Quiénes son Niño Guerrero y los otros miembros del Tren de Aragua sancionados por EE.UU.

La administración del presidente Donald Trump ordenó sanciones contra seis integrantes de esta estructura, a la que designó como terrorista el pasado febrero. Aquí, sus perfiles.

Migración Guatemala
17 de julio, 2025 | 02:37 PM

Bloomberg Línea — La administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sancionó a Héctor Rusthenford Guerrero Flores, alias Niño Guerrero, cabecilla del Tren de Aragua, y otros cinco integrantes de esta estructura delincuencial.

La sanción fue anunciada por el Departamento de Tesoro e implica bloquear todos los bienes de estos miembros del Tren de Aragua en Estados Unidos, incluyendo los que figuren a nombre de ciudadanos estadounidenses.

PUBLICIDAD

Ver más: Así podría cambiar la receta de Coca-Cola en Estados Unidos gracias a Trump

El bloqueo también aplicará para cualquier entidad que sea propiedad, directa o indirecta, individual o colectivamente, en un 50% o más, de una o más personas de la estructura criminal originaria en la cárcel de Tocorón (Venezuela) que hoy amenaza la seguridad de todo el hemisferio occidental, según los Estados Unidos.

Esta, sin embargo, no es la primera medida de la administración Trump contra miembros del Tren de Aragua. El pasado 20 de febrero, la declaró como una organización terrorista global junto a otros cárteles mexicanos, y el 11 de julio de 2024 la había categorizado como una organización criminal transnacional significativa.

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, dijo que la acción de este jueves “resalta el papel crucial de líderes como Niño Guerrero y sus lugartenientes en los esfuerzos del Tren de Aragua por aumentar su influencia desestabilizadora en toda la región”.

Aunque Estados Unidos relaciona al Tren de Aragua con el narcotráfico, la trata de personas, la extorsión y el lavado de dinero, Nicolás Maduro ha desestimado la existencia de esta organización y la dio por desmantelada en Venezuela en septiembre de 2023.

“El Tren de Aragua efectivamente existió, pero los combatimos, los desmembramos, los acabamos. El Tren de Aragua es historia, es polvo cósmico en Venezuela. No existe, los derrotamos”, dijo Maduro el pasado 20 de marzo.

Los integrantes del Tren de Aragua sancionados

Alias Niño Guerrero

Alias Niño Guerrero

Alias Niño Guerrero permanece prófugo desde 2023 y no solo es buscado en Estados Unidos, sino por países como Colombia y Chile, al ser considerado el cabecilla del Tren de Aragua.

PUBLICIDAD

Estados Unidos ofrece US$5 millones de recompensa por información que conduzca a su captura.

Alias Johan Petrica

Alias Johan Petrica - Tren de Aragua

Yohan José Romero, alias Johan Petrica, es uno de los cofundadores del Tren de Aragua, según los Estados Unidos, que lo señala como responsable de la minería ilegal en Venezuela y, además, de proporcionar armamento militar a la organización.

La recompensa por él es de US$4 millones.

Alias Santanita

Alias Santanita - Tren de Aragua

Josué Ángel Santana Peña, alias Santanita, estuvo preso con Niño Guerrero en la prisión de Tocorón y hace parte del Tren de Aragua desde sus comienzos, de acuerdo con la administración estadounidense.

“Se le acusa de estar involucrado en homicidios, extorsiones, atentados con bombas, terrorismo y robos”, dice el Departamento de Tesoro de EE.UU.

Alias Wilmer Guayabal

Alias Wilmer Guayabal - Tren de Aragua

Estados Unidos señala a Wilmer José Pérez Castillo, alias Wilmer Guayabal, de liderar una célula del Tren de Aragua “involucrada en el narcotráfico y el cobro de sobornos en Venezuela”, pero también de fungir como teniente de Niño Guerrero.

Supuestamente, estaría tras los asesinatos de un militar venezolano y funcionarios de inteligencia venezolanos.

Alias Puro Arnel

Alias Puro Arnel - Tren de Aragua

Félix Anner Castillo Rondón, conocido en el mundo del crimen como Puro Arnel, lidera a Los Gallegos, una célula del Tren de Aragua que opera en Chile y a la que se le atribuyen no solo homicidios, sino trata de personas, narcotráfico y lavado de dinero, según la administración estadounidense.

Wendy Marbelys Ríos Gómez

Estados Unidos la identifica como la esposa de Niño Guerrero y la asocia con actividades como lavado de dinero y terrorismo.

Wendy Marbelys Ríos Gómez - Tren de Aragua

Ver más: De El Salvador a Ecuador, el giro en el listado de los países más inseguros de Latinoamérica

PUBLICIDAD