Qué es la Unesco y por qué Estados Unidos anunció su salida de esta agencia

La administración del presidente Donald Trump alega que la admisión de Palestina en esta agencia de la ONU “contribuyó a la proliferación de la retórica antiisraelí”.

Esta es la tercera vez que Estados Unidos anuncia su paso al costado en la UNESCO y la segunda durante una administración del presidente Donald Trump.
22 de julio, 2025 | 10:36 AM

Bloomberg Línea — Estados Unidos abandonará nuevamente la agencia de la ONU para la educación, la ciencia y la cultura (Unesco), informó este martes la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce.

“La Unesco trabaja para promover causas sociales y culturales divisivas y mantiene un enfoque desproporcionado en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, una agenda globalista e ideológica para el desarrollo internacional que contradice nuestra política exterior de ‘América Primero’“, dice la declaración.

PUBLICIDAD

La salida será efectiva en diciembre de 2026 y también está relacionada con la admisión de Palestina como miembro de esta agencia en 2011, según Estados Unidos.

Ver más: Coca-Cola anuncia una nueva bebida a base de caña de azúcar tras publicación de Trump

“La decisión de la Unesco de admitir al ‘Estado de Palestina’ como Estado Miembro es sumamente problemática, contraria a la política estadounidense, y contribuyó a la proliferación de la retórica antiisraelí dentro de la organización", agrega la misiva firmada por Bruce.

Israel

Esta es la tercera vez que Estados Unidos se retira de la Unesco y la segunda que sucede durante una administración de Donald Trump.

En 2017, durante el primer mandato de Trump, Estados Unidos anunció su paso al costado argumentando prejuicios contra Israel, medida que comenzó a regir un año después.

El país norteamericano regresó a la UNESCO en 2023, durante el Gobierno de Joe Biden, pero hoy, una vez más, anuncia su retiro.

“La participación continua de Estados Unidos en organizaciones internacionales se centrará en promover los intereses estadounidenses con claridad y convicción”, concluye la declaración de la portavoz del Departamento de Estado.

PUBLICIDAD

Unesco esperaba decisión de Estados Unidos

Tan pronto Estados Unidos oficializó su salida de la UNESCO, pues había sido adelantada por The New York Post y Reuters, la directora general de esta agencia de la ONU, Audrey Azoulay, se pronunció.

“Lamento profundamente la decisión del presidente Donald Trump de retirar una vez más a los Estados Unidos de la UNESCO”, dice Azoulay en un comunicado oficial. “Este anuncio ya se esperaba y la agencia se preparó para ello”.

Muestra de la preparación de la Unesco vaticinando el retiro de Estados Unidos fue la diversificación de sus fuentes de financiamiento, compensando la tendencia a la baja de la contribución de este país en los últimos años.

“Ahora representa el 8% del presupuesto total de la organización, en comparación con el 40% de algunas entidades de las Naciones Unidas”, dice Azoulay.

La directora general de la Unesco también aseguró que, lejos de ayudar con la proliferación de la retórica antiisraelí, como señala Estados Unidos, la agencia ha educado sobre el Holocausto y la lucha contra el antisemitismo.

“La Unesco ha apoyado a 85 países en la implementación de herramientas y la capacitación de docentes para educar a los estudiantes sobre el Holocausto y los genocidios”, agregó.

Ver más: Ganancias de General Motors caen en el segundo trimestre por los aranceles de Trump

PUBLICIDAD