Bloomberg — El secretario del Tesoro, Scott Bessent, recibió una extensión después de no poder deshacerse por completo de todos sus activos en cumplimiento de un acuerdo ético, según documentos revisados por Bloomberg.
La Oficina de Ética Gubernamental, u OGE, dio a Bessent hasta el 15 de diciembre para completar la desinversión de los activos que identificó antes de su confirmación por el Senado a principios de este año. Un portavoz del Tesoro dijo que la fecha fue acordada mutuamente por Bessent, la oficina de ética del Tesoro y la OGE.
Bessent dijo en un comunicado que esos activos restantes representan el 4% de sus desinversiones requeridas y que está trabajando para venderlos antes de finales de año. Dijo que gran parte de los activos restantes son tierras de cultivo, “un activo intrínsecamente ilíquido”.
Ver más: Scott Bessent insinúa que la Fed debería estar abierta a un recorte de tasas de medio punto
“Servir al presidente Trump y al pueblo estadounidense es el honor de mi vida”, dijo Bessent en una declaración enviada por correo electrónico. “Con mucho gusto me desprendí de más del 90% de los activos que se me exigió vender incluso antes de asumir el cargo”.
“Estoy comprometida con la total transparencia y divulgación de mis finanzas personales”, afirmó.
Bessent, antiguo gestor de fondos de cobertura, fue nominado por Trump en noviembre de 2024 y confirmado por el Senado el 28 de enero. Reveló activos por valor de al menos US$521 millones en su declaración financiera personal, que fue hecha pública por la OGE antes de su audiencia de confirmación. El valor total de su cartera vale potencialmente mucho más, ya que los nominados enumeran el valor de sus activos dentro de amplios rangos que alcanzan como máximo “más de US$50.000.000”.
El incumplimiento por parte del secretario del Tesoro de desinvertir completamente antes de la fecha límite de abril se mencionó en una carta enviada el lunes por la OGE al presidente del Comité de Finanzas del Senado, Mike Crapo, firmada por el subdirector de Cumplimiento de la agencia, Dale Christopher. Posteriormente, Christopher escribió a Crapo nuevamente el miércoles, estableciendo el plazo para diciembre y avisando que Bessent seguirá recusándose de asuntos que puedan involucrar los activos no desinvertidos.
Activos ‘ilíquidos’
Un portavoz del Tesoro dijo que Bessent ya se ha desprendido del 96% de los activos cuya venta está prevista para finales de año y que más del 90% de los US$1.000 millones en desinversiones totales se realizaron antes del 20 de enero.
Los funcionarios de ética del Tesoro dijeron que los activos restantes de Bessent no desinvertidos “carecen de liquidez y no son fácilmente comercializables”, dice en parte la segunda carta de Christopher. “Añaden que, excluyendo las tierras de cultivo, los activos también tienen restricciones significativas sobre quién puede adquirirlos”.
Las cartas fueron divulgadas por primera vez por el New York Times.
Ver más: Bessent descarta inversiones de China en EE.UU. como parte de cualquier acuerdo comercial
Bessent ha hecho referencia en sus apariciones públicas a las tierras de labranza que posee en Dakota del Norte, refiriéndose a veces a sí mismo como granjero o diciendo que escucha la radio agrícola.
Además de las tierras de labranza, también ha revelado participaciones en un fondo de capital privado, una empresa privada de agua con gas y una empresa privada de desarrollo de fármacos en fase clínica.
Bessent impulsó el miércoles la prohibición de que los legisladores comercien con acciones de empresas individuales, afirmando que esta práctica contribuye a la sensación de que existe una “clase extractiva” de responsables políticos en Washington, DC, que buscan enriquecerse a costa de los contribuyentes.
“No creo que tengamos todavía el proyecto de ley perfecto, pero voy a empezar a presionar para que se prohíba el comercio de acciones individuales”, dijo en una entrevista en Bloomberg TV.
Con la colaboración de Bill Allison.
Lea más en Bloomberg.com