Bloomberg — Los inversionistas empresariales y los estadounidenses adinerados se encuentran entre los mayores beneficiarios de la reforma fiscal del presidente Donald Trump. Entre los más afectados por este amplio paquete se encuentran las universidades de élite, que se enfrentan a nuevos impuestos, y los inmigrantes.
La Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley en una votación de 218-214 justo un día antes de la fecha límite impuesta por Trump del 4 de julio.
Ver más: Cámara de Representantes de EE.UU. da luz verde al ambicioso plan fiscal de Trump
Aquí están quiénes ganaron y quiénes perdieron en el eje legislativo de la agenda interna del presidente:
-Ganadores:
Multimillonarios
Los ricos obtienen la capacidad de transmitir mayor riqueza a sus herederos y eludir un aumento de impuestos. El proyecto de ley incluye recortes de impuestos por valor de US$4,5 billones, según una estimación del Comité Conjunto de Tributación publicada el sábado.
La exención del impuesto al patrimonio aumenta a US$15 millones para personas físicas (un total de US$30 millones para parejas casadas) y se ajusta según la inflación. Los recortes del impuesto sobre la renta de Trump de 2017 también se vuelven permanentes, con beneficios que favorecen a los más adinerados.

Residentes de estados con impuestos elevados
El límite de la deducción fiscal estatal y local se eleva a US$40.000 anuales durante un periodo de cinco años. La deducción se elimina gradualmente para los contribuyentes que ganan más de US$500.000 al año. Tras el periodo de cinco años, el límite vuelve al actual de US$10.000 impuesto en la ley fiscal de 2017.
Propietarios de pequeñas empresas
La ley de 2017 que permitía a las empresas de transferencia deducir hasta el 20% de sus ingresos comerciales calificados de sus ingresos tributables se extiende permanentemente a partir del año fiscal 2026. La deducción está disponible para propietarios de empresas unipersonales, LLC y sociedades.
Capital privado
La exención fiscal por intereses devengados, que beneficia a las sociedades de capital privado, de capital riesgo y de bienes raíces, se mantiene, a pesar de la presión del presidente para eliminarla. El capital privado también obtuvo una ampliación de la exención fiscal por gastos de intereses.
Ver más: Trump amplía su ofensiva migratoria con más de US$150.000 millones: habrá más deportaciones
Concesionarios de automóviles nacionales
Hasta US$10.000 anuales en intereses de préstamos para autos fabricados en EE.UU. pasan a ser deducibles fiscalmente hasta 2028, una bendición para los concesionarios de automóviles que buscan cerrar ventas. Pero la desgravación desaparece lentamente para las personas con más de US$100.000 de ingresos y las parejas con más de US$200.000.

Fabricantes
El proyecto de ley revive varias normas fiscales favorables para las empresas, incluida la depreciación bonificada para el costo de las mejoras de producción y una desgravación fiscal por investigación y desarrollo, ganándose el respaldo de la Asociación Nacional de Fabricantes. La legislación final hace permanentes esas desgravaciones, que eran temporales en una versión anterior del proyecto de ley que aprobó la Cámara en mayo.
Productores de combustibles fósiles
Industrias como las del carbón, el petróleo y el gas natural obtienen exenciones fiscales y nuevos requisitos para abrir más terrenos federales a la perforación, mientras que se eliminan gradualmente las exenciones para las tecnologías de energías limpias competidoras.
Trabajadores mayores y con propinas
En un guiño a algunas de las promesas populistas de la campaña de Trump, los contribuyentes de 65 años o más obtienen una mayor deducción estándar, mientras que las propinas y el pago de horas extras quedan exentos del impuesto sobre la renta. Las disposiciones incluyen límites para reducir su costo y expiran después de 2028.
Padres
El crédito tributario máximo por hijo aumenta en US$200 adicionales (de US$2.000 a US$2.000) a partir del año fiscal 2025 y está indexado permanentemente a la inflación. Los padres podrían abrir nuevas “cuentas Trump” para sus bebés, con un capital inicial de US$1,000 del gobierno para los niños nacidos entre 2025 y 2028.

