para apoyar al sistema financiero y se empleó durante la crisis financiera mundial. Se ha convertido en un componente fundamental de la capacidad de la Reserva Federal para controlar las tasas de interés a corto plazo.

“Si se eliminara nuestra capacidad de pagar los intereses de las reservas y otros pasivos, la Reserva Federal perdería el control sobre las tasas”, declaró Powell. “En definitiva, nuestro amplio régimen de reservas ha demostrado ser notablemente eficaz para implementar la política monetaria y apoyar la estabilidad económica y financiera”.

Ver más: Hassett, Warsh y Waller son finalistas para suceder a Powell en la Fed, dice Trump

Powell dijo en junio que una propuesta para eliminar el IORB no ahorraría dinero y que volver a un régimen de reservas escasas sería un desafío y correría el riesgo de generar volatilidad.

La semana pasada, el Senado de Estados Unidos rechazó, por 14 votos a 83, una enmienda que habría prohibido a la Reserva Federal pagar intereses sobre las reservas bancarias.

Perspectivas políticas

En cuanto a la economía, Powell afirmó que las perspectivas de inflación y empleo parecen haber cambiado poco desde la última reunión de funcionarios en septiembre. Continuó destacando las crecientes señales de debilidad en el mercado laboral.

El mes pasado, las autoridades monetarias redujeron las tasas de interés en un cuarto de punto porcentual, su primer recorte de 2025. En aquel momento, Powell describió el recorte como una medida de gestión de riesgos destinada a apoyar un mercado laboral debilitado. En las proyecciones publicadas junto con la decisión, los funcionarios también previeron dos recortes más este año, según la estimación media.

Ver más: La Fed se inclina por nuevos recortes este año pese a temor por inflación: minutas

Powell reiteró el martes que “los riesgos a la baja para el empleo parecen haber aumentado”.

Señaló que si bien no se han publicado estadísticas económicas del gobierno debido al cierre federal, “la evidencia disponible sugiere que tanto los despidos como las contrataciones siguen siendo bajos, y que tanto las percepciones de los hogares sobre la disponibilidad de empleo como las percepciones de las empresas sobre la dificultad de contratación continúan sus trayectorias descendentes”.

Aun así, una variedad de opiniones sobre las perspectivas económicas del mercado ha dejado a los funcionarios divididos sobre el camino político apropiado.

Algunos han puesto más énfasis en el mercado laboral. Esto incluye a Waller, quien ha señalado que apoyaría recortes adicionales este año, aunque advierte que los funcionarios no deberían adoptar un enfoque agresivo ni apresurado con las reducciones. Stephen Miran, nuevo miembro de la Junta de Gobernadores de la Reserva Federal nombrado por el presidente Donald Trump, ha pedido una serie rápida de recortes descomunales, argumentando que el nivel actual de las tasas está teniendo un efecto muy restrictivo en la economía estadounidense.

Otros funcionarios de la Fed se han mostrado más escépticos ante nuevos recortes. Han seguido destacando las posibles presiones sobre los precios derivadas de las políticas arancelarias de Trump y de la inflación, que se ha mantenido por encima del objetivo del 2% de la Fed durante varios años.

Los responsables políticos se reunirán próximamente el 28 y 29 de octubre.

“No existe un camino libre de riesgos para la política monetaria mientras navegamos por la tensión entre nuestros objetivos de empleo e inflación”, dijo Powell.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD