Bloomberg — Armando Codina, promotor inmobiliario cubano-americano conocido por sus enormes suburbios planificados en el sur de Florida, va a poner a la venta su mansión frente al mar por US$45 millones y se mudará a un edificio de apartamentos de lujo de alquiler que está construyendo su empresa.
Impulsado por el boom inmobiliario de Miami tras la pandemia, el precio de lista de la mansión es más de 37 veces superior a los US$1,2 millones que Codina pagó por el terreno en 1995. La propiedad se encuentra en Gables Estates, una comunidad cerrada que, según Zillow, es el barrio más caro de Estados Unidos.
Ver más: Para Mattel, los juguetes son el antídoto contra la soledad, afirma su líder para Latam
Para su próximo hogar, Codina y su esposa planean ocupar la última planta de un edificio de 126 unidades de apartamentos de alquiler que su empresa, Codina Partners, abrirá a principios de 2026 en el centro de Coral Gables, al sur de Miami.
“Estamos en una etapa en la que queremos simplificar nuestra vida, simplificar nuestro patrimonio y estar en un solo piso”, dijo.
Ha estado apostando a que otros nidos vacíos querrán lo mismo. Los bancos “no eran muy receptivos” a su visión de un edificio slo de alquiler con unidades de hasta 12.000 pies cuadrados y arrendamientos de hasta 10 años, dijo. Finalmente, consiguió un préstamo de US$115 millones de Goldman Sachs Group Inc. y puso US$ 89 millones de capital en el proyecto, que empezó a construirse el año pasado.
“Fue una gran apuesta que hice en esta etapa de mi vida”, afirmó.
Ahora Codina dice que consiguió más de una docena de pre-alquileres en el edificio, bautizado como Regency Parc, principalmente a través del boca a boca, antes de lanzar esfuerzos de venta más amplios.
Alrededor del 80% de los prealquileres han sido a parejas locales mayores cuyos hijos se han mudado y que ahora buscan tanto reducir su tamaño como sacar provecho de unas propiedades cuyo valor se ha disparado, dijo. Otros inquilinos son neoyorquinos adinerados que intentan establecer su residencia en Florida pero no están listos para comprar. La hija de Codina, Ana-Marie Codina, directora ejecutiva de la empresa familiar, también tendrá un lugar allí.
Codina y su empresa serán los arrendadores. La empresa está contratando a gestores del edificio, ingenieros y personal de seguridad, muchos de los cuales vivirán en apartamentos para el personal del edificio.
Parte de su argumento a los inquilinos es que pueden evitar las tasas, las posibles peleas legales y el “drama” asociado a las juntas de condominio.
“No están tratando con una junta, están tratando con un dictador benigno que va a dirigir el edificio de la manera correcta”, bromeó sobre la propiedad y la gestión de su empresa.
El costo de vivir en Regency Parc
Los alquileres de Regency Parc empiezan en US$8.200 al mes por un apartamento de dos dormitorios, y los precios suben hasta los US$30.000 al mes por un lugar de 6.000 pies cuadrados en la mitad de una de las cinco plantas superiores, una tarifa que sale a US$5 el pie cuadrado. La unidad de planta completa de Codina abarcará 12.000 pies cuadrados.
Ver más: Por qué aún no hemos alcanzado el pico de nostalgia de los 90
Su vecino de abajo será Richard Fain, presidente de Royal Caribbean Cruises Ltd., que firmó un contrato de arrendamiento de un piso completo. Fain dijo que Regency Parc superó su escepticismo inicial sobre arrendar allí.
“La sólida economía combinada con la alta calidad de todos los aspectos del estilo de vida me convencieron para dar el paso”, dijo.
La mansión Gables Estates de Codina, situada en Coral Gables, tiene seis dormitorios, una biblioteca y una bodega de 2.000 botellas de vino. En el exterior, hay una piscina frente al mar y un muelle privado para un barco de 90 pies, con elevador.
“La cantidad de patrimonio que se ha ido acumulando en esta casa es realmente increíble”, dijo. “Si me hubieran dicho hace 10 años que mi casa valdría lo que vale hoy, les habría dicho que estaban locos”.
Lea más en Bloomberg.com