Bloomberg — El Senado, controlado por los republicanos, aprobó por un estrecho margen un proyecto de ley para poner fin a los aranceles de Donald Trump a Canadá, lo que pone de relieve las divisiones del Partido Republicano sobre los aranceles pocos días después de que el presidente amenazara con aumentarlos aún más para castigar al vecino del norte de EE.UU.
Cuatro republicanos se unieron a todos los demócratas para aprobar la legislación en una votación de 50-46.
La votación subraya el malestar con los aranceles cuando los estadounidenses se dirigen a la temporada de compras navideñas. Es la segunda vez esta semana que el órgano, en manos del Partido Republicano, se separa del presidente en relación con los aranceles, después de intentar limitar los gravámenes a Brasil a principios de esta semana.
También es la segunda vez este año que el Senado se manifiesta en contra de los aranceles de Trump a Canadá. Los republicanos Mitch McConnell, Rand Paul, Susan Collins y Lisa Murkowski votaron a favor de la medida y en oposición a los aranceles canadienses de Trump, como ya hicieron a principios de año.
Ver más: Carney ve “posible” un acuerdo arancelario entre Canadá y EE.UU. la próxima semana
Sin embargo, la votación también demuestra la dificultad a la que se enfrentan los legisladores para recuperar la autoridad comercial que el Congreso ha cedido a la Casa Blanca.
La legislación equivale a poco más que una reprimenda pública, ya que para entrar en vigor también debe ser aprobada por la Cámara y luego firmada por el presidente, que casi con toda seguridad la vetaría. La votación del Senado se quedó muy lejos de los dos tercios que se necesitarían para anular cualquier veto de Trump, y los líderes republicanos de la Cámara de Representantes se han negado rotundamente a plantear legislación antiarancelaria en absoluto este año.
La hostilidad entre EE.UU. y Canadá se intensificó la semana pasada, cuando el primer ministro de Ontario, Doug Ford, emitió un anuncio televisivo durante las Series Mundiales que utilizaba las palabras del ex presidente estadounidense Ronald Reagan para condenar los aranceles. En respuesta, Trump dijo que ponía fin a las conversaciones comerciales con Canadá. Más tarde prometió añadir un arancel adicional del 10% a las importaciones del país.
Ver más: Trump dice que no reanudará las negociaciones comerciales con Canadá “por un tiempo”
Aunque Canadá se enfrenta a un arancel base estadounidense del 35%, la tasa no se aplica a la mayoría de los bienes canadienses debido a una exención para los productos y envíos realizados dentro de las normas del Acuerdo EE.UU.-México-Canadá. EE.UU., México y Canadá se someterán el próximo año a una revisión previamente prevista de su acuerdo comercial USMCA.
Los líderes republicanos de la Cámara de Representantes han bloqueado hasta ahora las votaciones en la cámara sobre los esfuerzos para hacer retroceder los aranceles de Trump, aunque un pequeño grupo de legisladores del Partido Republicano protagonizó una revuelta de corta duración sobre las políticas comerciales del presidente en septiembre.
El presidente de la Cámara, Mike Johnson, dejó claro a los periodistas que se somete a Trump en todos los asuntos comerciales y que no está de humor para sacar proyectos de ley que desafíen al presidente en este tema. A principios de este año retrasó una lucha sobre la legalidad de los aranceles de Trump hasta al menos finales de enero.
Johnson dijo este miércoles que el presidente está trabajando en la negociación de “docenas” de acuerdos comerciales y que sus esfuerzos han sido un “gran éxito.”
Lea más en Bloomberg.com









