Trump amenaza con aranceles secundarios del 100% contra Rusia y promete armas para Ucrania

El presidente de EE.UU. dijo además que los estados miembros de la OTAN pagarán por las armas que se envíen a Ucrania.

 Trump también prometió a principios de este año imponer aranceles a las importaciones de los países que compren petróleo venezolano.
Por Jennifer A. Dlouhy - Natalia Drozdiak
14 de julio, 2025 | 02:12 PM

Bloomberg — El presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó con imponer duras sanciones económicas a Rusia si no pone fin a las hostilidades con Ucrania, al tiempo que prometió nuevos suministros de armas para Kiev.

“Vamos a aplicar aranceles muy severos si no tenemos un acuerdo en 50 días, aranceles de alrededor del 100%”, dijo Trump este lunes durante una reunión con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, en la Casa Blanca.

PUBLICIDAD

Trump dijo que los gravámenes vendrían en forma de “aranceles secundarios”, sin dar detalles. El presidente estadounidense ha utilizado el término en el pasado para describir los aranceles impuestos a países por comercializar con adversarios estadounidenses.

Preguntado más tarde si Trump quería referirse a la herramienta más conocida “sanciones secundarias”, el secretario de Comercio, Howard Lutnick, dijo a los periodistas que las sanciones y los aranceles eran “ambas herramientas en su caja de herramientas” y que “puede hacer cualquiera de las dos”. Un funcionario de la Casa Blanca dijo que Rusia podría enfrentarse a ambas medidas si no firma un acuerdo de alto el fuego para principios de septiembre.

Ver más: Wall Street apuesta a que los aranceles de Trump son solo una táctica de negociación

Las amenazas se hacen eco del castigo expuesto en un proyecto de ley bipartidista en el Congreso que impondría aranceles del 500% a los países que compren petróleo y gas rusos. Trump también prometió a principios de este año imponer aranceles a las importaciones de los países que compren petróleo venezolano.

Trump no dio detalles sobre los poderes que utilizaría para imponer aranceles secundarios. Dijo que no estaba seguro de que “necesitáramos” que el Congreso actuara para avanzar, pero dijo que la legislación “podría ser muy útil”.

Los comentarios marcan la última señal de la creciente impaciencia de Trump con la guerra de Moscú en Ucrania, que se prolonga desde 2022. Pero el acuerdo también corre el riesgo de que Moscú continúe su andanada en el campo de batalla antes de volver a las conversaciones.

Trump dijo que EE.UU. estaba enviando un paquete de “armamento de alta gama” que incluye baterías de defensa antiaérea Patriot. El presidente dijo que los estados miembros de la OTAN pagarán por las armas que se envíen a Ucrania.

PUBLICIDAD

Ver más: Petróleo amplía ganancias mientras Trump endurece aranceles antes de la medida contra Rusia

“No lo vamos a comprar, pero lo fabricaremos”, dijo Trump. “Van a pagar por ello”.

Gran parte de lo que reciba Kiev dependerá de la capacidad y la voluntad de Europa para realizar las compras. Ucrania necesita sistemas de defensa aérea e interceptores de drones, así como un suministro constante de proyectiles de artillería y misiles, ya que Moscú desata ataques aéreos récord.

Trump saludó la medida como un importante cambio de rumbo en su intento de presionar al presidente ruso Vladimir Putin para que ponga fin a las hostilidades. Pero los detalles de la decisión también reflejan las prioridades de Trump: no costará nada a Estados Unidos y Trump no va a dedicar nuevos fondos estadounidenses a Ucrania, al menos por ahora.

“Estoy decepcionado con el presidente Putin porque pensaba que habríamos llegado a un acuerdo hace dos meses, pero parece que no llega”, dijo Trump.

Ver más: Trump dice que EE.UU. enviará más misiles Patriot a Ucrania sin pagar nada

La Casa Blanca no explicó de inmediato cómo prevé Trump que funcione el programa de aranceles secundarios. Los futuros del petróleo cayeron a mínimos de sesión, más de un 1%, después de que Trump hiciera la amenaza.

Los comentarios del presidente en las últimas semanas dejan claro que su voluntad de negociar con Putin está siendo puesta a prueba. Trump dirigió la mayor parte de su ira contra el presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskiy, durante los primeros meses de su mandato, pero se ha sentido cada vez más frustrado porque Putin sigue rechazando sus demandas de alto el fuego.

Muchos de los detalles del nuevo alijo de armas para Ucrania tampoco quedaron claros tras la reunión de Trump con Rutte.

El jefe de la OTAN dijo que el bloque se coordinaría con los aliados para satisfacer las necesidades militares de Ucrania, incluyendo equipos de defensa aérea, misiles y municiones. Alemania desempeñará un papel importante, junto con Finlandia, Dinamarca, Suecia, Noruega, Países Bajos y Canadá, según Rutte.

Ver más: El jefe de inteligencia de Ucrania denuncia que el 40% de la munición rusa es norcoreana

El ministro alemán de Defensa, Boris Pistorius, también se encuentra en Washington este lunes, ya que Berlín planea pagar la entrega de dos sistemas Patriot adicionales a Ucrania.

Rutte dijo que el acuerdo con Trump permitirá a los aliados enviar armas a Ucrania con mayor rapidez, y que EE.UU. repondrá posteriormente los suministros de los aliados. El acuerdo sería “solo la primera oleada” y que vendrían más, añadió.

“Esto es otra vez los europeos dando un paso adelante”, dijo Rutte, añadiendo que Putin debería “tomarse más en serio las negociaciones sobre Ucrania”.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD