Solicitudes de subsidio de desempleo en EE.UU. alcanzan su nivel más alto desde 2021

Las compañías se vuelven más cautelosas sobre la contratación de personal como consecuencia de las políticas económicas de la administración Trump.

Empelo
Por Jarrell Dillard
07 de agosto, 2025 | 01:53 PM

Bloomberg — Las solicitudes recurrentes de subsidios por desempleo han alcanzado su nivel más alto desde noviembre de 2021, sumándose a los últimos indicios de que el mercado laboral se está enfriando.

Según los datos publicados este jueves por el Departamento de Trabajo, las solicitudes recurrentes, un indicador del número de personas que reciben prestaciones, aumentaron en 38.000 hasta llegar a 1,97 millones durante la semana que finalizó el 26 de julio.

PUBLICIDAD

Un nivel alto de solicitudes recurrentes indica que los trabajadores desempleados están teniendo más dificultades para hallar un nuevo empleo.

Ver más: Trump despide a la jefa de Estadísticas Laborales tras débiles datos de empleo

El número de solicitudes iniciales también aumentó hasta los 226.000 la última semana, algo por encima de lo que preveían los economistas. Estos datos semanales suelen ser volátiles, y la media móvil de cuatro semanas apenas varió.

PUBLICIDAD

Los inversores y economistas se mantienen en alerta máxima ante cualquier indicio que apunte a un mayor deterioro del mercado laboral, tras el informe sobre el empleo publicado por el gobierno en julio, que reveló una desaceleración más pronunciada de lo previsto en la creación de puestos de trabajo.

Dicho informe, que incluyó fuertes revisiones a la baja de las cifras de mayo y junio, llevó al presidente Donald Trump a despedir a una alta funcionaria de la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS, por sus siglas en inglés) y aumentó las expectativas de que la Fed recorte las tasas de interés en su próxima reunión de política monetaria en septiembre.

El crecimiento del empleo se ha desacelerado en los últimos meses a medida que las empresas se han vuelto más cautelosas en sus decisiones de personal, como reacción a las políticas económicas de Trump y la incertidumbre en torno a ellas, en particular los aranceles.

Ver más: Paramount Global despedirá al 3,5% de su plantilla ante caída de la televisión por cable

En general, los despidos se han mantenido moderados este año. Sin embargo, algunas grandes empresas han anunciado recientemente recortes de personal, entre ellas Merck & Co. (MRK) e Intel Corp. (INTC).

La Universidad de Stanford también tiene previsto reducir su plantilla en más de 300 personas, sumándose a la lista de centros educativos que han anunciado recortes de personal debido a los recortes en la financiación federal.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD