Scott Bessent insinúa que la Fed debería estar abierta a un recorte de tasas de medio punto

La Fed “podría haber estado recortando en junio, julio” si hubiera tenido las cifras revisadas en la mano en ese momento, dijo Bessent.

Scott Bessent, secretario del Tesoro de Estados Unidos, habla con los medios de comunicación tras un almuerzo político republicano en el Senado celebrado en el Capitolio de Washington D.C., Estados Unidos, el viernes 27 de junio de 2025.
Por Enda Curran
12 de agosto, 2025 | 09:49 PM

Bloomberg — El secretario del Tesoro, Scott Bessent, sugirió que la Reserva Federal debería estar abierta a un recorte mayor, de 50 puntos básicos, de la tasa de interés de referencia el mes que viene, después de haberse saltado una medida en la última reunión.

“Lo que realmente debemos considerar ahora es si habrá un recorte de 50 puntos básicos en las tasas de interés en septiembre”, declaró Bessent el martes en una entrevista con Fox Business. Destacó cómo, dos días después de que la Fed mantuviera las tasas sin cambios el 30 de julio, los datos revisados mostraron un crecimiento del empleo más débil para mayo y junio de lo que indicaban las cifras oficiales previamente.

PUBLICIDAD

Ver más: Trump amenaza con permitir una demanda contra Powell por obras de renovación en la Fed

La Fed “podría haber estado recortando en junio, julio” si hubiera tenido las cifras revisadas en la mano en ese momento, dijo Bessent. Hablaba horas después del último informe sobre la inflación, que, según él, puso de manifiesto que los economistas habían malinterpretado el probable efecto de los aranceles.

El índice de precios al consumo subió un 0,2% respecto al mes anterior, mientras que el indicador subyacente, que excluye los costos alimentarios y energéticos, igualó las expectativas de los economistas con una subida del 0,3%. Mientras que la inflación de los servicios repuntó, los precios de los bienes fueron más moderados, a pesar de las subidas arancelarias del presidente Donald Trump.

PUBLICIDAD

“Todo el mundo esperaba que hubiera -como acaba de decir- una inflación de bienes, pero en realidad hubo esta inflación de servicios tan extraña”, dijo Bessent.

Reorganización de la Reserva Federal

Bessent también dijo que tenía “esperanzas” de que el elegido de Trump para el puesto actualmente vacante en la junta de la Fed, Stephen Miran, esté en su lugar a tiempo para la reunión de política del 16-17 de septiembre. Señaló que Miran, jefe del Consejo de Asesores Económicos de la Casa Blanca, debe ser confirmado por el Senado.

Miran fue elegido para ocupar un puesto en el consejo que dura hasta enero. Bessent dijo que es posible que se le pida que “permanezca” durante un nuevo mandato. Los mandatos completos de la junta de la Fed son de 14 años.

Ver más: La sorpresiva medida de Trump para cubrir con Miran un puesto en la Fed le hace ganar tiempo

“Va a ser una gran voz”, dijo Bessent sobre Miran. “Va a cambiar la composición de la Fed”.

En cuanto al nominado para suceder al presidente de la Fed, Jerome Powell, cuyo mandato expira en mayo, Bessent dijo que se está echando una “red muy amplia” y que Trump tiene una “mente muy abierta”.

El secretario del Tesoro citó tres criterios para la elección del presidente: su visión sobre política monetaria, política regulatoria y capacidad para dirigir y modernizar el banco central como organización. La Fed se ha “inflado” con el tiempo, lo que ha puesto en riesgo su independencia en materia de política monetaria, afirmó Bessent.

Renovación de oficina

En una crítica a los costos del proyecto de renovación de la sede de la Fed en Washington, Bessent afirmó que está renovando su propia oficina a su propio costo. La rehabilitación de los dos edificios de la Fed ha suscitado fuertes críticas de los republicanos por su costo de US$2.500 millones.

“Estoy renovando mi oficina en el Tesoro, y lo estoy pagando personalmente”, dijo Bessent.

Trump ha criticado duramente a Powell por la renovación del edificio, sumándose a sus críticas habituales sobre la incapacidad del jefe de la Fed para supervisar un recorte de tasas este año. Powell y muchos de sus colegas han dicho que desean ver más evidencia sobre el impacto de las subidas de aranceles en la inflación y las expectativas de inflación.

Volviendo a las negociaciones comerciales en curso, Bessent planteó como objetivo aspiracional que gran parte de esas conversaciones concluyan en los próximos meses.

Ver más: ¿En qué momento la Fed iniciará el recorte de tasas? Esto prevé el mercado

“Estamos en una buena posición”, dijo. “Habremos acordado términos sustanciales con todos los países importantes”.

Bessent también alabó los compromisos de inversión que las empresas y otros países han estado realizando desde que Trump regresó a la Casa Blanca.

“En términos de la inversión comprometida por la industria privada, superamos ampliamente los US$10 billones”, dijo.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD