Bloomberg — El paquete multimillonario de impuestos y gastos del presidente Donald Trump se acercó a la realidad después de ser aprobado por el Senado el martes.
Los senadores republicanos modificaron una versión anterior aprobada por la Cámara para hacer recortes más profundos a programas de red de seguridad como el seguro médico Medicaid para pobres y discapacitados. El proyecto de ley del Senado también aceleraría la eliminación de las desgravaciones fiscales a las energías limpias.
Las empresas se benefician de los cambios del Senado que harían permanentes una serie de exenciones que se habían ofrecido solo temporalmente en una versión de la Cámara, así como una exención más generosa para las empresas de los estados con impuestos elevados.
Ver más: El Senado de Estados Unidos aprueba el proyecto de ley fiscal de Trump
La legislación económica emblemática del presidente prorrogaría los recortes fiscales que expiran para empresas y particulares aprobados inicialmente en 2017 y añadiría nuevas exenciones temporales para los trabajadores que reciben propinas y hacen horas extras, los ancianos y los compradores de automóviles que piden préstamos. Proporciona cientos de miles de millones de dólares en nuevos fondos para defensa y para las medidas de Trump contra la inmigración.
La Cámara tiene previsto votar el proyecto de ley el miércoles, ya que los republicanos se apresuran a completar el trabajo sobre la legislación antes de la fecha límite del 4 de julio que fijó Trump.
He aquí un desglose de las disposiciones clave de la última versión del proyecto de ley fiscal de Trump:
Deducción de impuestos estatales y locales
La legislación del Senado incorpora un acuerdo para elevar el límite de la deducción fiscal estatal y local a US$40.000 anuales durante un periodo de cinco años. La deducción se eliminaría progresivamente para los contribuyentes que ganen más de US$500.000 al año. Tras el periodo de cinco años, el límite volvería al actual de US$10.000 impuesto en la ley fiscal de 2017.
El límite superior fue exigido por miembros republicanos de la Cámara de Representantes que representan a estados con altos impuestos, como Nueva York, California y Nueva Jersey. Un importante reticente no quedó satisfecho: Nick LaLota, de Nueva York. Quiere que el límite superior se mantenga durante al menos 10 años y, por consiguiente, afirmó que votará en contra de la legislación en la Cámara.
Ver más: Ofertas de empleos en EE.UU. aumentan al nivel más alto desde noviembre
El Senado también eliminó los nuevos límites que los republicanos de la Cámara habían puesto a las deducciones de impuestos estatales y locales de las empresas canalizadoras. Algunos propietarios de negocios no necesitan acatar el límite SALT que se aplica a todos los demás, gracias a las soluciones legales aprobadas por las legislaturas de Nueva York, Nueva Jersey, Connecticut, California y docenas de otros estados.
Sin impuestos sobre las propinas

Los trabajadores estarían exentos de impuestos sobre los ingresos por propinas hasta US$25.000 por individuo, así como sobre las horas extraordinarias hasta US$12.500 por individuo y US$25.000 por pareja. Las exenciones fiscales durarán hasta 2028. Esas deducciones empiezan a desaparecer gradualmente a partir de los US$150.000 de ingresos por persona.
Medicaid

El gasto en seguro médico Medicaid se recortaría en casi un billón de dólares en 10 años, y 11,8 millones de estadounidenses perderían su seguro médico, según un análisis de la Oficina Presupuestaria del Congreso, no partidista, que no incluye los ajustes de última hora
La medida pondría un nuevo límite a un mecanismo que casi todos los estados utilizan para aumentar la financiación federal de Medicaid. La legislación pondría un tope a los llamados impuestos a los proveedores que los estados utilizan para sufragar sus requisitos de fondos complementarios de Medicaid, lo que les permitiría ingresar más dinero federal para realizar pagos de Medicaid a los proveedores y ampliar la cobertura.
Ver más: Sector manufacturero de EE.UU. se contrajo en junio por cuarto mes consecutivo
El tope se introduciría gradualmente a partir de 2028 para los estados que ampliaron la cobertura de Medicaid para las personas con ingresos bajos en virtud de la Ley de Asistencia Asequible. Según el grupo de investigación sobre política sanitaria no partidista KFF, 40 estados y el Distrito de Columbia lo han hecho.
La medida crearía nuevos requisitos laborales para los beneficiarios de Medicaid, a menos que sean ancianos, discapacitados o tengan hijos menores de 14 años. Los beneficiarios de Medicaid que obtuvieron la elegibilidad a través de la Ley de Asistencia Asequible tendrían que pagar una parte de los costos a través de cargos como los copagos.
Fondo para hospitales rurales

El Senado añadió un fondo de US$50.000 millones para los hospitales rurales, en un esfuerzo por mitigar el impacto de los recortes de Medicaid en esas instituciones. Los legisladores rurales expresaron su preocupación por que los recortes de Medicaid obliguen a cerrar a los hospitales locales.
Energía limpia