Telecomunicaciones
El proyecto de ley subasta una enorme cantidad de espectro radioeléctrico para su uso en banda ancha inalámbrica, un impulso potencial para servicios como el Starlink de SpaceX y las redes móviles 5G y 6G del futuro.
Corporaciones
Se habían considerado otros aumentos de impuestos que habrían afectado a las grandes empresas, como un aumento en el impuesto de recompra de acciones o un límite a la deducción estatal y local para las corporaciones, que fueron en su mayoría rechazados.
Contratistas de defensa
El paquete aumenta el gasto en defensa en US$150.000 millones, y gran parte de la financiación se destina a nuevos sistemas de armamento fabricados por grandes contratistas.
Espacio
El proyecto de ley proporciona casi US$10.000 millones para financiar proyectos que incluyen los esfuerzos para llegar a la Luna y Marte y finalmente desmantelar la estación espacial internacional.
Ver más: UBS ve opciones de inversión en emergentes y destaca a Brasil ante la caída del dólar
-Perdedores
Estadounidenses con bajos ingresos
Parte del costo de la reforma fiscal se sufraga mediante recortes a la cobertura médica de Medicaid y a los cupones de alimentos, que benefician a los estadounidenses de bajos ingresos. En promedio, la legislación costará al 20% más pobre de los contribuyentes US$560 al año, según un análisis del Laboratorio de Presupuesto de Yale.
La medida crea nuevos requisitos de trabajo para los beneficiarios de Medicaid, a menos que sean ancianos, discapacitados o tengan hijos menores de 14 años. Los beneficiarios de Medicaid que obtuvieron la elegibilidad a través de la Ley de Asistencia Asequible tendrán que pagar una parte de los costos a través de cargos como los copagos.
La ayuda alimentaria para los estadounidenses con bajos ingresos se recorta ampliando los requisitos de trabajo existentes para los cupones federales de alimentos para cubrir a los beneficiarios de hasta 65 años. A partir de 2028, los estados también deberán pagar una parte de los costos de las prestaciones alimentarias, que ahora paga íntegramente el gobierno federal.
Energías renovables
Las industrias de energías limpias se ven afectadas por el plan republicano, que echa atrás muchas disposiciones de la histórica ley climática del expresidente Joe Biden.
Se elimina rápidamente un crédito fiscal para paneles solares y sistemas eólicos, aunque la legislación tarda más tiempo en eliminar otros créditos a la producción de electricidad limpia y a la inversión.
Los créditos fiscales para las mejoras en la eficiencia energética de los hogares y la instalación residencial de energía solar u otras mejoras de energía limpia se eliminan a finales de año.
Ver más: Si el dólar estadounidense cae, ¿qué pasa con el dólar australiano, canadiense y el euro?
Empresas tecnológicas
El Senado rechazó un controvertido esfuerzo en el proyecto de ley para evitar que los estados de EE.UU. regulen la inteligencia artificial, lo que representa una victoria para los críticos de la industria tecnológica y un golpe para empresas como Microsoft Corp. (MSFT) y Meta Platforms Inc. (META), así como para empresas de capital de riesgo como Andreessen Horowitz.
Funcionarios de la administración Trump y aliados del Partido Republicano en Silicon Valley habían impulsado la medida diciendo que evitaría un mosaico de engorrosas regulaciones estado por estado.
Fabricantes de vehículos eléctricos
Tesla Inc. (TSLA), General Motors Co. (GM) y otros fabricantes de vehículos eléctricos se ven afectados por la eliminación de un crédito fiscal al consumidor de hasta US$7.500 para la compra de vehículos eléctricos.

Universidades de élite
Añádase el aumento de las facturas fiscales a la creciente batalla que la administración Trump está librando contra universidades de élite como Harvard y Columbia.
El actual impuesto del 1,4% sobre los ingresos netos de las inversiones de las dotaciones de las universidades privadas se dispara para las instituciones mejor financiadas. La nueva estructura de tasas impositivas escalonadas sube hasta el 8% para las universidades con más ingresos de dotaciones por estudiante.

Inmigrantes
Varias disposiciones aumentan los impuestos a los inmigrantes. Esto incluye un nuevo impuesto del 1% sobre las transferencias de dinero al extranjero, conocidas como remesas. Muchos inmigrantes en Estados Unidos envían dinero a sus familiares en sus países de origen.
La propuesta también restringe el acceso de algunos inmigrantes a créditos fiscales para primas de cobertura sanitaria. El cambio impide que muchos inmigrantes a los que se ha concedido asilo o un estatus de protección temporal puedan acceder a esos créditos.

Jugadores
Los jugadores solo podrían deducir el 90% de sus pérdidas de sus ganancias, lo que llevaría a una situación en la que aún podrían deber impuestos sobre la renta si alcanzan el punto de equilibrio en un año o pierden dinero en general.
Con la colaboración de Alicia Díaz y Erik Wasson.
Lea más en Bloomberg.com