Primarias demócratas en Nueva York: Mamdani supera a Cuomo en la carrera por la alcaldía

Mamdani y Cuomo, de 67 años, ofrecieron visiones marcadamente diferentes sobre los impuestos y la policía en una carrera que por momentos reflejó las divisiones que sacuden al Partido Demócrata a nivel nacional.

El resultado aún no es oficial. Según el sistema de elección por rango de la ciudad, un candidato es declarado ganador tras recibir más del 50% de los votos.
Por Laura Nahmias - Nacha Cattan - Gregory Korte
25 de junio, 2025 | 02:52 AM

Bloomberg — El exgobernador de Nueva York Andrew Cuomo cedió ante su advenedizo rival Zohran Mamdani en las primarias demócratas en la carrera para convertirse en alcalde de la ciudad de Nueva York, después de que el legislador de Queens, de 33 años, acumulara imponentes ventajas en Brooklyn, Queens y Manhattan.

Fue un resultado notable para Mamdani, que salió de una relativa oscuridad en las últimas semanas. En la primera vuelta de la votación por orden de preferencia, obtuvo el 43,5% de los votos y Cuomo el 36,4%, según los resultados preliminares de la Junta Electoral de la ciudad, con más del 96% de las papeletas escrutadas.

PUBLICIDAD

Ver más: Candidato a la alcaldía de Nueva York fue detenido mientras escoltaba a migrante acusado

“Ocho meses después de lanzar esta campaña con la visión de una ciudad que todos los neoyorquinos puedan permitirse, hemos ganado”, dijo Mamdani a una multitud de simpatizantes a primera hora de la mañana del miércoles en Long Island City, Queens. “Una vida digna no debería estar reservada a unos pocos afortunados”.

En tercer lugar en la primera vuelta quedó el interventor de la ciudad, Brad Lander, con un 11,3%. Lander y Mamdani se habían apoyado mutuamente.

“El auge de Mamdani es algo que nunca había visto antes en la política de la ciudad de Nueva York”, dijo J.C. Polanco, analista político de la Universidad de Mount Saint Vincent, antes de que se conocieran los resultados. “Ha sido una campaña increíble que ha entendido las redes sociales y el marketing como ninguna otra”.

El resultado aún no es oficial. Según el sistema de elección por rango de la ciudad, un candidato es declarado ganador tras recibir más del 50% de los votos. En cada ronda, un candidato será eliminado y la opción nº 2 de sus votantes se distribuirá entre los candidatos restantes. El proceso se repite hasta que un candidato obtiene la mayoría. Las próximas rondas de recuento de votos están previstas para el 1 de julio.

“Esta noche no era nuestra noche”, dijo Cuomo el martes por la noche dirigiéndose a sus partidarios. “Quiero aplaudir al asambleísta por una campaña realmente inteligente, buena e impactante. Esta noche es su noche. Se lo merecía. Ha ganado”.

Cuomo dijo que planea “mirar todos los números a medida que lleguen y analizar la votación por rango”, según un comunicado, que sugería que podría presentarse a la alcaldía como independiente en las elecciones de noviembre.

PUBLICIDAD

En los últimos años, el candidato demócrata a la alcaldía de Nueva York, una ciudad profundamente azul, ha tenido todas las de ganar en las elecciones generales. Pero este año Mamdani aún tiene que enfrentarse al alcalde Eric Adams, que ganó las elecciones de 2021 como demócrata pero se presenta esta vez como independiente, así como al republicano Curtis Sliwa y al independiente Jim Walden, y potencialmente a Cuomo.

Ver más: Cuomo critica propuesta para subir impuestos en Nueva York y acusa a Trump de sembrar caos

Mamdani y Cuomo, de 67 años, ofrecieron visiones marcadamente diferentes sobre los impuestos y la policía en una carrera que por momentos reflejó las divisiones que sacuden al Partido Demócrata a nivel nacional. La elección también se convirtió en un microcosmos de las opiniones de los neoyorquinos sobre los conflictos actuales en Medio Oriente, con Cuomo prometiendo apoyo a Israel mientras Mamdani criticaba las guerras del país en Gaza e Irán.

El exgobernador, el candidato de más edad y la persona con más experiencia en el gobierno, se presentó como un experimentado moderado capaz de gestionar los problemas de Nueva York, desde la delincuencia en el metro hasta una crisis de asequibilidad universalmente reconocida. Hizo alarde de sus logros como gobernador, incluida la muy elogiada renovación del aeropuerto de LaGuardia y la inauguración de la línea de metro de la Segunda Avenida.