Los senadores del Partido Republicano aprobaron por la vía rápida la eliminación progresiva de los créditos fiscales a la energía verde, incluidas la eólica y la solar. El proyecto de ley revisado exigiría que los proyectos eólicos y solares estén en servicio a finales de 2027 para recibir la desgravación fiscal, un cambio respecto a una versión anterior más indulgente que exigía que los proyectos estuvieran en construcción en esa fecha para recibir al menos un crédito parcial. La medida aprobada por el Senado también suprimió un impuesto especial previsto sobre los proyectos eólicos y solares que utilicen un determinado umbral de componentes chinos, un golpe para los fabricantes estadounidenses.
Vehículos eléctricos

Un popular crédito fiscal de US$7.500 para la compra por parte de los consumidores de vehículos eléctricos nuevos y usados terminaría el 30 de septiembre de 2025, antes de lo previsto en versiones anteriores del proyecto de ley que habrían eliminado el crédito a finales de año.
Deducción fiscal por préstamos para automóviles

Se establecería una deducción de hasta US$10.000 por el pago de intereses de préstamos para automóviles entre 2025 y 2028. La desgravación solo será aplicable a los vehículos nuevos cuyo montaje final se realice en EE.UU.
Deducciones fiscales permanentes para las empresas
Se harían permanentes tres deducciones fiscales empresariales. Se trata de la posibilidad de utilizar la depreciación y la amortización como base para la amortización de intereses, la deducción por investigación y desarrollo y una depreciación bonificada del 100% de determinados bienes, incluida la mayoría de la maquinaria y las fábricas. Es una victoria para los bancos, que podrían ver un aumento de los préstamos a medida que las empresas dispongan de más efectivo liberado para invertir en proyectos.
Semiconductores

El crédito a la inversión para los fabricantes de semiconductores pasaría del 25% al 35%, lo que daría a los fabricantes de chips más incentivos para empezar a construir nuevas instalaciones antes de la fecha límite de 2026.
Crédito fiscal por hijos
El crédito fiscal máximo por hijo aumentaría de US$2.000 a US$2.200 por hijo. También se haría permanente y se ajustaría a la inflación.
Ver más: Estadounidenses se sienten menos orgullosos desde que Trump volvió a la presidencia: Gallup
Cuentas de niños
Los padres, familiares y otras personas podrían aportar hasta US$5.000 anuales en total a cuentas de inversión “Trump” con impuestos diferidos para los niños hasta que cumplan 18 años.
Los niños que sean ciudadanos estadounidenses nacidos entre 2025 y 2028, esencialmente, durante el actual mandato de Trump, recibirían una aportación de US$1.000 en sus cuentas por parte del gobierno federal.
Impuesto sobre las donaciones
El actual impuesto del 1,4% sobre los ingresos netos de las inversiones de las dotaciones de los colegios y universidades privadas subiría para las instituciones mejor financiadas. La nueva estructura de tasas impositivas escalonadas ascendería hasta el 8% para las universidades con más ingresos de dotación por estudiante.
Protección del consumidor
El tope de financiación de la Oficina de Protección Financiera del Consumidor se reduciría casi a la mitad, hasta el 6,5% de los gastos totales de funcionamiento del Sistema de la Reserva Federal. Recortaría drásticamente los recursos de una institución creada para combatir abusos como las prácticas engañosas y depredadoras en la concesión de préstamos puestas de manifiesto por la crisis financiera de 2008.
Ver más: Powell espera que el impacto de los aranceles en la inflación se refleje este verano
Ayuda alimentaria

La ayuda alimentaria para los estadounidenses de bajos ingresos se recortaría ampliando los requisitos de trabajo existentes para los cupones federales de alimentos para cubrir a los beneficiarios de hasta 65 años de edad. El Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria o SNAP, como se conoce al programa, actualmente solo exige documentación laboral a los beneficiarios de hasta 60 años.
Los nuevos requisitos de reparto de costos también obligarían a los estados a cubrir una parte de las prestaciones de los cupones de alimentos que reciben sus residentes. Se incluyó una exención parcial para Alaska y Hawai para ganarse el apoyo de la republicana de Alaska Lisa Murkowski.
Muro fronterizo y centros de detención

La ofensiva del presidente contra los migrantes indocumentados obtendría US$45.000 millones de para centros de detención y casi US$47.000 millones para infraestructuras en la frontera sur, incluida la construcción del muro.
Remesas
Los migrantes y otras personas que envían dinero al extranjero pagarían un impuesto del 1% del monto de la transferencia. Esto representa una reducción respecto al 3,5% establecido en la versión de la Cámara de Representantes.
Con la colaboración de Steven T. Dennis, Erik Wasson, Jennifer A. Dlouhy, Skye Witley y Rachel Cohrs Zhang.
Lea más en Bloomberg.com