Bloomberg — El secretario del Tesoro, Scott Bessent, dijo que podría haber “varios grandes” acuerdos comerciales anunciados en el próximo par de semanas, y agregó que espera que los funcionarios de la administración Trump se reúnan de nuevo con sus homólogos chinos en persona para negociar esos aranceles.
“Mi sensación es que en las próximas dos semanas vamos a tener varios grandes acuerdos anunciados”, dijo Bessent en una entrevista con David Westin de Bloomberg TV el viernes. Respecto a China, dijo: “espero que volvamos a negociar en persona con ellos”.
Ver más: Trump advierte que aranceles a Apple también afectarían a Samsung y otros fabricantes
Las declaraciones se basan en los comentarios de Bessent de este mismo viernes en el sentido de que anticipa que esos acuerdos llegarán antes de que expire la pausa de 90 días sobre las elevadas tarifas “recíprocas” que el presidente Donald Trump dio a conocer el 2 de abril.
“Estos acuerdos se están moviendo rápidamente, y creo que a medida que nos acercamos al final del periodo de 90 días, vamos a ver cada vez más de ellos anunciados”, dijo Bessent en una entrevista anterior con Fox News. “Muchos de los países asiáticos han llegado con muy buenos acuerdos”.
Bessent dijo que la mayoría de los socios comerciales de EE.UU. han estado negociando “de muy buena fe”, y que la Unión Europea es una “excepción”. Trump amenazó el viernes con imponer un arancel del 50% a los productos de la UE a partir del 1 de junio, diciendo que “nuestras discusiones con ellos no van a ninguna parte”.
Ver más: Trump amenaza con un arancel del 50% a los productos de la UE a partir de junio
“Creo que esto es solo en respuesta al ritmo de la UE”, dijo Bessent sobre la amenaza de Trump. “Espero que esto encienda la llama de la UE”.
El jefe del Tesoro ha sido designado por Trump como persona de contacto para las negociaciones con varios socios comerciales asiáticos, mientras que el secretario de Comercio, Howard Lutnick, ha asumido el liderazgo en las conversaciones europeas. Bessent reiteró su opinión de que la UE tiene un “problema de acción colectiva” a la hora de negociar, debido a la necesidad de armar una posición unificada entre las múltiples naciones miembros.
Bessent declinó especificar con qué naciones es probable que EE.UU. anuncie acuerdos en las próximas semanas. Sí dijo en la entrevista de la Fox que “estamos muy avanzados con India”.
Ver más: Ishiba y Trump hablaron sobre aranceles en términos generales: acuerdan reunirse en junio
También dijo que las llamadas tasas arancelarias del ‘Día de la Liberación’ que Trump anunció el 2 de abril estaban “basadas en que los países vinieran a nosotros y negociaran de buena fe”. Después de ese anuncio, Bessent había dicho repetidamente que esas tasas eran un techo a menos que otras naciones tomaran represalias. “Si no toman represalias, ese es el techo”, dijo el 9 de abril en un acto de la Asociación de Banqueros Estadounidenses. A la UE se le asignó una tasa del 20% el mes pasado, menos de la mitad del nivel de la amenaza del viernes de Trump.
Preguntado por el proyecto de ley fiscal que aprobó la Cámara de Representantes, el responsable del Tesoro dijo que el líder de la mayoría en el Senado, John Thune, pretende “retomarlo inmediatamente, y no espero que tenga que haber muchos cambios” en la legislación en esa cámara.
Lea más en Bloomberg.com