Cuomo fue secretario del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano con el ex presidente Bill Clinton y fiscal general del estado de Nueva York. Cumplió casi tres mandatos como gobernador antes de dimitir en medio de una serie de acusaciones de acoso sexual. Cuomo niega las acusaciones. Clinton respaldó a Cuomo al final de la carrera.

Si resulta elegido, Mamdani sería el alcalde más joven de Nueva York en un siglo, su primer alcalde musulmán y la primera persona de ascendencia sudasiática en dirigir la ciudad. Subió en las encuestas desde ser prácticamente desconocido gracias a una amplia difusión en las redes sociales, una sofisticada red de voluntarios, un apoyo masivo de donantes y un correo directo que resonó entre los votantes jóvenes y progresistas.

AOC, Sanders

Mamdani, que fue elegido por primera vez para su escaño en 2020, fue respaldado por la rama neoyorquina de los Socialistas Demócratas de América, la representante estadounidense Alexandria Ocasio-Cortez y el senador por Vermont Bernie Sanders.

Ambos le felicitaron tras la concesión de Cuomo, con Sanders elogiando su campaña de base y Ocasio-Cortez arremetiendo contra el dinero que alimentó la candidatura de Cuomo.

“Los multimillonarios y los grupos de presión vertieron millones contra usted y nuestro sistema de financiación pública. Y usted ganó”, dijo en X.

Mamdani ha prometido congelar los alquileres y hacer que los autobuses urbanos sean gratuitos elevando la tasa estatal del impuesto de sociedades e imponiendo un nuevo impuesto sobre la renta del 2% a los residentes de la ciudad que ganen más de un millón de dólares al año. Las medidas requerirían la aprobación del Estado.

Cuomo ha dicho que los planes de Mamdani provocarían un éxodo de residentes ricos a estados como Florida y Texas.

“Eliges a un socialista que intenta darlo todo gratis, duplica los impuestos a los ricos, y los ricos dicen: ‘Ya está, me voy’”, dijo Cuomo en una entrevista en Bloomberg Radio el 9 de junio.

Mamdani, activista por las causas palestinas, también se ha enfrentado a preguntas sobre su capacidad para dirigir la mayor población de judíos fuera de Israel. Se ha negado a decir que apoya el derecho de Israel a existir como Estado judío, y el Museo Conmemorativo del Holocausto de EE.UU. emitió una declaración condenando la defensa de Mamdani del uso de la frase “globalizar la intifada”, una referencia a los levantamientos armados palestinos contra Israel.

El miércoles, dijo a sus partidarios que “será el alcalde de todos los neoyorquinos”.

Lo mucho que está en juego en la carrera, y el abismo ideológico entre los principales candidatos, se refleja en el dinero. Un super PAC que respalda a Cuomo, Fix the City, recaudó casi US$25 millones de multimillonarios de las finanzas y el sector inmobiliario, entre ellos Michael R. Bloomberg, CEO y propietario mayoritario de la matriz de Bloomberg News, Bloomberg LP, así como Bill Ackman, Daniel Loeb y Steven Roth. El co-CEO de Home Depot Inc. (HD), Ken Langone y la aplicación de reparto DoorDash Inc. (DASH) también han contribuido.

El esfuerzo del PAC es el mayor gasto independiente en unas elecciones municipales en los 15 años transcurridos desde que el Tribunal Supremo allanó el camino para un gasto externo prácticamente ilimitado.

Ver más: Alcalde de Nueva York será juzgado el 21 de abril por un caso de corrupción

El número de candidatos aumentó en los meses posteriores a que se conociera la noticia en 2023 de una investigación federal por corrupción contra Adams, que se convirtió en el primer alcalde en funciones de la historia moderna de la ciudad en ser acusado de cargos federales. La administración Trump ordenó que se desestimaran esos cargos a principios de este año.

Por su parte, el martes Adams pareció dar la bienvenida al desafío de Mamdani.

“Lo que Nueva York se merece es un alcalde que esté orgulloso de presentarse por su historial, no uno que huya de su historial, o uno que no tenga historial”, publicó en X. “Es hora de unirnos. Es hora de luchar. Tenemos una ciudad que salvar”.

Con la colaboración de Raeedah Wahid y Jennah Haque.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD