Bloomberg — El alcalde de Miami, Francis Suárez, está reuniendo a muchas estrellas antes de dejar el cargo, presentando una conferencia de negocios con pesos pesados como el presidente Donald Trump, la leyenda del fútbol Lionel Messi, la estrella de Hollywood Will Smith y el multimillonario de fondos de cobertura Ken Griffin.
Desde 2017, el America Business Forum era una conferencia relativamente tranquila en Uruguay, lo más lejos posible de Miami en el continente americano. Pero Suárez se convirtió en presidente de la junta directiva del evento y contribuyó a su llegada a Miami. Otros nombres del mundo empresarial, del entretenimiento y del deporte incluyen al CEO de JPMorgan Chase & Co. (JPM), Jamie Dimon, y al campeón de tenis retirado Rafael Nadal, según un comunicado de prensa.
Ver más: Miami encabeza las ciudades con mayor riesgo de burbuja inmobiliaria en 2025, según UBS
El evento comienza el 5 de noviembre, un día después de las elecciones para elegir al sucesor de Suárez de una lista repleta que incluye a su padre, Xavier, quien fue alcalde de Miami en las décadas de 1980 y 1990. El joven Suárez, de 48 años, ha pasado meses haciendo de la conferencia la culminación de sus ocho años como alcalde a tiempo parcial de la ciudad de menos de 500.000 habitantes.
El 2025 “será un año decisivo para Miami con la Copa del Mundo y el G20”, declaró Suárez durante una entrevista, y añadió que la ciudad puede trascender el apelativo de “capital de Latinoamérica” para ser un auténtico destino global.
El año que viene “va a ser un año decisivo para Miami con la Copa del Mundo y el G20”, dijo Suárez en una entrevista, añadiendo que la ciudad puede ir más allá del apodo de “capital de América Latina” para convertirse en un destino verdaderamente global.
Está aprovechando sus contactos para la conferencia de dos días. Según Suárez, el mayor logro se produjo el mes pasado, cuando sacó su teléfono en el Despacho Oval mientras el presidente anunciaba sus planes de celebrar la cumbre del G20 en el resort Trump National Doral, en la zona de Miami, el próximo año.
Ver más: Estados Unidos y Canadá trabajan en fórmula para alcanzar un acuerdo arancelario: Donald Trump

Suárez le mostró a Trump una invitación personalizada por video a la conferencia de noviembre. El presidente se dirigió a su jefa de gabinete, Susie Wiles, y le dijo: “Susie, quiero ir a esto”, según Suárez.
La Casa Blanca no respondió a una solicitud de comentarios.
Suárez ha enviado invitaciones de video similares al ex CEO de Google Eric Schmidt, al presidente de la FIFA Gianni Infantino y al promotor inmobiliario Adam Neumann, que parecen tener poco en común pero están confirmados en el portal.
Asistir al evento, que se celebra en el estadio de los Miami Heat, cuesta desde US$250, pero sube hasta US$10.000 para las entradas VIP. El Kaseya Center, como se le conoce formalmente, está enfrente de la ubicación de la futura biblioteca presidencial de Trump.
Suárez ganó reconocimiento nacional durante la pandemia, con una migración de riqueza sin precedentes al sur de Florida. Era conocido por su incansable campaña publicitaria en Miami, una de sus principales responsabilidades, que se ha descrito como “ceremonial”.

Su discurso sobre la ciudad ha incluido mensajes de marketing aspiracionales sobre Wall Street South, el próximo Silicon Valley y la ciudad más amigable con las criptomonedas en Estados Unidos.
En 2024, Suárez estaba tan seguro de su reconocimiento nacional que se presentó brevemente como candidato a la presidencia contra Trump.
En cierto sentido, la conferencia es una prueba para el próximo paso de Suárez. Durante su etapa como alcalde, trabajó para el bufete de abogados Quinn Emanuel Urquhart & Sullivan y una firma local de capital privado, mientras forjaba fuertes vínculos con Arabia Saudita, Catar, magnates del deporte y la élite empresarial de la ciudad.
Ver más: Messi, Milei y Mundial motivan un boom de turistas argentinos en EE.UU.
En una entrevista con Bloomberg en su casa de Coconut Grove, Suárez afirmó que actualmente no ve un futuro como funcionario electo, pero que se ha hablado de su posible candidatura como embajador. Se rumorea que Suárez está entre los candidatos a embajador en Arabia Saudita.
“Yo lo consideraría dependiendo del país, dependiendo de la oportunidad”, dijo.
Suárez construyó profundos lazos con los saudíes durante su mandato, viajando allí varias veces y ayudando a organizar una edición en Miami de la Iniciativa de Inversión Futura, una conferencia respaldada por el fondo soberano del reino.
La llegada de Messi a la conferencia es una rareza. La superestrella argentina, que se unió al Inter Miami en una sorprendente transferencia en 2023, no suele aparecer en eventos ni conceder muchas entrevistas. Suárez tiene una estrecha relación con el dueño del Inter Miami, Jorge Mas, quien espera firmar un nuevo contrato con la estrella antes del Mundial de 2026, donde Miami albergará varios partidos.
La batalla por suceder a Suárez está reñida. Además de su padre, entre quienes compiten por el puesto se encuentran exfuncionarios y funcionarios electos actuales, algunos de los cuales han sido acusados formalmente de corrupción, y un comisionado progresista del condado en una ciudad cada vez más republicana.
Suárez planea votar por su papá.
Lea más en Bloomberg.com