Singapur y Tailandia investigan una presunta red de fraude perseguida por EE.UU.

Funcionarios tailandeses trabajarán para revisar el proceso de confiscación de activos y los procedimientos legales en los que está implicado Prince Holding Group.

PUBLICIDAD
Singapur
Por Suttinee Yuvejwattana - Low De Wei
18 de octubre, 2025 | 02:34 PM

Bloomberg — Las autoridades tailandesas y de Singapur están investigando a un grupo inmobiliario camboyano después de que EE.UU. y el Reino Unido impusieran sanciones al presidente de la compañía por acusaciones de fraude y blanqueo de dinero.

Funcionarios tailandeses trabajarán con sus homólogos estadounidenses para revisar el proceso de confiscación de activos y los procedimientos legales en los que está implicado Prince Holding Group, según ha declarado el Bangkok Post citando a Surapol Prembutr, comisario de la Oficina de Investigación de Delitos Cibernéticos.

PUBLICIDAD

Ver más: Los vehículos eléctricos ya representan el 11% de las ventas de coches en EE.UU.

La policía de Singapur está estudiando el caso y está en contacto con las autoridades de otros países, según informó el cuerpo en un breve comunicado el sábado.

El presidente de Prince Group, Chen Zhi, fue acusado el martes por Estados Unidos de dirigir un “extenso imperio del fraude cibernético” que condujo a la incautación de Bitcoin por valor de unos US$15.000 millones. En el Reino Unido, el Gobierno dijo que se habían congelado 19 propiedades relacionadas con Chen, incluido un bloque de oficinas de 100 millones de libras (US$134 millones) y una mansión de 12 millones de libras en el noroeste de Londres (US$16,1 millones).

PUBLICIDAD

Las acusaciones contra la empresa han llevado a las autoridades y a las empresas de Singapur a revisar sus vínculos financieros con el centro de negocios.

Chen y sus socios participaron en la creación de una oficina familiar en Singapur en 2018, que pretendía recibir un incentivo fiscal del regulador financiero. La agencia gubernamental dijo anteriormente que está investigando si ha habido algún incumplimiento de sus requisitos.

Las acusaciones contra la empresa han llevado a las autoridades y a las empresas de Singapur a revisar sus vínculos financieros con el centro de negocios.

Los investigadores tailandeses tratarán de establecer si alguno de los activos confiscados está vinculado a delitos cometidos dentro del país, según el informe. Si se establecen vínculos, el gobierno buscará la devolución y confiscación de los activos a través de la coordinación diplomática y en línea con los procedimientos legales internacionales, dijo el Post.

Ver más: Promotor de Miami pone a la venta casa de US$45 millones, 37 veces el precio del terreno

El Ministerio de Justicia tailandés podría presentar cargos penales por conspiración para cometer fraude electrónico y blanqueo de dinero, informó el Bangkok Post. La presunta empresa criminal está acusada por EEUU de haber operado negocios fraudulentos centrados en Camboya utilizando mano de obra forzada, bajo la dirección de Chen.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD