Bloomberg — La senadora Elizabeth Warren, de Massachusetts, escribió al secretario del Tesoro, Scott Bessent, en busca de más información sobre el potencial “rescate” de la economía argentina por parte de la administración Trump.
“Es profundamente preocupante que el presidente pretenda utilizar importantes fondos de emergencia para inflar el valor de la moneda de un gobierno extranjero y reforzar sus mercados financieros”, escribió la principal demócrata del Comité Bancario del Senado en la carta fechada el lunes.
Ver más: Secretario del Tesoro Bessent dice que ayuda financiera a Argentina sería sin condiciones: Reuters
Warren también dijo que la relación del presidente Donald Trump con Javier Milei, el presidente de Argentina, planteaba “serias preocupaciones” de que “el propósito de este rescate sea personal y político - y se produzca a expensas del pueblo estadounidense”.
Se espera que Trump y Bessent se reúnan con Milei al margen de la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York.
Argentina es un “aliado sistémicamente importante de EE.UU. en América Latina”, y el Tesoro está dispuesto a “hacer lo que sea necesario” para apoyarla, dijo Bessent el lunes en un post en X.
Mencionó específicamente tres opciones potenciales para lo que ese apoyo podría implicar, incluyendo “líneas de canje, compras directas de divisas y compras de deuda pública denominada en dólares estadounidenses del Fondo de Estabilización Cambiaria del Tesoro”.
Las conversaciones llegan en un momento crítico tanto económica como políticamente para Milei.
Los argentinos se dirigen a las urnas el 26 de octubre en la prueba electoral más importante para Milei desde que asumió el cargo. Los inversores observan de cerca hasta qué punto el libertario puede aumentar la presencia de su partido en el Congreso para aprobar reformas más favorables al mercado y resistir los esfuerzos de sus rivales por anular sus vetos legislativos.
Ver más: Milei confirma que negocia ayuda financiera del Tesoro estadounidense: “Es cuestión de tiempo”
La reciente derrota del partido de Milei en unas elecciones locales ha impulsado al partido de la oposición, que ahora se sitúa por detrás del suyo por solo cuatro puntos porcentuales en una encuesta realizada a principios de este mes.
El índice de aprobación del propio Milei ha descendido en los últimos meses, según LatAm Pulse, una encuesta realizada por AtlasIntel para Bloomberg News.

“Entiendo por qué el presidente Milei, yendo de crisis en crisis e incapaz de gestionar eficazmente la economía argentina, quiere que el pueblo estadounidense financie un rescate”, escribió Warren.
“No entiendo por qué interesa a Estados Unidos proporcionar uno, ni cómo se diseñaría uno para garantizar los mejores resultados para el pueblo argentino, en lugar de para los inversores de fondos de cobertura”.
Lea más en Bloomberg.com









